10 jun 2009

2ª Campaña de adhesión personal a la Marcha Mundial



Desde el 5 hasta el 15 de junio durará esta 2ª Campaña de adhesiones personales a la La Marcha Mundial por la Paz y la No Violencia, que está impulsada por el Movimiento Humanista a través de uno de sus organismos: Mundo Sin Guerras.

Esta Marcha pretende crear conciencia frente la situación crítica que vivimos en todo el mundo, caracterizada por la pobreza de vastas regiones, el enfrentamiento entre culturas, la violencia y la discriminación que contaminan la vida cotidiana de amplios sectores de la población. Existen conflictos armados en numerosos puntos, una profunda crisis del sistema financiero internacional, a lo que hoy se suma la creciente amenaza nuclear, que es la máxima urgencia del momento actual. Estamos ante el fracaso global de un sistema cuya metodología de acción es la violencia y cuyo valor central es el dinero.

Es urgente crear conciencia por la Paz y el desarme. Pero también es necesario despertar la conciencia de la No Violencia que nos permita rechazar no sólo la violencia física, sino también toda forma de violencia (económica, racial, psicológica, religiosa, sexual, etc.).

Reclamamos nuestro derecho a vivir en paz y libertad. No se vive en libertad cuando se vive amenazado.

La Marcha Mundial es un llamado a todas las personas a sumar su esfuerzo y tomar en sus manos la responsabilidad de cambiar nuestro mundo, superando la violencia personal, apoyándonos en nuestro ámbito más próximo y hasta donde llegue nuestra influencia.
POR TODO ELLO EXIGIMOS:

• el desarme nuclear a nivel mundial,
• el retiro inmediato de las tropas invasoras de los territorios ocupados,
• la reducción progresiva y proporcional del armamento convencional,
• la firma de tratados de no agresión entre países y
• la renuncia de los gobiernos a utilizar las guerras como medio para resolver conflictos.

La propuesta inicial se ha desarrollado muy rápidamente. En pocos meses la Marcha Mundial ha suscitado la adhesión de miles de personas, agrupaciones pacifistas y no-violentas, diversas instituciones, personalidades del mundo de la ciencia, de la cultura y de la política sensibles a la urgencia del momento. También ha inspirado una enorme diversidad de iniciativas en más de 100 países (más información en http://www.theworldmarch.org/).

Una de ellas, será la marcha simbólica de un equipo multicultural que recorrerá los seis continentes. Comenzará el 2 de octubre (Día internacional de la No Violencia) en Wellington (Nueva Zelanda), y culminará el 2 de enero de 2010 al pie del monte Aconcagua, Punta de Vacas (Argentina).

En todo este tiempo, en cientos de ciudades se realizarán marchas, festivales, foros, conferencias y otros eventos para crear conciencia de la urgencia de la Paz y la No Violencia. Y en todo el mundo las campañas de adhesión a la Marcha multiplicarán esta señal más allá de lo ahora imaginable.

La verdadera fuerza de esta Marcha nace del acto sencillo de quien por conciencia adhiere a una causa digna y la comparte con otros.

ENVIA TU ADHESIÓN ENTRANDO EN:

Spot de Bolivia para la Marcha Mundial



Spot de Bolivia para la Marcha Mundial por la Paz y la No-Violencia. Movimiento Humanista. http://www.marchamundialbolivia.tk/

marchamundial.bolivia@gmail.com

9 jun 2009

Adhesión a la Marcha Mundial del presidente de Uruguay


Tabare Vazquez, presidente de Uruguay ha sido el último presidente latinoamericano que ha adherido a la Marcha Mundial junto con su gobierno, después de que lo hicieran la presidenta Bachelet de Chile, Cristina Kitchner de Argentina, Evo Morales de Bolivia y Correa presidente de Ecuador, esperamos que pronto lo haga también el de Brasil, presidente Lula y otros más del continente latinoamericano.

Declaración sobre No Violencia del presidente de Honduras ante la OEA


Esta es la declaración del presidente de Honduras en la OEA, acerca de No Violencia

NO VIOLENCIA


El presidente Zelaya Rosales afirmó que el tema de la no violencia, propuesto por Honduras y aceptado por el consejo permanente de la OEA, debe de llamar a la reflexión y a la revisión de los instrumentos jurídicos y políticos que no coincidan con estos principios.

La no violencia de ahora en adelante, expuso, debe ser el principio rector de las relaciones de la sociedad y el Estado entre los Estados, tras agregar que también debe ser un diálogo para la creación de un orden mundial justo, equitativo, inclusivo y solidario.

Aseveró que esto se debe de centrar en el respeto a la persona y su dignidad y que debemos de obligarnos a un reordenamiento de la comunidad internacional y de sus instituciones.Sostuvo que la no violencia es el principio de acción que rechaza el uso de la fuerza y que si las causas de la violencia son múltiples, las respuestas de no violencia deben ser iguales, responsables y con visión a largo plazo, guiadas por el interés superior de construir una nueva sociedad.

El mandatario dijo que el derecho a la no violencia activa es el derecho a la desobediencia civil, a la resistencia y al ejercicio del derecho ciudadano a disentir pacíficamente. Consideró que la violencia debe ser siempre vista como un estado de facto e inaceptable y que nunca debe ser legitimada y que además no debe ser un método de solución para los problemas.


Argumentó que violencia es toda aquella limitación en cualquier forma a la participación de los ciudadanos en igualdad de condiciones, ya sean económicas, sociales o políticas. Recomendó que la OEA se debe dirigir a un proceso de profundas reformas basadas en esta nueva concepción, tras apuntar que la carta de esta institución, el Tratado Interamericano de Resistencia Recíproca y la Carta Democrática debe actualizar sus objetivos y propósitos conforme a las actuales circunstancias de cambio a las nuevas forma de organización política, económica y social.


Dijo a los presidentes presentes y cancilleres que los símbolos de la intolerancia y de la falta de pluralismo ideológico, herencia en las guerras del siglo pasado, conocidas como guerras frías, deben ser eliminadas para siempre en esta asamblea y se debe de iniciar un proceso de acción que enmiende viejos errores. Consideró que Latinoamérica debe cumplir el mandato de la asamblea de Salvador de Bahía, en el sentido de enmendar, por mayoría, el error de expulsar a Cuba de la OEA.“No nos podemos ir de esta asamblea sin derogar el decreto de la octava reunión, que sancionaba a un pueblo entero (Cuba) por haber proclamado ideas y principios socialistas, que hoy practican en todas partes del mundo, incluyendo los Estados Unidos”.


“No podemos irnos de esta asamblea sin reparar la infamia contra un pueblo que basado en esta resolución, la gran democracia americana lo ha mantenido cercado con un bloqueo inútil, que para lo que ha servido es para demostrarle al mundo que hay pueblos dignos, valientes, que prefieren sufrir antes de ver mancillada su divinidad, su libertad, su independencia y soberanía”.
Dijo que se debe de derogar porque si se mantiene serán cómplices de un error cometido hace 47 años, tras considerar que una nación no tiene el derecho de intervenir en los asuntos de otra.

6 jun 2009

"Guerra. No necesitamos más desgracias"

Diversos musicos del Mundo interpretan el tema " Guerra. No necesitamos mas desgracias."

¡Intervienen entre otros Bono y Bob Marley !Estimulante!!


2 jun 2009

Presentación de la MM en el Espacio Ronda de la Federación para la Paz Universal




"No hay camino para la paz, la paz es el camino"
Irene Villa, parafraseando a Mahatma Gandhi

Este pasado viernes se presentó la Marcha Mundial por la Paz y la No-violencia en el Espacio Ronda de la Federación para la Paz Universal y la Asociación de Mujeres por la Paz Mundial. El acto contó con la presencia de Irene Villa, periodista del diario La Razón y víctima de un atentado terrorista en su infancia, así mismo intervinieron Aurora Marquina, profesora de la UNED y miembro del Centro Mundial de Estudios Humanistas, César Sánchez de la Asociación Humanista Canal Humano y Julio Lumbreras de la Asociación Humanista Mundo sin Guerras.

En general los participantes resaltaron la dimensión que está alcanzando esta iniciativa a nivel mundial, y destacaron la importancia de crear conciencia sobre el peligro del armamento nuclear, el armamentismo en general y la atmósfera de violencia personal y social que se respira en todo el mundo.

29 may 2009

Video sobre la audiencia con el presidente Correa de Ecuador



Este es un video hecho por el equipo de producción de la presidencia de Ecuador, que da cuenta de algunos momentos de esta entrevista.

En una conversación muy cercana, fraterna y alegre, Correa expresó su adhesión total y la de su gobierno a la Marcha Mundial.

Expresó su respaldo de manera muy concreta: hará el video de adhesión.

Apoyará la difusión amplia de la MM vinculando desde su gobierno a los ministerios de Educación, Cultura, Seguridad y Patrimonio; comprometió a su Secretario Particular, Galo Mora, como coordinador e interlocutor por parte del gobierno de todas las acciones que sean necesarias.

El presidente Correa se comprometió a recibir a los marchantes "en donde ustedes me digan y cuando ustedes me digan, me avisan con tiempo el día y la hora y yo voy", fueron literalmente sus palabras.

22 may 2009

La Paz es posible y se construye con la metodología de la No-Violencia Activa

La no-violencia, sigue viva y desenvolviéndose en el mundo. La organización de millones de personas en el mundo, su expresión y sus manifestaciones diarias constituyen las formas de la ética y práctica de la no-violencia.

La no-violencia activa es una construcción humana, que tiene por objetivo la transformación de las condiciones oprimentes en que vive una persona, un grupo de ellas o la sociedad en general. Es un método de acción y un estilo de vida.

Esta metodología, tan antigua como la humanidad, ya está expuesta como aspiración en la Biblia y en escritos de otras religiones, en el llamamiento “no matarás”.

La idea de la no-violencia fue desarrollada por muchos pensadores y filósofos, entre otros por los escritores rusos León Tolstoi y Fiodor Dostoievsky. La fórmula de Tolstoi que promulga la supremacía del amor y el “no empleo de la violencia ante la maldad”, en otras palabras la imposibilidad de luchar contra una maldad con otra, adquirió resonancia mundial.

Mahatma Gandhi (1869-1948) formuló a su modo la ética de la no-violencia basándose en el principio del ahimsa (rechazo a ejercer cualquier forma de violencia contra el individuo, la naturaleza, el insecto o la planta) y en la “ley del sufrimiento”. Gandhi logró organizar la satiasgraja, movimiento anticolonial no-violento, aunando a muchos millones de personas, que se manifestó en la insubordinación civil masiva y prolongada a las autoridades inglesas, negándose a colaborar con las mismas, defendiendo su originalidad y libertad, pero sin recurrir a los métodos violentos, que dispuso el terreno para que Gran Bretaña renunciara a su supremacía en India.
Mas adelante, la no-violencia activa construyó otro peldaño en la lucha por los derechos civiles de los negros en los EE.UU. bajo la dirección de M. L. King y la actividad desarrollada por Kwame Nkrumah en Ghana. Pueden mencionarse también las intervenciones civiles de A. Solzhenitsin, A. Sakharov y S. Kovalev, contra el totalitarismo soviético.

La no-violencia, sigue viva y desenvolviéndose en el mundo. Las intervenciones diarias y masivas de las capas bajas de trabajadores, mítines y manifestaciones de protesta, huelgas, movimientos femeninos y estudiantiles, manifestaciones campesinas, ediciones de hojas, volantes y periódicos, intervenciones por radio y T.V., todo eso constituye las formas de la ética y práctica de la no-violencia.

Así, el 4 de mayo de 1969, en Punta de Vacas, al pie del Aconcagua, Silo en su alocución conocida como la “Arenga de la curación del Sufrimiento”, hace un llamamiento para acabar con la violencia, palabras que hoy, a 40 años, tienen un sentido de urgencia, por el agravamiento de la situación humana y social mundial. Allí, especificando las distintas formas en que se expresa la violencia, dijo:

No hay falsas puertas para acabar con la violencia.¡Este mundo está por estallar y no hay forma de acabar con la violencia!¡No busques falsas puertas!No hay política que pueda solucionar este afán de violencia enloquecido.No hay partido ni movimiento en el planeta que pueda acabar con la violencia.No hay falsas salidas para la violencia en el mundo…Únicamente puedes acabar con la violencia en ti y en los demás y en el mundo que te rodea, por la fe interna y la meditación interna.

A partir de ese momento comienza a gestarse la Doctrina del Humanismo Universalista, dando nacimiento al Movimiento Humanista, a los organismos sociales, políticos y culturales que lo conforman y al Mensaje de Silo en la faz espiritual, trabajando cada uno en su ámbito de influencia en minimizar la violencia hasta el límite extremo, superarla completamente en perspectiva y encaminar todos los métodos y formas de resolver oposiciones y conflictos sobre los rieles de la no-violencia activa y transformadora.

Posteriormente, en París, el 16 de noviembre de 1989, la Conferencia General de la UNESCO, a instancias de su entonces Director General, Federico Mayor Zaragoza, activo adherente a nuestra Marcha Mundial, decide difundir “El Manifiesto de Sevilla sobre la violencia”, redactado en 1986 por un equipo internacional de científicos y especialistas convocados con ocasión del Año Internacional de la Paz, organizado bajo los auspicios de las Naciones Unidas, quienes basados en hechos científicamente probados, desmienten creencias aún vigentes, y concluyen: “En conclusión proclamamos que la guerra y la violencia no son una fatalidad biológica. Podemos poner fin a la guerra y a los sufrimientos que conlleva. No con esfuerzos aislados, sino llevando a cabo una acción común. Si cada uno de nosotros piensa que es posible, entonces es posible. Si no, no vale la pena ni intentarlo. Nuestros antepasados inventaron la guerra. Nosotros podemos inventar la paz. Todos nosotros, cada uno en su sitio, tenemos que cumplir con nuestro papel”.

El Movimiento Humanista, a través de su organismo “Mundo sin Guerras y sin Violencia”, utilizando ésta metodología de acción personal y social, la no-violencia activa, promueve una acción concreta sin precedentes en la historia humana, La Marcha Mundial por la Paz y la No Violencia, a fin de crear conciencia social del gravísimo problema de la violencia que nos aqueja, de sus verdaderas raíces, de sus diferentes formas de manifestación como violencia física, racial, económica, religiosa, psicológica y moral, a la vez que hace una convocatoria a la Humanidad a involucrarse en ella con acciones ejemplares, para dar un paso mas en la erradicación de las prácticas violentas de la faz de la Tierra.

Disertación del Dr. Oscar Cevey con ocasión de la Charla Debate: "Marcha Mundial por la Paz y la No Violencia"Facultad de Ciencias Políticas y Sociales, Universidad Nacional de Cuyo - 07 de Mayo de 2009

18 may 2009

El futuro está marchando

Manifestación de jóvenes en Buenos Aires por la Marcha Mundial por la paz y la no violencia



16 may 2009

Evo Morales, presidente de Bolivia, adhiere a la MM


"¿Que causa más importante puede haber que la paz?"


Denisse Hanna

El Presidente de Bolivia, Evo Morales, formaliza su adhesión a la Marcha Mundial por la Paz y la No Violencia en reunión que sostuvo con el vocero del Humanismo para Latinoamérica, Tomas Hirsch.


Pressenza (La Paz, 15/05/09) “Por supuesto que apoyamos la Marcha Mundial por la Paz y la No Violencia… ¿que causa más importante puede haber?”, manifestó el presidente de Bolivia, Evo Morales, a tiempo de formalizar su adhesión a esta marcha en reunión que sostuvo ayer, 14 de mayo, con el vocero del Humanismo para Latinoamérica, Tomas Hirsch.


El presidente Morales estaba en compañía del viceministro de Coordinación y Gestión Gubernamental Territorial, Wilfredo Chávez y el vocero de la presidencia, Iván Canelas. En la reunión, Hirsch explicó que “la Marcha Mundial desea generar una nueva conciencia, así como hace unos años se había impulsado otro tipo de conciencias – como la de conservación del medio ambiente- y que ahora es tiempo de generar una cultura no violenta que pueda dar paso a condiciones verdaderamente humanas en todo el mundo”.


El primer mandatario comentó que su gobierno está comprometido con promover la paz por lo que apoyará a la difusión de la Marcha y actividades que se vayan desarrollando. A su vez se comprometió a entregar en los próximos días un video con un testimonio de su adhesión a la Marcha.


La Marcha Mundial por la Paz y la No Violencia llegará a Bolivia el 26 de diciembre, entrando por la zona del Desaguadero -frontera con Perú-, contando con un acto especial en el centro ceremonial de Tihuanacu. Luego, el Alcalde de la ciudad de El Alto, Fanor Nava, recibirá a la Marcha en acto especial en esta ciudad para finalizar la misma con un evento central en la sede de gobierno – La Paz- contando con la participación del presidente de Bolivia.


“Quienes impulsamos esta actividad invitamos a quienes quieran sumarse a que tengan en claro los objetivos de la misma: la reducción de presupuestos bélicos, la retirada de tropas en territorios ocupados y el desmantelamiento de armas nucleares.”, enfatizó Hirsch ante la prensa.


El Coordinador Latinoamericano de la Marcha invito, igualmente, al presidente Morales a sumarse al viaje que se realizará a la Antártida a fines de Diciembre para unir ese continente con la Marcha y sobre todo a participar en el tramo final de la misma, que concluirá en Punta de Vacas, a los pies del monte Aconcagua.

Además del presidente, múltiples personalidades del ámbito artístico, político y cultural del país andino se han adherido a la Marcha como es el caso del prefecto del departamento, Pablo Ramos, quien igualmente el día de hoy formalizó su adhesión. El prefecto expresó que apoyará la iniciativa, dando inicio al recorrido de la misma el 2 de octubre en un evento masivo a realizarse en el Stadium Hernando Siles de la ciudad de La Paz.




10 may 2009

Adhesión de Teo Cardalda - Cómplices

Adhesión a la Marcha Mundial por la Paz y la No-Violencia de Teo Cardalda del grupo musical español Cómplices


9 abr 2009

ADHIERE A LA MARCHA MUNDIAL POR LA PAZ Y LA NO VIOLENCIA: UNA PROPUESTA HUMANISTA



La Marcha Mundial por la Paz y la No Violencia está impulsada por el Movimiento Humanista a través de uno de sus organismos: Mundo Sin Guerras.

Esta Marcha pretende crear conciencia frente la situación crítica que vivimos en todo el mundo, caracterizada por la pobreza de vastas regiones, el enfrentamiento entre culturas, la violencia y la discriminación que contaminan la vida cotidiana de amplios sectores de la población. Existen conflictos armados en numerosos puntos, una profunda crisis del sistema financiero internacional, a lo que hoy se suma la creciente amenaza nuclear, que es la máxima urgencia del momento actual. Estamos ante el fracaso global de un sistema cuya metodología de acción es la violencia y cuyo valor central es el dinero.

Es urgente crear conciencia por la Paz y el desarme. Pero también es necesario despertar la conciencia de la No Violencia que nos permita rechazar no sólo la violencia física, sino también toda forma de violencia (económica, racial, psicológica, religiosa, sexual, etc.).

Reclamamos nuestro derecho a vivir en paz y libertad. No se vive en libertad cuando se vive amenazado.

La Marcha Mundial es un llamado a todas las personas a sumar su esfuerzo y tomar en sus manos la responsabilidad de cambiar nuestro mundo, superando la violencia personal, apoyándonos en nuestro ámbito más próximo y hasta donde llegue nuestra influencia.

POR TODO ELLO EXIGIMOS:

• el desarme nuclear a nivel mundial,
• el retiro inmediato de las tropas invasoras de los territorios ocupados,
• la reducción progresiva y proporcional del armamento convencional,
• la firma de tratados de no agresión entre países y
• la renuncia de los gobiernos a utilizar las guerras como medio para resolver conflictos.

La propuesta inicial se ha desarrollado muy rápidamente. En pocos meses la Marcha Mundial ha suscitado la adhesión de miles de personas, agrupaciones pacifistas y no-violentas, diversas instituciones, personalidades del mundo de la ciencia, de la cultura y de la política sensibles a la urgencia del momento. También ha inspirado una enorme diversidad de iniciativas en más de 100 países (más información en http://www.theworldmarch.org/).

Una de ellas, será la marcha simbólica de un equipo multicultural que recorrerá los seis continentes. Comenzará el 2 de octubre (Día internacional de la No Violencia) en Wellington (Nueva Zelanda), y culminará el 2 de enero de 2010 al pie del monte Aconcagua, Punta de Vacas (Argentina).

En todo este tiempo, en cientos de ciudades se realizarán marchas, festivales, foros, conferencias y otros eventos para crear conciencia de la urgencia de la Paz y la No Violencia. Y en todo el mundo las campañas de adhesión a la Marcha multiplicarán esta señal más allá de lo ahora imaginable.

La verdadera fuerza de esta Marcha nace del acto sencillo de quien por conciencia adhiere a una causa digna y la comparte con otros.
ENVIA TU ADHESIÓN ENTRANDO EN:

21 mar 2009

Presentación de la Marcha Mundial en Barcelona

Barcelona. 20/03/2009.- Con una “puesta en escena en tres actos”, tuvo lugar este viernes 20 de marzo, la presentación oficial de la Marcha Mundial por la Paz y la No Violencia (MM) en Barcelona.

La primera parte se desarrolló en la sala de actos del FNAC del Triangle. Fue seguida por unas 200 personas, muchas de las cuales lo hicieron desde el exterior ya que la sala se quedó pequeña para acoger a la gente que iba llegando.

El acto se inició con el vídeo de presentación de la MM y luego tomaron la palabra Federico Mayor Zaragoza, Presidente de la Fundación Cultura de Paz, Montserrat Ponsa i Tarrés, Juez de Paz en la Ametlla del Vallés, Joan Lluís Piñol i Rull, catedrático de Derecho Internacional en la UAB, Nazanin Amiriam, escritora iraní y profesora de Ciencias Políticas en la UB, Rafael de la Rubia, coordinador internacional de la Marcha y Carles Martín Vilanova, portavoz de Món Sense Guerres i Sense Violència.

Al término de sus palabras se mostraron las adhesiones grabadas de Juanes –cantante-, Giorgio Schultze -portavoz europeo del Nuevo Humanismo- y Ernest Benach i Pascual -Presidente del Parlament de Catalunya-.

Al finalizar las intervenciones, la cantante Marina Rosell, pronunció unas palabras de adhesión y cantó “a capella” el tema, adaptado como himno por la Paz, “El Cant dels Ocells. Fue el gran colofón a este acto, en el cual se transmitió por parte de todos los ponentes claridad en las denuncias, necesidad de acción de los pueblos, fuerza y emoción en la puesta en marcha de este gran proyecto de concienciación y trasformación en una dirección planetaria de Paz y No violencia.

En una segunda parte, se realizó una marcha simbólica desde Plaza Catalunya hasta la Plaza Universidad. Este recorrido iba “animado” por la batucada Batek y durante el mismo se fue sumando gente.

La Plaza Universidad fue el tercer escenario de la presentación. Allí, y desde las siete de la tarde, se habían ido sucediendo actuaciones de diversos grupos. Cuando llego la marcha tuvo lugar una breve representación por parte de los actores profesionales, que han adherido a la MM, Pep Cruz, Anna Ycobalzeta y Norbert Íbero, de la obra de Fernando Arrabal, “Picnic”. Posteriormente y mientras se leía la ceremonia de la no violencia, se realizó un gran círculo por la Paz.

Voces



Canción, letra, música e interpretación: Raúl Martell raulmartell@cancioneroweb.com

Voces contra el abuso, contra toda violencia.
Voces contra el bloqueo de la conciencia.
Voces de pacifistas, vengan los activistas,
unamos nuestras almas contra la guerra.

Voces contra la guerra, alas del pensamiento.
Voces de la razón contra los armamentos.
Voces contra el proyecto de armar el Universo.
Alto a la destrucción de nuestros sentimientos.

Voces contra el dinero que va para la guerra.
Voces por construirnos un mundo nuevo.
Voces por el respeto, voces por la verdad,
voces por avanzar, voces por el amar.

Voces contra la guerra, alas del pensamiento.
Voces de la razón contra los armamentos.
Voces contra el proyecto de armar el Universo.
Alto a la destrucción de nuestros sentimientos.

Voces de información contra la confusión.
Voces de claridad contra la enajenación.
Voces por la equidad, guerra por la verdad.
Voces por defender toda la humanidad.

Alzando las banderas, uniendo las fronteras,
levantemos las voces contra la guerra
con la fuerza del pueblo, del amor a la vida,
el derecho a vivir y el de nuestra comida.

Voces contra la guerra, alas del pensamiento.
Voces de la razón contra los armamentos.
Voces contra el proyecto de armar el Universo.
Alto a la destrucción de nuestros sentimientos. (bis)

Voces conra la guerra, voces contra la guerra,
voces por el amor a nuestra Madre Tierra.

20 mar 2009

El racismo es violencia racial

La ONU, con el objetivo de renovar su compromiso de trabajar contra el racismo, celebra cada 21 de Marzo el Día Internacional de la Eliminación de la Discriminación Racial.

Todas aquellas acciones, conductas, actitudes que tengan por objeto la discriminación, distinción, exclusión o restricción por cuestión de raza o procedencia, para que una persona se desarrolle en condiciones de igualdad de derechos, es un acto de racismo y xenofobia. El racismo es una violación de la dignidad humana, sin embargo es una situación a la que hoy todavía se enfrentan millones de seres humanos en el mundo.

Este año 2.009, la celebración de este día en nuestro país tiene mayor vigencia y significado si cabe, debido a la preocupante situación de colapso económico que estamos padeciendo.

El proceso de globalización económica originó grandes flujos migratorios, motivados por la demanda laboral que hasta hace poco solicitaron las sociedades occidentales. Sin embargo la actual y profunda crisis económica del sistema económico neoliberal, del capitalismo usurero, ha provocado una cantidad enorme de desocupación laboral y de desempleados. Esta situación se aparece hoy como un caldo de cultivo propenso para desarrollar cualquier tipo de atropello, odio y violencia contra la población inmigrante. Los últimos informes del CIS (Centro de Investigaciones Sociológicas) revelan que la mayoría de los españoles, en estos tiempos de crisis, dirigen su mirada de repudio hacía el inmigrante, como potencial amenaza de puestos de trabajo, y como principales perceptores de beneficios y ayudas sociales (educación, sanidad, subsidios, becas, vivienda social, etc…). La realidad sin embargo, nos muestra que por el contrario son los grandes capitales y la banca, los que provocan los despidos masivos, precariedad laboral, recortes sociales, privatizaciones y deterioro de las condiciones de vida tanto para los inmigrantes como para los españoles.

[Leer +]

Adhesión del Rector de la Universidad Autónoma de Madrid

Palabras de adhesión del Rector de la Universidad Autónoma de Madrid y presidente de la CRUE (Conferencia de Rectores de Universidades Españolas):




ÁNGEL GABILONDO
RECTOR UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE MADRID
PRESIDENTE DE LAS UNIVERSIDADES ESPAÑOLAS


“Creo tanto en las universidades que a ellas corresponde articular un conocimiento que permita un mundo mejor, un mundo mas justo...Como presidente de las universidades españolas, voy a llevar a la CRUE este proyecto de la marcha y colaboraré a difundir la marcha. Estoy convencido que las universidades se volcarán en esta marcha, porque es una marcha de la humanidad”.

12 mar 2009

La Diputación de Málaga participa en la Marcha Mundial

Paloma Alonso, Julio Andrade, Rafael de la Rubia y Hugo Rodríguez en la presentación de la Marcha Mundial


El Centro Cívico de la Diputación de Málaga ha acogido el acto de presentación y apoyo de la Marcha Mundial por la Paz y la No Violencia, que ha contado con la participación de la diputada de Igualdad y Participación Ciudadana, Paloma Alonso; el concejal de Participación Ciudadana del Ayuntamiento de Málaga, Julio Andrade; y los coordinadores nacional e internacional de la asociación Mundo Sin Guerras, Hugo Rodríguez y Rafael de la Rubia, respectivamente.

En la presentación, la diputada de Igualdad ha manifestado el apoyo que desde Diputación se presta a iniciativas de gran calado social como ésta, que lucha por construir un mundo en el que la violencia, causa principal de desigualdad e injusticias, no tenga cabida.

La Marcha Mundial por la Paz y la No Violencia es una iniciativa impulsada por la organización internacional Mundo Sin Guerras, con más de 15 años de experiencia en temas de pacifismo y no violencia.
Leer [+]

11 mar 2009

Noa y Mira Awad representarán a Israel en Eurovisión

Noa, cantante israelí junto a Mira Awad cantante y actriz palestina representarán a Israel en Eurovisión.

Noa esta a la izquierda de la foto y Mira Awad a la derecha. Una apuesta por la convivencia en Paz.

Noa en su viaje de promoción de Eurovisión propuso un Plan de Paz basado en tres puntos.

1. Reconocer.- Cada parte debe reconocer el derecho de la otra parte a la vida, libertad, independencia, identidad, el derecho a prosperar y a una existencia pacífica. Este primer y decisivo paso del Plan. Sin un reconocimiento formal, escrito y firmado por los lideres de cada nación, ningún progreso puede tener lugar.

2. Pedir perdon.- Ambas partes han hecho cosas horribles al otro en nombre de un ideal o de otro. La muerte de una única vida es igual a la muerte de toda la humanidad, debe haber un verdadero y profundo remordimiento por esas acciones, debería darse una disculpa sentida de ambas partes por el dolor y la angustia que han ocasionado.

3. Compartir.- Cada lado debería revocar sus sueños de un completo "algo". Solo a través del compromiso puede lograrse la paz. De este modo, sobre un pequeño pedazo de tierra, podremos crear 2 países, Israel y Palestina, viviendo pacifica y respetuosamente el uno junto al otro.

8 mar 2009

Visita del Coordinador Internacional de la MM a Costa Rica

Rafa de la Rubia (Coordinador internacional de MSGySV) está de visita en Costa Rica apoyando la Marcha y de allí nos llegan estas noticias:

Hola amigas y amigos Acá un resumen de las actividades realizadas durante la visita de Rafael de la Rubia a Costa Rica.El día de hoy empezamos a las 8 am. con una entrevista grabada para el principal noticiario del país. Esta entrevista salió al aire en el noticiario del medio día. El entrevistador, Marcelo Castro, expresó la posibilidad del canal de acompañar a los marchantes en el trayecto de México hacia Costa Rica y manifestó la disponibilidad de parte de él para dar seguimiento a las actividades de la MM en el país.

Luego partimos hacia la Asamblea Legislativa a una audiencia con el presidente legislativo, Sr. Francisco Pacheco. Luego de una introductoria de la MM por parte de Rafa el diputado expresó que no le veía dificultad alguna por parte del gobierno en apoyara esta iniciativa. así como posibilidad de que el equipo base fuera recibido por el presidente de la república y un grupo de alto nivel gubernamental. Posteriormente fuimos al despacho del diputado Alexander Mora quien había organizado un desayuno con su equipo de trabajo y figuras deportivas nacionales.

Entre ellos se encontraba el ex seleccionado nacional Vicente Wanchope, futbolista muy querido en el país y actual entrenador de un importante equipo de primera división. También se encontraba el deportista nacional de los para-juegos de Pekín, Lauren Molina igualmente figura querida y admirada por los costarricenses. Ambos deportistas muy entusiasmados con la idea de la MM. Wanchope minutos después llamó por teléfono a la cede de su equipo para concertar un encuentro y hablar sobre la MM.

A este desayuno también llegó el asistente del Decano de la Universidad Estatal a Distancia, quien ofreció las instalaciones para que realizáramos actividades en torno la MM , además expresó el total apoyo de la universidad a esta iniciativa.

Media hora después se integró al desayuno la diputada de oposición Elizabeth Fonseca quien manifestó también su total apoyo a la marcha y el deseo de marchar todo el trayecto del país. Se comprometió a realizar todas las gestiones necesarias con el Ministerio de Seguridad para facilitar la entrada al país de los marchantes, concretar reuniones con el resto de diputados y diputadas de su fracción, precandidatos y directiva nacional de su partido.

Una vez concluido este desayuno fuimos al Instituto Interamericáno de Derechos Humanos, allí se estaba realizando una conferencia por parte del International Depleted Uranium Study Team. Rafa expuso en unos minutos su compromiso de difundir este tema en el trayecto de la MM. Luego de su intervención fue abordado por varios participantes, entre ellos la delegación japonesa con quien intercambió dípticos, tarjetas y sonrisas.

Pasado el mediodía nos fuimos para la Defensoría de los Habitantes a un almuerzo organizado por la defensora y los directores distintos departamentos. Allí Rafa expuso las ideas generales de la MM y nosotros las acciones desarrolladas durante este año, expresamos nuestro deseo de lanzar desde las instalaciones de la Defensoría en un conferencia de prensa la MM , cosa que asintieron. La defensora manifestó que ellos se iban reunir posteriormente para acordar en como apoyarnos y que luego nos convocarían, el clima de la reunión fue muy amable de mucha sintonía.

Finalmente partimos para la Universidad para la Paz allí sostuvimos una reunión con la coordinadora de desarrollo y comunicación. Rafa solicitó ayuda para que la Universidad nos entregara una listado de los 100 libros y de las 100 películas más importantes relacionadas con el tema de la paz.

Y luego nos fuimos al aeropuerto!
Agradecemos a Rafa por su visita, su buen clima y entrega a esta maravillosa iniciativa, las cosas sucedieron una tras otra de una manera tan fluida que todo parecía como un acto de magia!

7 mar 2009

Adhiere el CB Uni Cajacanarias de Tenerife

Uni Cajacanarias 2008-09


Ayer viernes 6 de marzo recibimos el correo electrónico firmado por D. Valentín Santana, presidente del Club de Baloncesto Uni Cajacanarias, comunicando a Mundo sin Guerras y al equipo promotor de la MM de Tenerife la adhesión del club, en estos términos:

"Estimados Srs:

Para nuestro club es un honor y un placer poder formar parte de la Marcha Mundial por la Paz y la No Violencia.

Quedamos a su disposición para lo que estimen oportuno,

Saludos Cordiales




5 mar 2009

Video adhesión de Eduardo Galeano a la MM

Adhesión a la MM de "Alcaldes por la Paz"

Es muy grato hacerles participes de esta adhesión, que es de enorme interés, ya que la red de Mayors for Peace representa a 2.777 alcaldes de ciudades de 134 países del mundo.

Es una de la organizaciones más respetadas y de más peso a nivel internacional en la lucha por la eliminación de las armas nucleares, que es su objetivo principal.


El Presidente de Mayors for Peace es el alcalde de la ciudad de Hiroshima, Sr. Tadatoshi Akiba

4 mar 2009

Adhiere el Prefecto* de La Paz (Bolivia)

El Prefecto de La Paz, Pablo Ramos Sánchez, adhiere a la MM.

Aun estoy muy emocionada por la cálidez y rápidez con que se ha armado todo con el responsable que se ha designado de la prefectura de La Paz para coordinar las actividades de la MM, que es una persona muy operativa. Voy a tratar de describir todo lo acordado tratando de que se comprenda la magnitud de esto.
1. La Prefectura adhiere con todo en las fechas hitos que se han propuesto en la reuniòn nacional de la Marcha.

2. Para el 19 de marzo día hito "invasiòn de Irak" se convocará a todos los colegios de los alrededores de la Plaza Murillo ( Plaza principal dónde está parlamento, casa de gobierno, ministerios etc. ) para que todos los niños/as que estaràn en toda la plaza lanzen globos blancos en un pedido de retirada de las fuerzas militares que estàn en Irak.

3. Se ha conversado ya con el director del SEDUCA de La Paz quièn organizará la participación de los colegios para su asistencia al evento mediante circular (nosotros tenemos que gestionar sólo carta y requerimientos, pero esto está totalmente confirmado).

4. La prefectura convocará a todos los medios de prensa (a nosotros nos toca organizar los boletines informativos.)

5. La prefectura colocará la banda (mùsica de la FFAA), el escenario (nosotros tenemos que conseguir auspicios para los lienzos de tela grande con el nombre de la marcha y otro con el pedido de retirada de las Fuerzas de Irak) dijo coincide con el dìa del padre, por lo que los niños pedirán que no se queden más niños sin padres en esa guerra.

6. Nosotros tenemos que gestionar y conseguir los globos blancos. Bien creo que eso es todo, cómo este evento es coordinado con la prefectura y son las primeras imágenes que ellos han lanzado pienso que podemos seguir mejorandolas en la reunión que se tendrá el jueves. La verdad es tal la sintonìa de la MM que ellos han armado todas las imágenes...


Rosmery Uyuli
Educador@s por la Paz y No Violencia
Comisión de Relaciones Estratégicas
Equipo Promotor de la MMLa Paz- Bolivia


(*) Prefecto es un cargo electo asimilable al presidente de una comunidad autónoma en España

3 mar 2009

El legendario grupo de rock Asfalto adhiere a la Marcha Mundial

Portada del último disco del grupo

A través de su líder Julio Castejón, acabamos de recibir la adhesión del grupo madrileño de rock Asfalto (http://www.grupoasfalto.com/), pioneros del rock urbano, creadores de temas netamente involucrados en lo social ("Días de Escuela" por ejemplo) y uno de los máximos representantes del rock en español.Desde mi punto de vista, son unos de los más claros portavoces del humanismo hecho música, como muestra acompaño la letra de dos de sus canciones de su último disco Utopía (2008) que tal vez alguien recuerde haber escuchado en los previos a las transmisiones.


Transcribimos el mensaje de Julio Castejón:


Amigo Juan Carlos:En primer lugar decirte que hoy he sabido de la existencia de tu mensaje, por favor, en lo sucesivo mejor escríbeme a ************ ** es el buzón que leo a diario.


Lo paso mal cuando tengo que contar toda una historia encajándola en las estrofas de una canción, es difícil sintetizar cuando se pretende que lo que se dice se entienda, por tanto no te preocupes por la extensión de tu mail, a mi me pasa lo mismo, ya lo verás.


Es una suerte para mi saber que "gente como tú" elige acompañar momentos escuchando nuestra música, sólo tengo que darte las gracias por ello y decirte que formas parte del impulso que nos mueve a seguir haciendo música. Recuerdo aquel concierto en Usera, Oñate con un tobillo enyesado. En aquellos tiempos la banda estaba espléndida y cada concierto era una fantástica experiencia, años después, siento que seguimos haciendo conciertos que resultan igualmente emocionantes. Y es que precisamente son la emociones las que nos mantienen vivos y en línea coherente con la vida que queremos vivir. Como bien dices, los ciclos de nuestra existencia van sucediéndose uno a otro quemando energía vital, cierto que, cuando esa energía se agota, automáticamente, o nos extinguimos o cambiamos de ciclo. Yo llevo consumidos ya unos cuantos y éste, en el que me encuentro ahora, me tiene absolutamente encandilado.


El regreso de Asfalto me está devolviendo la ilusión por la música y los escenarios como hacía mucho. Dispongo de la mayor parte de mi tiempo para emplearla en el grupo. Estoy convencido que, de algún modo, con suerte, se nos va a reconocer la trayectoria.


El humanismo además de ser una filosofía que millones de personas practicamos, aunque muchos ni tan siquiera tengan conciencia de ello, es fuente de progreso, porque lo demás, sólo representa regreso al simio erguido, como bien has citado. He visitado la web de la Marcha Mundial por la Paz y, sin saber qué nivel de implicación tengas en el tema, desde ya te digo lo siguiente: Asfalto debe estar en Punta Vacas (Argentina) el 2 de enero de 2010. ¿Cómo? No lo sé, pero si te digo que probablemente pocos como Asfalto puedan acompañar con música un momento tan sublime.


Desde hoy te pido que, si tienes contacto con la organización que promueve esta iniciativa en España, les hagas saber que nos brindamos a colaborar con ellos y como mínimo a portar esa bandera en todos nuestros conciertos, queremos ser colaboradores implicados en la difusión de esta noble causa. Por favor, vamos en serio con este asunto.


Te envío un fuerte abrazo,


Julio Castejón.

El baloncesto en Vigo con la Marcha Mundial

Durante los partidos de este sábado pasado del equipo femenino y masculino de baloncesto de la ciudad de Vigo, tuvimos la ocasión de desplegar en el descanso, una pancarta de la Marcha y dirigirnos por megafonía a los asistentes, unos 2.000 según la prensa, para durante unos minutos presentar la marcha mundial por la paz y la no violencia.

Además se ha conseguido que ambos equipos cuando salen a la cancha a calentar antes del partido, lo hagan con las camisetas de la marcha.


Adelantamos que el próximo sábado repetiremos el acto pero esta vez con el equipo de balonmano de la ciudad.

Ver vídeo

Equipo promotor de Vigo

Vídeo: Congelación contra Guerras de las Galaxias en la República Checa

El setenta por ciento de la gente está contra la construcción de un radar de los E.E.U.U. como parte del proyecto de defensa de misiles, conocido en Europa como la guerra de las galaxias. En mayo de 2008, dos humanistas jóvenes en Praga hicieron una huelga de hambre para protestar contra las decisiones no democráticas tomadas por el gobierno checo, consiguiendo una ola de ayuda y de solidaridad a través del mundo.



Desde entonces, una cadena de huelgas de hambre ha continuado: diariariamente una personalidad pública hace un día. Científicos, académicos, los agentes y las actrices, los directores, los deportistas y las mujeres, miembros del parlamento de diversos lados políticos incluyendo el vicepresidente del congreso de diputados del parlamento checo han participado. Una coalición amplia de alcaldes contra el radar se ha formado y 13 de los 14 presidentes regionales están apoyando la protesta y casi la mitad de las P.M. está contra la construcción de la base militar.

[Ver +]

2 mar 2009

Adhiere a la MM el Alcalde de El Sauzal


El Sr. alcalde del ayuntamiento de El Sauzal (Tenerife). D. Mariano Pérez, ha adherido oficialmente a la Marcha Mundial y además ha posibilitado como primer apoyo colocar el logo en la web del ayuntamiento con un texto que dice:

Visto los objetivos del proyecto "Marcha Mundial por la Paz y la No violencia", organizado por la asociación internacional Mundo Sin Guerras.

El Alcalde-Presidente del Ayuntamiento de El Sauzal, manifiesta su adhesión al proyecto y expresa su voluntad de contribuir en lo posible a su desarrollo.


Ver [+]

1 mar 2009

Presentación de "Artistas x la Paz y la No-Violencia"

El pasado 26 de febrero organizamos el evento de presentación de "Artistas x la Paz y la No-Violencia" en el Café El Naranja de Madrid. La introducción estuvo a cargo de Ángel Bravo. En ella se habló de los objetivos de la Marcha Mundial y del peligro de conflicto nuclear que está viviendo el mundo en estos momentos.

Así mismo se animó a los asistentes a participar en el proyecto de propagación de la No-Violencia desde el campo del Arte, que está llevando adelante el grupo de Artistas x la Paz. Judith Barrantes recitó tres poemas con mensaje de tolerancia, solidaridad y apertura a todas las culturas del mundo. Luego se proyectó el vídeo-arte "Cantos a la Paz" de Betsabé Donoso. A continuación se pasaron tres videospots de difusión de la Marcha Mundial. Para finalizar, la bailarina Nishmy realizó una danza tribal en conjunto con la proyección del video-arte "Desprendiéndose de los hilos", realizado por Betsabé Donoso.


Acompañando todo este evento las artistas Susana Arenillas y Betsabé Donoso han expuesto en el mismo local dos series de fotografía, "Tierras comunes" y "Retratos x la No-Violencia", que permanecerán hasta el día 4 de marzo. El próximo evento que celebrará Artistas x la Paz y la No-Violencia tendrá lugar el viernes 27 de marzo de 2009, a las 21:00 h., en el pub Kabokla de Madrid (c/ San Vicente Ferrer Nº55, Metro Noviciado).

28 feb 2009

Video de la MM en TV Caracol [Colombia]

Nota promocional de la Marcha Mundial por la Paz y la No Violencia realizada por el Canal Caracol a Tommy Hirsch en Bogotá.

26 feb 2009

Nuevos spots de la Marcha Mundial



___________________________________________

Últimas adhesiones en Gran Canaria

El Centro Humanista de las Culturas de Las Palmas de Gran Canaria suma las siguientes adhesiones a la Marcha Mundial.


Contamos con la Declaración de adhesión firmada de todos ellos.

UNIVERSIDAD

Escuela Universitaria Politécnica de la Universidad de Las Palmas de Gran Canaria. La adhesión se ha formalizado a través de su director D. José Mª de la Portilla Fernández quién ha adherido en su nombre y en el de la Universidad. DEPORTES: Fernando Torres Baena_ Doctor en Ciencias del Deporte, Licenciado en Educación Física. Profesor de la Universidad de Las Palmas de Gran Canaria. Director Gerente de la A.D. Canarias 81. Director del Departamento de I+D+I de la Federación Española de Karate (7º Dan de kárate)

Asociación deportiva Canarias 81

Asociación Deportiva, sin ánimo de lucro, Canarias 81, desarrolla principalmente actividades relacionadas con artes marciales y los deportes de combate. Tiene el reconocimiento y premios de varias instituciones públicas. Ha conseguido 217 medallas nacionales e internacionales. Tetracampeón de España de Clubes años 2002-2003-2004 y 2005 (record nacional). Único Club español en categoría femenina 3º de Europa de Kárate. Cuenta, entre otros, con 8 títulos mundiales individuales. Entre sus miembros se encuentran varios campeones de España, Europa y del Mundo de Kárate y de Kumite como: Fernando Torres Baena, Juan Luis Benítez Cárdenes, Gloria Casanova Rodríguez y David Santana Vega.

Añadir imagenDomingo Díaz Martín

Entrenador superior de Baloncesto. Actualmente Director Deportivo del Club Baloncesto Islas Canarias. Ha sido seleccionador nacional femenino obteniendo una medalla de bronce en Turquía 2005. Como entrenador ha obtenido varios titulos, entre ellos: Campeón y Subcampeón de la Copa de Europa Liliana Ronchetti (1999 y 2000 respectivamente), Subcampeón de la Copa de Europa FIBA (2003), Campeón de LFB y SuperCopa con Ros Casares Valencia, 3 Campeonatos de la Copa de SM La Reina (Linares 1999, Valencia 2000 y Mallorca 2003), Subcampeón de la LFB 1993-94 y 1994-95. En el deporte base ha sido entrenador de las selecciones canarias de infantiles, cadetes y juniors logrando 5 veces el Subcampeonato de España.

“Domingo Díaz Martín, como Director Deportivo del Club Baloncesto Islas Canarias “Gran Canaria La Caja de Canarias” se adhiere en nombre propio y todos los componentes del Club Baloncesto Islas Canarias, directivos, jugadoras y técnicos a la Marcha Mundial por la Paz y la No Violencia.”

Club Baloncesto Islas Canarias, "Gran Canaria La Caja de Canarias".

25 años consecutivos en la primera división del baloncesto femenino, aportando más de 40 jugadoras internacionales. En su palmarés destacan: 1 Copa de Europa Liliana Roncheti (1999), 2 Copas de SM La Reina (98/99 y 99/00), 1 Subcampeonato de Copa de Europa FIBA Cup (2003), 3 Subcampeonatos de Liga Femenina (93/94, 94/95 y 99/00) además de, 2 Campeonatos de España Senior (2002 y 2006), 4 Campeonatos de España Junior, 5 Campeonatos de España Juvenil, 8 Campeonatos de España Cadete, 7 Campeonatos de España Infantil, Campeonato del Mundo Escolar Cadete Juegos E.N.D.E., más de 150 campeonatos Insulares y más de 50 Campeonatos de Canarias.

24 feb 2009

Formación del Equipo Promotor de las Tierras del Ebro


Hemos tenido una reunión en Tortosa con miembros de asociaciones locales y de las poblaciones vecinas de Amposta, L'Aldea y Tivissa. Había 20 personas de 5 asociaciones, más una biblioteca y la Federación local de Asociaciones de Vecinos. Contábamos ya, tras una reunión previa, con el compromiso de la Associació Atzavara y de Amics de la Unesco de Tortosa.


Aunque muchos ya tenían información de la Marcha Mundial, se explicó otra vez el proyecto, como nivelación, y se fue entrando en detalles de la propuesta. Como ya estaba madura la idea, se asumió enseguida la puesta en marcha del equipo promotor de la comarca, con representantes de las entidades presentes y el compromiso de ir invitando a todas las demás. Se hizo una lluvia de ideas y se tomaron ya algunos acuerdos, aparte de las iniciativas más o menos maduras de cada entidad. La presentación a los medios se hará el 22 de Mayo, coincidiendo con la entrega anual de los Premios Mayor Zaragoza que imparte la Unesco y a la cual acudirá él mismo, como cada año, puesto que es hijo de la ciudad.


Esto garantizará la máxima repercusión mediática, sin que implique detrimento de ir generando actividades conjuntas desde el Equipo Promotor más las iniciativas de cada cual. Algunas son fáciles de reconducir, como algunas marchas a pie y una maratón de lectura de cuentos, que se adaptarán rápidamente al contexto de la Marcha Mundial.


Se cuenta con implicar a la TV local para que pase los spots que se vayan produciendo y con ir generando actividades generales que impliquen participación ciudadana, desde un concierto a una "sesión de meditación", pasando por una edición especial del "Dia de la Solidaritat" que hacen cada año en Diciembre y que, esta vez, estaría dedicada a la Marcha. Queda para ver más adelante la medida en que podrán participar en el paso de la MM por Barcelona, ya que es día laborable.La disposición al trabajo ha sido excelente. Seguramente, el hecho de conocerse ya entre ellos y ser organizaciones y personas de sensibilidad afín, ha facilitado mucho todo.


La siguiente reunión la han convocado para el lunes día 2 y se seguirá un ritmo mensual de reuniones, salvo necesidad urgente de resolver temas, que requieran alguna reunión extraordinaria. Enviarán alguien a la reunión del día 5 en Barcelona y participarán en reuniones e hitos del EPMM de Catalunya. Todo muy fluido y muy bien.


La ciudad de Tortosa tiene unos 40.000 habitantes y la de Amposta, 20.000. Ambas son las mayores del territorio conocido como Terres de l'Ebre, que en realidad engloba formalmente varias comarcas menores.


Espero que se formarán pronto otros EPMM de comarcas, este es el segundo, que yo conozca, después del de El Garraf.


Ver unas fotos de la reunión, en el Centro de la UNED de Tortosa:


22 feb 2009

La Marcha M. en el Carnaval de Las Palmas


Amigos de Mundo sin Guerras, de varios frentes humanistas y de otras organizaciones que apoyan y forman parte del equipo promotor de la Marcha Mundial por la Paz y la No Violencia en Las Palmas de Gran Canaria, aprovecharon la Cabalgata anunciadora del carnaval de Las Palmas para salir en animada batucada acompañados de malabaristas y con las camisetas de la MM por el recorrido marcado en las calles principales de la ciudad ante decenas de miles de ciudadanos que estaban apostados en las aceras viendo el espectáculo de luz, color y alegría que caracteriza esta expresión popular.

21 feb 2009

Presentación de la Marcha Mundial en Valencia


Ayer viernes 20 de febrero se realizó en Valencia la Presentación de la Marcha Mundial por la Paz y la No-Violencia.


El acto tuvo lugar en aulas del edificio de la Universitat de Valencia. Asistieron más de un centenar de personas, la mayoría de ellas provenientes de diversas asociaciones adherentes a la Marcha Mundial.


El desarrollo del acto comenzó con una interpretación musical, una bienvenida y agradecimiento a los asistentes, la proyección de un video con el saludo de Rafael de la Rubia, la presentación leida por una persona de Mundo sin Guerras y otra del Centro de las Culturas, testimonios sobre su adhesión y participación por parte de varias asociaciones, un cierre invitando a organizar nuevas iniciativas y conseguir la adhesión de más personas e instituciones, concluyendo con un ágape árabe.


Mural sobre la Marcha Mundial por la Paz y la No Violencia




En Santiago, Chile, en un barrio universitario, los muralistas del grupo Pankora se juntaron para dibujar un lindo mural, en Av. Blanco Encalada con Av. España, como aporte voluntario por la difusión de la primera Marcha Mundial por la Paz y la No Violencia

18 feb 2009

130 Alcaldes Checos en el Parlamento Europeo




Tres guaguas (buses) ocupadas por Alcaldes Checos de la Liga de Alcaldes contra el Radar y por militantes del Movimiento de No-Violencia viajarán a Bruselas para asistir a un encuentro con Miembros del Parlamento Europeo el miércoles y protestar contra el plan de "Guerra de las galaxias".[Leer más]


12 feb 2009

Europa no quiere guerra de las galaxias

República Checa y Polonia: caballos de Troya de los Estados Unidos para dividir Europa




¡Los ciudadanos europeos no queremos el escudo estelar, queremos las paz y la no violencia!


El proyecto del "Escudo Espacial", fuertemente querido por la administración Bush, prevé la instalación de un radar en la República Checa y de misiles interceptadores en Polonia.

Presentado como un sistema de defensa para la interceptación en vuelo de misiles balísticos lanzados hacia Europa y los EE.UU. por parte de Irán y otros "estados canalla", el escudo espacial, como también resulta de documentos oficiales del Pentágono, en realidad es un sistema de ataque que, en el caso de realizarse, garantizaría a los Estados Unidos el dominio global, salvaguardando sus inversiones en el mundo y garantizando el control de las fuentes energéticas más importantes del planeta.

Pero el primero y, quizás, el auténtico objetivo del escudo espacial es el de aislar a Rusia, contraponiéndola a Europa, con la que ha establecido fuertes relaciones comerciales en los últimos años. La realización del escudo frente a las fronteras rusas es una provocación que tiene el objetivo de suscitar la reacción de Moscú y la rotura de sus relaciones con Europa. Ya ha producido el relanzamiento de la carrera armamentista y el inicio de una nueva Guerra Fría, cuyas consecuencias podrían ser desastrosas. Además existe el riesgo de provocar una crisis económica aún más profunda que la actual, si llegasen a faltar el gas y el petróleo que Europa adquiere justo de Rusia.

Es por estas razones que el proyecto estadounidense ha provocado las reacciones negativas de muchos países europeos; hasta Berlusconi y Sarkozy, que por cierto no son pacifistas, han expresado serias reservas sobre la oportunidad de realizar el escudo espacial.


Las recientes declaraciones distensivas del Presidente Obama y la posibilidad que los rusos suspendan la instalación de los misiles tácticos del tipo 'Iskander' en el mismo enclave de Kaliningrad han atenuado las tensiones pero estos hechos, aunque alentadores, no garantizan todavía la renuncia a este peligroso proyecto.

Al respecto no se ha consultado ni a la Comisión europea, ni al Consejo de ministros de la Unión Europea, ni al Parlamento Europeo, ni a los aliados de la OTAN. El proyecto del Escudo Espacial únicamente se sostiene sobre los acuerdos bilaterales con la República Checa y Polonia, cuyos gobiernos actúan de "caballos de Troya" estadounidenses dentro de la UE, sin preocuparse de la voluntad de los ciudadanos (en la República Checa el 70% de la población es contraria a la instalación de la base radar).

No es por azar que, después del derrumbamiento del muro de Berlín, los Estados Unidos han abierto rápidamente las puertas de la OTAN a los países ex-socialistas. De este modo han podido formar a los líderes militares y políticos, de modo que estuvieran muy cercanos a sus intereses.
A principios del 2009 uno de estos "caballos de Troya", la República Checa, ha asumido la presidencia de la Unión Europea; justo por éste motivo llevaremos la protesta al seno del Parlamento Europeo y pediremos que se exprese sobre esta fundamental cuestión.

El 18 de febrero en Bruselas, con una delegación internacional de Europa for Peace, el portavoz europeo del Nuevo Humanismo, los representante checos del movimiento no violento contra las bases y una delegación de cuarenta alcaldes checos que se oponen a la construcción del radar, participará en un encuentro con algunos parlamentarios europeos sobre el problema del Escudo Espacial.

Simultáneamente habrá una manifestación de protesta frente al Parlamento Europeo, sustentada por manifestaciones y actos que se realizarán en muchas otras ciudades para exhortar al Parlamento Europeo que se oponga al escudo espacial y al relanzamiento de la carrera armamentista.

El 18 de febrero Europa se pone en marcha por la paz y la no violencia.

Los ciudadanos queremos una verdadera democracia, queremos dejar de ser "invisibles"

El 99% de la población no quiere la guerra

El 99% de la población quiere trabajo, educación y salud

¡Queremos un mundo de paz y de no violencia!


Te invitamos a unirte a este gran movimiento por la paz y la no violencia que quiere dejar de ser invisible y expresarse en la Marcha por la Paz y la No Violencia que recorrerá el mundo desde el 2 de octubre de 2009 hasta el 2 de enero de 2010.

11 feb 2009

Adhesiones a la MM de los presidentes de Croacia y Chile

El Presidente de Croacia, Stjepan Mesic, ha confirmado su adhesión a la Marcha Mundial por la Paz y la No Violencia en el encuentro celebrado hoy con Giorgio Schultze y otros miembros del equipo promotor internacional de la Marcha.


La delegación del Portavoz europeo del Nuevo Humanismo y de la Marcha Mundial se entrevistó hoy con el Presidente de la República de Croacia, Stjepan Mesiċ. Durante el encuentro, de más de media hora, se le obsequió una bandera con el símbolo de la MM y la inscripción en lengua croata, una camiseta y el mapa de la MM.



__**__


La Presidenta de Chile, Michelle Bachelet, confirma también su adhesión a la Marcha Mundial por la Paz y la No-Violencia en el encuentro realizado en el palacio de La Moneda con Tomás Hirsch, vocero del Humanismo de Latinoamérica.
La presidenta de Chile, Michelle Bachelet, adhirió a la Marcha Mundial por la Paz y la No-Violencia y pretende participar de una serie de eventos para promover la iniciativa. Este viernes 30, ella grabó un vídeo en que hace una convocatoria para la campaña por la paz mundial y por el desarme nuclear. Además, confirmó que irá a recibir la delegación del equipo de la marcha que recorrerá cerca de 90 países y llegará a Santiago de Chile al final de diciembre de este año.

1 feb 2009

Francisco Lezcano adhiere a la Marcha Mundial

MI DESEO


Ser montaña barbada de verde o blanco,
vivir a la escucha,
cabellera al viento como los árboles,
las raíces en tierra y mar adentro.

Alimentar mi pasión
de pescador de ultra mundos,
buscador de oro y colores invisibles.

Ser contable... si se hace inventario de estrellas,
sean de nube o sean de arena.

Hacer collares con los planetas de mi interior,
para poder contar todos los puentes,

desde Mercurio hasta Plutón.

Ser aire en los pulmones del Universo.
Ser Universo en el aire de todos los pulmones.

Montaña, árbol,
océano, pescador,
estrella...

Humano quiero ser.
Y como humano vivir,
sin arma ni ejército,
sin saña ni guadaña

Francisco Lezcano Lezcano(*)