22 ago 2009

Charla Informativa sobre la Marcha Mundial en el Centro Jardín Mariposa de La Victoria en Tenerife


Tenerife, 21/08/2009. Ayer jueves 20 de agosto, a las 20 h. se celebró en el centro Jardín Mariposa, en La Victoria – Tenerife, una charla informativa sobre la Marcha Mundial a un grupo amplio de personas de al menos 6 nacionalidades diferentes que terminaban ese día diferentes cursos y actividades ofertadas por este Centro que dispone de sedes en Alemania, y en España, en las ciudades de Madrid, Barcelona y Tenerife.

El acto fue presentado por Petra Klein[1] y Horacio Arias como miembros del Equipo Base que hará todo el recorrido de la Marcha en representación de Alemania y España, y de Ramón Rojas, miembro del Movimiento Humanista y de la Asoc. Mundo sin Guerras y coordinador del equipo promotor de la Marcha en Tenerife, que también acompañará la Marcha en sus últimos tramos a su paso por Chile y Argentina.

Durante hora y media se dio amplia información acerca del recorrido que hará el equipo base por más de 94 países a través de los 6 continentes (incluida la Antártida) desde el 2 de octubre de 2009 hasta el 2 de enero de 2010. También se explicaron los objetivos, la forma de participación y la importancia de que desde la base social y liderado por personas normales y corrientes, se organicen simultáneamente todo tipo de iniciativas en pueblos y ciudades de cara a conseguir el principal objetivo de la Marcha Mundial por la Paz y la NO Violencia , que el de concienciar de la necesidad de superar la prehistoria humana mediante la resolución de conflictos, ya sean personales, interpersonales, sociales o entre naciones y culturas, de manera pacífica y no violenta.


Tras un buen rato de intercambio y preguntas, diferentes personas mostraron su interés en promover la Marcha en sus lugares de origen (Perú, Austria, Alemania, Luxemburgo, Bélgica y España) y darle la máxima difusión entre su círculo de relaciones para obtener la máxima participación y la adhesión a esta primera Marcha Planetaria por la paz y la no violencia.

[1] Petra Klein es la creadora y directora de "Jardín Mariposa" con su base en Tenerife desde el año 1999 y con sus sedes en Barcelona y Madrid desde el año 2008. Ha creado un paraíso terrenal en Tenerife donde se puede pasar "Vacaciones para tu Alma".

En sus sedes en Barcelona y Madrid ofrece un amplio abanico de actividades para contribuir a lograr también el paraíso interior - una vida en autorrealización, alegría, paz y armonía. Petra Klein ha formado un equipo con profesionales que contribuyen además con varias disciplinas en el campo del desarrollo personal y espiritual aportando sus conocimientos para nuestro proceso de transformación. http://www.jardin-mariposa.com/

21 ago 2009

Las Pirámides perdidas de Caral (Perú) y su relación con el origen pacífico de la civilización

El descubrimiento en Perú de seis pirámides construídas en la misma época que las egipcias desconcierta a los arqueólogos. Su antigüedad de 4600 años obliga a cambiar el calendario histórico del Nuevo Mundo, y además, las conclusiones de por qué surgió la civilización humana, al contrario de nuestras creencias, sucedió en una época larga (un milenio) de paz, evidenciando que tendríamos que revisar esa creencia y tópico repetido de que la naturaleza humana es violenta y de ue el desarrollo histórico ha sucedido gracias a las guerras. No dejes de ver este video interesante y alentador.

Adhesión a la Marcha de la Villa de Los Realejos (Tenerife)


Con esta adhesión, Los Realejos hace el municipio número 6 de Tenerife que adhiere a la Marcha junto con La Orotava, El Sauzal; Granadilla de Abona, Icod de los Vinos y La Guancha, y todavía estamos esperando la adhesión de al menos 2 municipios más: Candelaria y Adeje. Coincide además que Los Realejos es el municipio donde nació Victoria Febles, la única canaria que formará parte del equipo base que realizará el recorrido de la MM.

20 ago 2009

La Marcha Mundial escala el Monte Ararat (Turquía)

El 6 de agosto de 2009, en recuerdo de las víctimas del bombardeo de la ciudad de Hiroshima, un grupo turco-español, subió a la cima del Monte Ararat. Este acontecimiento es un preludio de las actividades que se desarrollarán en diferentes ciudades de Turquía con ocasión de la Marcha Mundial por la Paz y la No Violencia.

17 ago 2009

Uchpa (Quechua Rock Blues) adhiere a la Marcha Mundial

Uchpa (Quechua Rock Blues) grabó su adhesión a la Marcha Mundial por la Paz y la No-Violencia. El audio está en quechua con subtítulos en castellano. Adhesión a través de Red Humanista.


16 ago 2009

Contra la Ley de Extranjería en Italia



El próximo martes 18 de agosto, a las 11 de la mañana, miembros de la Federación Humanista del Centro de las Culturas de España presentarán un documento ante la Embajada de Italia en Madrid. En dicho documento, manifestarán su firme rechazo a la nueva legislación aprobada por el parlamento italiano en materia de inmigración y pedirán la derogación de tales medidas.



Pressenza. Madrid, 16/agosto/2009.- La Federación Humanista del Centro de las Culturas presentará el próximo martes 18 de agosto, a las 11 de la mañana, ante la Embajada de Italia en Madrid y ante distintos consulados en España, un documento de repulsa a la nueva legislación italiana en materia de inmigración.


El llamado "PAQUETE DE SEGURIDAD" es un conjunto de leyes, aprobado recientemente por el parlamento italiano, con las que se ha asociado seguridad/inseguridad a inmigración sin papeles o la mal llamada inmigración ilegal.


Esto supone un salto cualitativo en lo que hace a leyes de extranjería ya que no sólo se demoniza y se considera delincuentes a todos aquellos inmigrantes que no tengan sus papeles regularizados sino que aumenta las penas para éstos (la nueva legislación permitirá a la justicia "encarcelar" durante seis meses en centros de retención de extranjeros a todo inmigrante hasta su expulsión del país) y prevé penas de cárcel también para todos aquellos ciudadanos que alquilen viviendas a extranjeros sin papeles (la condena prevista para éstos es entre seis meses y tres años de cárcel).


"Si a estas medidas –manifiesta Sara Tajuelo, portavoz de la Federación del Centro de las Culturas- se suma la obligatoriedad de todo ciudadano de denunciar a quien no tenga sus papeles en regla, nos encontramos con una posible situación explosiva; esto puede conducir a una caza de brujas... Estamos preocupados profundamente porque en toda Europa se está empezando a responsabilizar de la crisis económica actual a la inmigración, olvidándonos de los verdaderos responsables: las grandes compañías, los bancos, los mismos que siguen ganando miles de millones de euros... Por todo ello, exigimos al Parlamento Italiano la urgente derogación de la actual Ley de Extranjería" -sigue Tajuelo- "...e instamos a los mandatarios de Italia y del resto de países de Europa a trabajar por unir a las culturas en la tarea conjunta de superar la desigualdad, la violencia económica, religiosa, psicológica y moral".


La Federación Humanista Centro de las Culturas, extiende su invitación también a sumarse a la Marcha Mundial por la Paz y la No violencia, que comenzará el 2 de octubre en Nueva Zelanda y que recorrerá más de 90 países. En esta MM de múltiples iniciativas mundiales, el Centro de las Culturas promoverá acciones a favor de los derechos de las mujeres y hombres inmigrantes y del diálogo y convergencia entre culturas.




Dirección Embajada de Italia en Madrid:


Calle Lagasca, 98


Metro Núñez de Balboa



¡La no-violencia es la fuerza que transformará el mundo!
Adhiero a la Marcha Mundial por la Paz y la No Violencia






15 ago 2009

Poetas del Mundo y Mundo sin Guerras dan inicio a Marcha Mundial por la Paz


Por Galvarino Orellana*


SUECIA: La Marcha Mundial por la Paz y la No-violencia comenzará en Nueva Zelanda el 2 de octubre de 2009, aniversario del nacimiento de Gandhi y declarado por las Naciones Unidas 'Día Internacional de la No-Violencia'. Finalizará en la cordillera de Los Andes [Punta de Vacas, Aconcagua, Argentina] el 2 de enero de 2010.


13 ago 2009

Adhesión a la MM de la banda colombiana Pornomotora

Pornomotora es una banda colombiana de rock alternativo, punk e industrial, que hace su primera aparición en el festival Rock al Parque de 1999. En el 2004 es nominada a 2 premios MTV Latinoamérica en 2 categorías con la canción Izquierdo, el 2005 lanza su primer álbum que fue Considerado uno de los 50 mejores álbumes del año según la revista Rolling Stone, en su edición Latinoamérica.

9 ago 2009

9 DE AGOSTO DE 1945, NAGASAKI


¡Para evitar la catástrofe futura,debemos actuar hoy!


Estimados amigos, estos días están siendo muy intensos. Quiero en primer lugar agradecer a Alcaldes por la Paz y a los alcaldes de Nagasaki Sr. Taue YOMIHISA y al de Hiroshima Sr. Tadatoshi AKIBA y a todos uds. alcaldes de ciudades del mundo por abrir sus puertas a la asociación humanista Mundo sin guerras y la Marcha Mundial por la Paz y la No-violencia.

Estamos aquí compartiendo el interés común de que el horror vivido los días 6 y 9 de agosto de 1945 no se repita jamás. Esa es la intención que nos mueve a actuar. Tenemos que ser capaces de trasmitir al mundo un llamado para que “nunca más” se arroje una bomba atómica sobre una población civil.

El desafío de los que estamos aquí es movilizar a las poblaciones o a las instituciones a nuestro alcance para que presionen a los gobiernos y a los poderes que amparan esta situación. Esta es la única salida real que vemos. Si no es así, los gobiernos por sí mismos, lejos de ponerle freno, seguirán alimentando la carrera de la destrucción.

Pensamos que es urgente crear conciencia a este respecto. Nuestro aporte es la convocatoria de una Marcha Mundial por la Paz y la No Violencia, exigiendo a los que deciden:

• el desarme nuclear total a nivel mundial,
• el retiro inmediato de las tropas invasoras de los territorios ocupados,
• la reducción progresiva y proporcional del armamento convencional,
• la firma de tratados de no agresión entre países y
• la renuncia de los gobiernos a utilizar las guerras como medio para resolver conflictos.

La Marcha Mundial por la Paz y la No Violencia, es un llamado a la conciencia personal de cada uno de nosotros, es la voz que tenemos que levantar todos juntos, es una propuesta moral y es lo que necesitamos hacer en este momento difícil por el que atravesamos.

Da cabida a todas las organizaciones, personas e instituciones que creen que es posible poner punto final a la barbarie y que quieren manifestarlo. Atraviesa casi 100 países y a su paso moverá a miles de personas de todo el planeta en una sola intención común: que cese la violencia como forma de resolución de los conflictos.

El horror de aquellos sucesos de Hiroshima y Nagasaki no ha quedado atrás en la historia. Alimenta nuestra más profunda aspiración de poner punto final a la prehistoria humana.

Hoy los recordamos aquellos “hibakusha” para dignificar de su memoria y fortalecer un movimiento mundial, abierto y diverso, que rechace toda forma de violencia y afirme al ser humano como máximo valor.

Para ayudar en esa dirección vamos a incorporar a la MM la Llama de la Abolición Nuclear y también el “Protocolo de Hiroshima-Nagasaki” como propuesta a presentar a gobiernos, alcaldes e instituciones a lo largo del recorrido de la Marcha por todo el planeta.

Para finalizar decirles que nos alegra compartir con ustedes esta aspiración y les hacemos la petición de que colaboren como lo vean adecuado en esta enorme acción.



Rafael de la Rubia
Presidente de “Mundo sin guerras y sin violencia”
Coordinador Marcha Mundial por la Paz y la No Violencia.

Conmemoracion Hiroshima Madrid y Málaga, 6 agosto 2009

Plaza del 2 de Mayo en Madrid, 06-agosto-2009: Acto en conmemoración de las víctimas del bombardeo de Hiroshima y Nagashaki





Acto celebrado en Malaga. En una calle centrica desplegamos un rollo de papel gigante a lo largo de la calle. A los paseantes se les invitaba a escribir un mensaje por la Paz y a adherir a la Marcha Mundial por la Paz.

8 ago 2009

Actos del 6 de agosto en Salamanca

Acto el 6 de agosto en la Plaza Mayor de Salamanca sobre el aniversario de la bomba atómica de Hiroshima, Marcha Mundial por la Paz y la No-violencia.

7 ago 2009

La Marcha Mundial corona el Monte Ararat (Turquía)




En el aniversario del lanzamiento de la bomba nuclear sobre las ciudades de Hiroshima y Nagasaki, una expedición de españoles y turcos ha coronado la cima del mítico Monte Ararat para “dignificar la memoria de las víctimas de aquel desastre y fortalecer un movimiento mundial, abierto y diverso, que rechace toda forma de violencia y afirme al ser humano como máximo valor”

Pressenza. Ankara, 6/08/09.- Ayer, dıa 6 de agosto, en recuerdo del desastre nuclear de Hıroshıma y Nagasaki, un equıpo de la MM compuesto por turcos y españoles ha alcanzado la cıma del Monte Ararat.

En este lugar de fuerte significado espiritual, se han lanzado al viento las mismas palabras leídas en Hiroshima y en cientos de lugares por miembros de la Marcha Mundial. Palabras que a más de cinco mil metros de altura, sobre una cima que domina el paisaje, han adquirido carácter de compromiso personal, como se expresa en el texto “El horror de Hiroshima y Nagasaki no ha quedado atrás en la historia. Las imágenes del dolor y de la absurda muerte siguen vivas en nuestra conciencia pero al mismo tiempo alimentan nuestra profunda aspiración por un mundo donde nunca más sea posible esta atrocidad... La Marcha Mundial por la Paz y la No Violencia es un llamado a la conciencia personal de cada uno de nosotros, es la voz que tenemos que levantar todos juntos, es una propuesta moral y es lo que necesitamos hacer en este momento difícil por el que atravesamos”.

Éste ha sido el objetivo de esta aventura: llamar la atención sobre la urgente necesidad de desarme nuclear, al tiempo que ha anticipado las acciones que se llevarán a cabo en Turquía en los próximos meses y, especialmente, en la segunda quincena de octubre; momento en el que la Marcha Mundial pasará por el país euroasiático.

6 ago 2009

Los promotores de la Marcha Mundial recuerdan Hiroshima y exigen el desarme nuclear


· Los actos conmemorativos se están realizando en cerca de 300 ciudades de todo el mundo y se enmarcan dentro de la Marcha Mundial por la Paz y la No-violencia .
· Pau Segado, portavoz de la Marcha para España, leyó un manifiesto común a todas las ciudades.

Madrid, 06 de agosto de 2009.- Esta mañana, representantes de Mundo sin Guerras y de la Marcha Mundial por la Paz y la No-Violencia recordaron en rueda de prensa en la Casa Asia de Madrid el bombardeo de Hiroshima y Nagasaki hace hoy 64 años. La fecha ha sido especialmente señalada porque actos similares se están realizando en más de 300 ciudades de todo el mundo, recordando a las víctimas de aquella catástrofe y pidiendo a los gobiernos que, definitivamente, aceleren el desarme nuclear.

En representación de la Marcha Mundial por la Paz y la No-Violencia , que comenzará en menos de dos meses, habló su portavoz español, Pau Segado, quien leyó un manifiesto común para todas las ciudades en las que se están realizando los actos conmemorativos. El lema del comunicado es “Para evitar la catástrofe futura, debemos actuar hoy” y en él se afirma que “Estados Unidos intentó mantener la exclusividad nuclear para que nadie más poseyera esa capacidad de destrucción… Unas 30.000 cabezas nucleares amenazan hoy al mundo entero”.

Por su parte, María del Pozo, representante de Mundo sin Guerras, destacó el gran número de personalidades que han adherido a la Marcha Mundial , tales como Eduardo Galeano, José Saramago o Penélope Cruz, entre muchos otros. Además, hizo un “llamamiento a apoyar esta marcha en un momento en el que, más que nunca, es posible crear conciencia de que podemos resolver los conflictos sin violencia, desde la cooperación”.

Para cerrar la rueda de prensa, los organizadores mostraron dos spots creados gratuitamente por la agencia de publicidad JWT Delvico para la difusión de la Marcha Mundial por la Paz y la No-violencia.

Más imágenes del acto de Madrid están disponibles en la carpeta de Picasa:

http://picasaweb.google.com/imagenpressenzaspain/6DeAgostoMemoriaALasVicitmasDeHiroshimaYNagasaki#

Ahí ira llegando también el material que envíen de Europa, y quizás de África y Oriente Próximo.

5 ago 2009

Hiroshima y Nagasaki - 6 de Agosto -Teatralización Lanzamiento de la Bomba Atómica

Para evitar la catástrofe futura, debemos actuar hoy.

El 6 de Agosto de 1945 a las 8 AM, el presidente Truman de EEUU ordenó arrojar la primera bomba atómica del mundo sobre Hiroshima. El 9 de Agosto de 1945, era lanzada la segunda bomba atómica sobre Nagasaki. En segundos las dos ciudades fueron arrasadas y miles de personas murieron en un instante.
En los días posteriores fueron muriendo los que se encontraban más alejados de los centros de la explosión y los pocos supervivientes sufren aún hoy las consecuencias de la radiación, que se han ido transmitiendo a las generaciones posteriores. Dias después se producía la rendición del Imperio japonés, marcando el fin de la Segunda Guerra Mundial.


Presentacion Marcha Mundial (El Sí y el No)

Video que estamos usando en algunas actividades y presentaciones de la Marcha Mundial por la Paz y la No Violencia. Para descagar en calidad, ir a http://videoforum.theworldmarch.org

1 ago 2009

El Mundo al revés - Adhesión a La Marcha Mundial por la Paz y la No Violencia

Nuevo spot de adhesión a la Marcha Mundial por la paz y la no violencia:

"El mundo al revés es el mundo que queremos... y no, el mundo que tenemos..."


31 jul 2009

Hola amigos, ayer se realizo en Madrid la rueda de prensa de la campaña de Publicidad diseñada como aportación a la Marcha Mundial de la Agencia JWT Delvico, una de las cuatro agencias de medios más importantes a nivel internacional.
La campaña consta de dos spots, gráficas para la prensa escrita y están ultimando una web ficticia y las cuñas de radio.

Los links en youtube para ver los spots son:

La Agencia JWT Delvico ha sido la encargada, de forma gratuita, de la creatividad de la Marcha Mundial por la Paz y la No Violencia que recorrerá noventa paises entre el dos de octubre y el dos de enero. Al proyecto ya se han sumado numerosos personajes del mundo de la ciencia, las artes, la cultura, la literatura y la política.

25 jul 2009

Posición humanista sobre la pena de muerte


El oportunismo, la irracionalidad y la violencia, suelen caracterizar muchas de las decisiones que los gobernantes adoptan; por eso, si bien nos parece arcaico, frente a algunos intentos expresados desde distintos sectores (aunque generados desde una misma fuente) es un imperativo pronunciarnos sobre la aberrante propuesta de imponer en nuestro país la pena de muerte.

La implantación de la pena de muerte como sanción frente a determinados delitos nos parece una propuesta irracional, propia del medioevo, que no se corresponde con una sociedad moderna, y mucho menos con la que los humanistas pretendemos a futuro: una sociedad basada en relaciones solidarias y no violentas.

No podemos dejar de destacar la actitud oportunista de quienes cada tanto arremeten con el tema, generalmente cuando la sociedad está sensibilizada por algún hecho doloroso, siendo en nuestro país las figuras publicas y maniáticas las que toman una postura fanática y violenta, más preocupados por subir el puntaje de su imagen pública que por lograr una verdadera justicia.

Efectivamente, la instalación del tema en los medios de difusión no surge ni de estudiosos y especialistas en la materia, ni del conjunto de la sociedad - afortunadamente -. Por el contrario, los más destacados especialistas de nuestro país, al igual que la gente sensata, se oponen categóricamente.

Por supuesto que no existe sustento legal de esta propuesta, nadie explica cuál es la fundamentación teórica por la cual el Estado pueda decidir sobre la vida de las personas. Implica una verdadera desnaturalización del estado convertirlo en criminal.

No está probado que en los países donde aún rige la pena de muerte haya disminuido la delincuencia; por lo tanto, no sólo no opera como factor disuasivo frente al delito, sino que además una práctica tan aberrante priva a quien delinque de la posibilidad de corregir su conducta y reinsertarse en la sociedad.

Para los humanistas, mientras no haya justicia no habrá verdaderos culpables. Y nuestro país necesita producir cambios de fondo para que la justicia deje de ser una utopía.

Los gobernantes, en lugar de ocuparse en reprimir los efectos de un grave problema social como es la creciente violencia, deberían preguntarse qué papel juega la injusticia de su política social y económica, en esa escalada de violencia.

No es aplicando sanciones penales más severas como disminuye la delincuencia, sino desterrando la violencia que los modelos económicos salvajes infringen sobre el pueblo.

Más allá del sustento filosófico humanista que reconoce la vida humana - de todas las personas - como máximo valor, y que en consecuencia no encuentra justificación de ningún tipo que habilite a un ser humano a decidir sobre la vida de otro ser humano, consideramos que quienes histéricamente alientan procedimientos tan salvajes, deberían pensar cómo resolverían además la injusticia en que podría incurrir un juez al sentenciar a muerte a un inocente (¿sería pasible de ser sancionado con igual pena por su grave error?).
Pero no sólo eso: ¿alguien puede imaginar lo que significaría dotar de semejante instrumento legal a jueces que se han vendido por un ropero?
Solo un insensato puede alentar una propuesta tan demencial que pondría a toda la sociedad en un estado de inseguridad e indefensión ante la posibilidad de una equivocación que nadie está libre de cometer, empezando por él. Y entre tanta incoherencia terminan los ciudadanos confundiendo justicia con venganza, y pidiendo la legalización del asesinato a manos del Estado (pena capital), o bien haciendo “justicia por mano propia”, auspiciando un peligroso “ojo por ojo” (Ley del Talión), pretendiendo suplir con la violencia la ausencia de mecanismos que el Estado debería procurar para prevenir el delito.

Por último, al hacer este análisis no hemos dejado de considerar la situación en que se encuentran familiares de víctimas de hechos aberrantes, y que a veces desde ese estado y frente a la inoperancia del sistema judicial alientan la implantación de la pena capital, y nos parece que bien podrían poner su mirada en otros, también familiares de personas que han sido no sólo torturadas y asesinadas, sino también desaparecidas a manos de criminales impunes, y sin embargo rechazan la pena de muerte y abogan por una verdadera justicia. Me refiero a la Organización Madres de Plaza de Mayo.

Así que en síntesis: para empezar, hay que sacar definitivamente de la órbita de los otros poderes a la Justicia. Será poder independiente y democrático cuando sus integrantes sean elegidos por sufragio popular.

La población deberá insertarse, comprometerse y hacerse cargo de las dificultades que se van presentando en las distintas áreas de la vida comunitaria - justicia y seguridad entre otras -, y para ello necesita tener decisión. Claro que esto le quitará posibilidad de manipulación a gobernantes y funcionarios de turno, es decir que será muy resistido.

En definitiva, la adhesión a estas propuestas y su implementación tienen más que ver con que la gente decida tomar las riendas de su vida, decida cómo quiere seguir viviendo, decida, en definitiva, si quiere construir su libertad o permanecer sometida.


Análisis y propuestas del Partido Humanista.

Carta a Tinelli: Link al Video

23 jul 2009

Performance en apoyo a La Marcha Mundial por la Paz y la No Violencia (Matadero de Madrid 25.06.09)

Primera Actividad Multidisciplinar en apoyo a la Marcha Mundial por la Paz y la No Violencia, celebrada en Madrid el 25 de junio de 2009, una pasarela performance desarrollada entre las Escuelas ESNE, CEV, el di_mad (la asociación de diseñadores de Madrid) y la Universidad Camilo José Cela. También actuó el grupo de teatro Corazón de Vaca.


21 jul 2009

Adhesión a la Marcha Mundial del alcalde del Ferrol

Presentación en Ferrol da Marcha Mundial por la Paz e a Non Violencia e adhesión do alcalde socialista da cidade D. Vicente Irisarri Castro. 17 julio 2009

19 jul 2009

Honduras y los EE.UU. Por Luis Ammann*

Parte I
Hemos recibido muchas preguntas sobre la participación de los Estados Unidos en el golpe a la democracia en Honduras, el poder real del presidente Barack Obama y el interés de la gran potencia en ese país centroamericano. Las contestaremos en dos partes.

Sabemos que al término de la Segunda Guerra Mundial contra el nazismo y sus aliados, comenzó el enfrentamiento entre los aliados triunfantes, todos contra la Unión de Repúblicas Socialistas Soviéticas (URSS). La designación de “fría” para esta verdadera guerra hace relación a que no hubo enfrentamientos directos, frontales, entre las superponencias, sino que se enfrentaron a través de otros actores. Como en una partida de ajedrez, los imperios movieron sus piezas en Corea (enfrentados el sur y el norte), en Vietnam (también norte contra sur) y en muchas escaramuzas menores, no sólo en Asia sino en Africa y América Latina. Los Estados Unidos se enfrentaron con pueblos débiles que recibieron el apoyo logístico de la URSS -no de tropas- y no pudieron ganar. Las derrotas militares de los norteamericanos han sido un trauma que se actualiza ahora en Irak, Afganistán y Pakistán.

Parte II

Cuando los hechos son dispersos es más difícil ver la relación que tienen entre sí, descorrer el velo que los cubre, advertir el esquema que los emparenta. ¿Qué tienen en común, por ejemplo, Haití, Venezuela, Honduras? El 11 de abril de 2002 el presidente de Venezuela, elegido democráticamente, Hugo Chávez Frías es secuestrado -se dice al pueblo que renunció pero es falso- se lo traslada a un cuartel y asume un presidente de facto. Chávez representa, para los norteamericanos, la posibilidad de una nueva Cuba en América Latina.
(*) Luis Ammann es periodista y miembro del Movimiento Humanista en Argentina.

17 jul 2009

Spot Marcha Mundial por la paz y la no violencia LA PAZ - Bolivia

Desde La Paz, también exigimos el desarme nuclear, el fín de las guerras, el abandono de los territorios ocupados, el fin de la violencia personal y social y la firma de tratados de no agresión entre países vecinos.

Nasija: corto canario que denuncia la violencia machista y religiosa contra la mujer

Extraordinario trabajo artístico de los hermanos Ríos y su equipo, que denuncia una realidad difícil de asumir por nuestra cultura, pero también por una nueva sensibilidad que resiste y rechaza cualquier tipo de violencia venga de donde venga, en este caso, contra la mujer.


Nasija
Cargado por short_film. - Mira películas y shows de TV enteros.

16 jul 2009

Multinacionales Dictaduras Petroleo y Armas - Shell en Nigeria


El delta del río Níger debería ser una de las zonas más prósperas del planeta. Cincuenta años de extracción de petróleo han brindado al gobierno de Nigeria miles de millones de dólares en beneficios. Pero el efecto ha sido otro: devastación del medio ambiente, pobreza generalizada y violencia.

La ciudad de Port Harcourt, corazón del Delta del Níger, destaca ante todo por su miseria. Una tasa del desempleo que alcanza el 90% entre los hombres. Carencia de agua corriente, de electricidad, de escuelas y hospitales.



En la extracción de petróleo, a menudo se encuentra el gas mezclado con el crudo y deben separarse. La forma más económica para eliminar el gas es a su vez la más destructiva medioambientalmente, se trata de su quema.


Vivimos una situación crítica en todo el mundo caracterizada por la pobreza de vastas regiones, el enfrentamiento entre culturas, la violencia y la discriminación que contaminan la vida cotidiana de amplios sectores de la población. Existen conflictos armados en numerosos puntos, una profunda crisis del sistema financiero internacional, a lo que hoy se suma la creciente amenaza nuclear, que es la máxima urgencia del momento actual. Es un momento de suma complejidad, a los intereses irresponsables de las potencias nucleares y a la locura de grupos violentos con posible acceso a material nuclear de reducidas dimensiones, debemos agregar el riesgo de accidente que pudiera detonar un conflicto devastador. No es una suma de crisis particulares, estamos ante el fracaso global de un sistema cuya metodología de acción es la violencia y cuyo valor central es el dinero.

Lo urgente es crear conciencia por la Paz y el desarme. Pero también es necesario despertar la conciencia de la No Violencia que nos permita rechazar no sólo la violencia física, sino también toda forma de violencia (económica, racial, psicológica, religiosa, sexual, etc.).

5 jul 2009

Niños y Fuenlabrada x la Marcha Mundial por la Paz y La No violencia

Con motivo de la adhesion del Ayuntamiento de Fuenlabrada a la MM, durante los actos y festejos de la ciudad se realizo un árbol donde niños de Fuenlabrada colgaban sus deseos en relación a la Paz y a la No Violencia.

Niños x la Paz y la No Violencia - Parque Avellaneda

Actividad organizada por el distrito escolar nº12, donde se presenta la Marcha Mundial por la Paz y la No Violencia, en el Parque Avellaneda.

27 jun 2009

EL BARCELONA F.C. SE SUMA A LA MARCHA MUNDIAL


El actual campeón de Europa, el F.C. Barcelona, ha adherido a la Marcha Mundial a través de su Fundación. Ésta desarrolla una gran diversidad de proyectos solidarios en todo el mundo.


PressenzaBarcelona, 27/06/09Uno de los dos equipos españoles más reconocidos internacionalmente, el Barça, ha manifestado hoy a través de su Fundación el apoyo a la Marcha Mundial por la Paz y la No Violencia.El equipo que este año ha hecho triplete (ha ganado la Copa de Europa, la Liga Española y la Copa del Rey) es mucho más que un club de fútbol, como sus miembros gustan decir. A nivel deportivo, cuenta con equipos en la mayoría de los deportes y, desde la Fundación FC Barcelona, desarrolla proyectos en diferentes países que buscan dar posibilidades a deportistas y equipos que no cuentan con medios suficientes; busca "dejar huella" como muestra su logo.
FUENTE. Pressenza

26 jun 2009

Evo Morales, presidente de Bolivia adhiere a la Marcha Mundial

Nota televisiva en Caracol noticias comentando la adhesión de Evo Morales a la Marcha Mundial por la Paz y la No violencia.

24 jun 2009

Presentación de la MM en el Centro uruguayo de Madrid

Extracto de los muy buenos momentos vividos al presentar La Comunidad de la Diversidad del Mensaje de Silo la Marcha Mundial por la Paz y la No-Violencia en el Centro Uruguayo de Madrid.


20 jun 2009

Pedido Conjunto por la Paz y la No-Violencia

Evento realizado por el Centro de las Culturas y diversas culturas en el marco de la Marcha Mundial por la Paz y la No-Violencia

17 jun 2009

El Presidente de la Asamblea General de la ONU recibe al Coordinador Internacional de la Marcha Mundial


En reunion con Rafael de la Rubia, Miguel d’Escoto Brockmann, el
presidente de la Asamblea General de la ONU, afirma que hay una coincidencia total con los objetivos de la Marcha Mundial.


Pressenza New York, 17/06/09. El Presidente de la Asamblea General de las Naciones Unidas, Miguel d’Escoto y el Coordinador Internacional de la Marcha Mundial Rafael de la Rubia se reunieron el 16 de junio en la sede de las Naciones Unidas en Nueva York para discutir los objetivos de la Marcha Mundial y el apoyo del Presidente de la Asamblea Genera.

En el encuentro, que se extendió por más de una hora y se desarrolló en un clima amistoso y de profunda comprensión mutua, ambas partes se comprometieron firmemente a trabajar en conjunto para promover la Marcha Mundial y sus objetivos, que son comunes con los principios fundacionales de la Naciones Unidas.

D’Escoto dijo que apoyaba la Marcha Mundial a nivel personal ya que compartía los objetivos y principios que representa y persigue. Manifestó que trabajaría para lograr el apoyo de otras naciones miembro como el caso de Nicaragua y que ayudaría en la organización de la Marcha en Asia, Europa y las Américas.

Ambas partes coincidieron en que debía haber “tolerancia cero” con la armas nucleares y que era imprecindible procurar su erradicación definitiva, uno de los principales objetivos de la Marcha Mundial.

Al término de la reunión, de la Rubia se encontró con la Misión de China de las Naciones Unidas para explicar los objetivos de la Marcha, discutir su adhesión y la realización de la Marcha en China.

La Marcha Mundial, un hito histórico, es una iniciativa de Mundo Sin Guerras, una organización internacional que promueve la no-violencia y trabaja para prevenir guerras.

Un grupo de marchantes internacionales recorrerán todos los continentes partiendo el 2 de octubre (Día internacional de la No-Violencia) en Wellington (Nueva Zelanda), culminando el 2 de enero de 2010 al pie del monte Aconcagua, Punta de Vacas (Argentina). Simultáneamente se realizarán miles de conciertos, foros, conferencias y demostraciones en mas que 100 paises.

Entre las adhesiones a la iniciativa se encuentran siete jefes de estados, entre ellos Michele Bachelet de Chile, Evo Morales de Bolivia y Cristina Kirchner de Argentina, varios premios nobel incluyendo Rigoberta Menchu y Desmond Tutu, el ex presidente estadounidense Jimmy Carter, la reina Rania al-Abdullah de Jordania e importantes figuras de la música, el cine y el deporte, tales como Yoko Ono, Penelope Cruz, Pedro Almodóvar, Zubin Metha. También cuenta con el apoyo de organizaciones internacionales como Alcaldes por la Paz, Abolition 2000 y agencias nacionales de Amnistía Internacional.

Las propuestas de la Marcha Mundial son el desarme nuclear, el retiro inmediato de las tropas de los territorios ocupados, la reducción progresiva y proporcional del armamento convencional, la firma de tratados de no agresión entre países y la renuncia de los gobiernos a utilizar las guerras como medio para resolver conflictos y crear conciencia global que reconoce la necesidad de rechazar todas formas de violencia y lograr paz.


10 jun 2009

2ª Campaña de adhesión personal a la Marcha Mundial



Desde el 5 hasta el 15 de junio durará esta 2ª Campaña de adhesiones personales a la La Marcha Mundial por la Paz y la No Violencia, que está impulsada por el Movimiento Humanista a través de uno de sus organismos: Mundo Sin Guerras.

Esta Marcha pretende crear conciencia frente la situación crítica que vivimos en todo el mundo, caracterizada por la pobreza de vastas regiones, el enfrentamiento entre culturas, la violencia y la discriminación que contaminan la vida cotidiana de amplios sectores de la población. Existen conflictos armados en numerosos puntos, una profunda crisis del sistema financiero internacional, a lo que hoy se suma la creciente amenaza nuclear, que es la máxima urgencia del momento actual. Estamos ante el fracaso global de un sistema cuya metodología de acción es la violencia y cuyo valor central es el dinero.

Es urgente crear conciencia por la Paz y el desarme. Pero también es necesario despertar la conciencia de la No Violencia que nos permita rechazar no sólo la violencia física, sino también toda forma de violencia (económica, racial, psicológica, religiosa, sexual, etc.).

Reclamamos nuestro derecho a vivir en paz y libertad. No se vive en libertad cuando se vive amenazado.

La Marcha Mundial es un llamado a todas las personas a sumar su esfuerzo y tomar en sus manos la responsabilidad de cambiar nuestro mundo, superando la violencia personal, apoyándonos en nuestro ámbito más próximo y hasta donde llegue nuestra influencia.
POR TODO ELLO EXIGIMOS:

• el desarme nuclear a nivel mundial,
• el retiro inmediato de las tropas invasoras de los territorios ocupados,
• la reducción progresiva y proporcional del armamento convencional,
• la firma de tratados de no agresión entre países y
• la renuncia de los gobiernos a utilizar las guerras como medio para resolver conflictos.

La propuesta inicial se ha desarrollado muy rápidamente. En pocos meses la Marcha Mundial ha suscitado la adhesión de miles de personas, agrupaciones pacifistas y no-violentas, diversas instituciones, personalidades del mundo de la ciencia, de la cultura y de la política sensibles a la urgencia del momento. También ha inspirado una enorme diversidad de iniciativas en más de 100 países (más información en http://www.theworldmarch.org/).

Una de ellas, será la marcha simbólica de un equipo multicultural que recorrerá los seis continentes. Comenzará el 2 de octubre (Día internacional de la No Violencia) en Wellington (Nueva Zelanda), y culminará el 2 de enero de 2010 al pie del monte Aconcagua, Punta de Vacas (Argentina).

En todo este tiempo, en cientos de ciudades se realizarán marchas, festivales, foros, conferencias y otros eventos para crear conciencia de la urgencia de la Paz y la No Violencia. Y en todo el mundo las campañas de adhesión a la Marcha multiplicarán esta señal más allá de lo ahora imaginable.

La verdadera fuerza de esta Marcha nace del acto sencillo de quien por conciencia adhiere a una causa digna y la comparte con otros.

ENVIA TU ADHESIÓN ENTRANDO EN:

Spot de Bolivia para la Marcha Mundial



Spot de Bolivia para la Marcha Mundial por la Paz y la No-Violencia. Movimiento Humanista. http://www.marchamundialbolivia.tk/

marchamundial.bolivia@gmail.com

9 jun 2009

Adhesión a la Marcha Mundial del presidente de Uruguay


Tabare Vazquez, presidente de Uruguay ha sido el último presidente latinoamericano que ha adherido a la Marcha Mundial junto con su gobierno, después de que lo hicieran la presidenta Bachelet de Chile, Cristina Kitchner de Argentina, Evo Morales de Bolivia y Correa presidente de Ecuador, esperamos que pronto lo haga también el de Brasil, presidente Lula y otros más del continente latinoamericano.

Declaración sobre No Violencia del presidente de Honduras ante la OEA


Esta es la declaración del presidente de Honduras en la OEA, acerca de No Violencia

NO VIOLENCIA


El presidente Zelaya Rosales afirmó que el tema de la no violencia, propuesto por Honduras y aceptado por el consejo permanente de la OEA, debe de llamar a la reflexión y a la revisión de los instrumentos jurídicos y políticos que no coincidan con estos principios.

La no violencia de ahora en adelante, expuso, debe ser el principio rector de las relaciones de la sociedad y el Estado entre los Estados, tras agregar que también debe ser un diálogo para la creación de un orden mundial justo, equitativo, inclusivo y solidario.

Aseveró que esto se debe de centrar en el respeto a la persona y su dignidad y que debemos de obligarnos a un reordenamiento de la comunidad internacional y de sus instituciones.Sostuvo que la no violencia es el principio de acción que rechaza el uso de la fuerza y que si las causas de la violencia son múltiples, las respuestas de no violencia deben ser iguales, responsables y con visión a largo plazo, guiadas por el interés superior de construir una nueva sociedad.

El mandatario dijo que el derecho a la no violencia activa es el derecho a la desobediencia civil, a la resistencia y al ejercicio del derecho ciudadano a disentir pacíficamente. Consideró que la violencia debe ser siempre vista como un estado de facto e inaceptable y que nunca debe ser legitimada y que además no debe ser un método de solución para los problemas.


Argumentó que violencia es toda aquella limitación en cualquier forma a la participación de los ciudadanos en igualdad de condiciones, ya sean económicas, sociales o políticas. Recomendó que la OEA se debe dirigir a un proceso de profundas reformas basadas en esta nueva concepción, tras apuntar que la carta de esta institución, el Tratado Interamericano de Resistencia Recíproca y la Carta Democrática debe actualizar sus objetivos y propósitos conforme a las actuales circunstancias de cambio a las nuevas forma de organización política, económica y social.


Dijo a los presidentes presentes y cancilleres que los símbolos de la intolerancia y de la falta de pluralismo ideológico, herencia en las guerras del siglo pasado, conocidas como guerras frías, deben ser eliminadas para siempre en esta asamblea y se debe de iniciar un proceso de acción que enmiende viejos errores. Consideró que Latinoamérica debe cumplir el mandato de la asamblea de Salvador de Bahía, en el sentido de enmendar, por mayoría, el error de expulsar a Cuba de la OEA.“No nos podemos ir de esta asamblea sin derogar el decreto de la octava reunión, que sancionaba a un pueblo entero (Cuba) por haber proclamado ideas y principios socialistas, que hoy practican en todas partes del mundo, incluyendo los Estados Unidos”.


“No podemos irnos de esta asamblea sin reparar la infamia contra un pueblo que basado en esta resolución, la gran democracia americana lo ha mantenido cercado con un bloqueo inútil, que para lo que ha servido es para demostrarle al mundo que hay pueblos dignos, valientes, que prefieren sufrir antes de ver mancillada su divinidad, su libertad, su independencia y soberanía”.
Dijo que se debe de derogar porque si se mantiene serán cómplices de un error cometido hace 47 años, tras considerar que una nación no tiene el derecho de intervenir en los asuntos de otra.

6 jun 2009

"Guerra. No necesitamos más desgracias"

Diversos musicos del Mundo interpretan el tema " Guerra. No necesitamos mas desgracias."

¡Intervienen entre otros Bono y Bob Marley !Estimulante!!


2 jun 2009

Presentación de la MM en el Espacio Ronda de la Federación para la Paz Universal




"No hay camino para la paz, la paz es el camino"
Irene Villa, parafraseando a Mahatma Gandhi

Este pasado viernes se presentó la Marcha Mundial por la Paz y la No-violencia en el Espacio Ronda de la Federación para la Paz Universal y la Asociación de Mujeres por la Paz Mundial. El acto contó con la presencia de Irene Villa, periodista del diario La Razón y víctima de un atentado terrorista en su infancia, así mismo intervinieron Aurora Marquina, profesora de la UNED y miembro del Centro Mundial de Estudios Humanistas, César Sánchez de la Asociación Humanista Canal Humano y Julio Lumbreras de la Asociación Humanista Mundo sin Guerras.

En general los participantes resaltaron la dimensión que está alcanzando esta iniciativa a nivel mundial, y destacaron la importancia de crear conciencia sobre el peligro del armamento nuclear, el armamentismo en general y la atmósfera de violencia personal y social que se respira en todo el mundo.

29 may 2009

Video sobre la audiencia con el presidente Correa de Ecuador



Este es un video hecho por el equipo de producción de la presidencia de Ecuador, que da cuenta de algunos momentos de esta entrevista.

En una conversación muy cercana, fraterna y alegre, Correa expresó su adhesión total y la de su gobierno a la Marcha Mundial.

Expresó su respaldo de manera muy concreta: hará el video de adhesión.

Apoyará la difusión amplia de la MM vinculando desde su gobierno a los ministerios de Educación, Cultura, Seguridad y Patrimonio; comprometió a su Secretario Particular, Galo Mora, como coordinador e interlocutor por parte del gobierno de todas las acciones que sean necesarias.

El presidente Correa se comprometió a recibir a los marchantes "en donde ustedes me digan y cuando ustedes me digan, me avisan con tiempo el día y la hora y yo voy", fueron literalmente sus palabras.

22 may 2009

La Paz es posible y se construye con la metodología de la No-Violencia Activa

La no-violencia, sigue viva y desenvolviéndose en el mundo. La organización de millones de personas en el mundo, su expresión y sus manifestaciones diarias constituyen las formas de la ética y práctica de la no-violencia.

La no-violencia activa es una construcción humana, que tiene por objetivo la transformación de las condiciones oprimentes en que vive una persona, un grupo de ellas o la sociedad en general. Es un método de acción y un estilo de vida.

Esta metodología, tan antigua como la humanidad, ya está expuesta como aspiración en la Biblia y en escritos de otras religiones, en el llamamiento “no matarás”.

La idea de la no-violencia fue desarrollada por muchos pensadores y filósofos, entre otros por los escritores rusos León Tolstoi y Fiodor Dostoievsky. La fórmula de Tolstoi que promulga la supremacía del amor y el “no empleo de la violencia ante la maldad”, en otras palabras la imposibilidad de luchar contra una maldad con otra, adquirió resonancia mundial.

Mahatma Gandhi (1869-1948) formuló a su modo la ética de la no-violencia basándose en el principio del ahimsa (rechazo a ejercer cualquier forma de violencia contra el individuo, la naturaleza, el insecto o la planta) y en la “ley del sufrimiento”. Gandhi logró organizar la satiasgraja, movimiento anticolonial no-violento, aunando a muchos millones de personas, que se manifestó en la insubordinación civil masiva y prolongada a las autoridades inglesas, negándose a colaborar con las mismas, defendiendo su originalidad y libertad, pero sin recurrir a los métodos violentos, que dispuso el terreno para que Gran Bretaña renunciara a su supremacía en India.
Mas adelante, la no-violencia activa construyó otro peldaño en la lucha por los derechos civiles de los negros en los EE.UU. bajo la dirección de M. L. King y la actividad desarrollada por Kwame Nkrumah en Ghana. Pueden mencionarse también las intervenciones civiles de A. Solzhenitsin, A. Sakharov y S. Kovalev, contra el totalitarismo soviético.

La no-violencia, sigue viva y desenvolviéndose en el mundo. Las intervenciones diarias y masivas de las capas bajas de trabajadores, mítines y manifestaciones de protesta, huelgas, movimientos femeninos y estudiantiles, manifestaciones campesinas, ediciones de hojas, volantes y periódicos, intervenciones por radio y T.V., todo eso constituye las formas de la ética y práctica de la no-violencia.

Así, el 4 de mayo de 1969, en Punta de Vacas, al pie del Aconcagua, Silo en su alocución conocida como la “Arenga de la curación del Sufrimiento”, hace un llamamiento para acabar con la violencia, palabras que hoy, a 40 años, tienen un sentido de urgencia, por el agravamiento de la situación humana y social mundial. Allí, especificando las distintas formas en que se expresa la violencia, dijo:

No hay falsas puertas para acabar con la violencia.¡Este mundo está por estallar y no hay forma de acabar con la violencia!¡No busques falsas puertas!No hay política que pueda solucionar este afán de violencia enloquecido.No hay partido ni movimiento en el planeta que pueda acabar con la violencia.No hay falsas salidas para la violencia en el mundo…Únicamente puedes acabar con la violencia en ti y en los demás y en el mundo que te rodea, por la fe interna y la meditación interna.

A partir de ese momento comienza a gestarse la Doctrina del Humanismo Universalista, dando nacimiento al Movimiento Humanista, a los organismos sociales, políticos y culturales que lo conforman y al Mensaje de Silo en la faz espiritual, trabajando cada uno en su ámbito de influencia en minimizar la violencia hasta el límite extremo, superarla completamente en perspectiva y encaminar todos los métodos y formas de resolver oposiciones y conflictos sobre los rieles de la no-violencia activa y transformadora.

Posteriormente, en París, el 16 de noviembre de 1989, la Conferencia General de la UNESCO, a instancias de su entonces Director General, Federico Mayor Zaragoza, activo adherente a nuestra Marcha Mundial, decide difundir “El Manifiesto de Sevilla sobre la violencia”, redactado en 1986 por un equipo internacional de científicos y especialistas convocados con ocasión del Año Internacional de la Paz, organizado bajo los auspicios de las Naciones Unidas, quienes basados en hechos científicamente probados, desmienten creencias aún vigentes, y concluyen: “En conclusión proclamamos que la guerra y la violencia no son una fatalidad biológica. Podemos poner fin a la guerra y a los sufrimientos que conlleva. No con esfuerzos aislados, sino llevando a cabo una acción común. Si cada uno de nosotros piensa que es posible, entonces es posible. Si no, no vale la pena ni intentarlo. Nuestros antepasados inventaron la guerra. Nosotros podemos inventar la paz. Todos nosotros, cada uno en su sitio, tenemos que cumplir con nuestro papel”.

El Movimiento Humanista, a través de su organismo “Mundo sin Guerras y sin Violencia”, utilizando ésta metodología de acción personal y social, la no-violencia activa, promueve una acción concreta sin precedentes en la historia humana, La Marcha Mundial por la Paz y la No Violencia, a fin de crear conciencia social del gravísimo problema de la violencia que nos aqueja, de sus verdaderas raíces, de sus diferentes formas de manifestación como violencia física, racial, económica, religiosa, psicológica y moral, a la vez que hace una convocatoria a la Humanidad a involucrarse en ella con acciones ejemplares, para dar un paso mas en la erradicación de las prácticas violentas de la faz de la Tierra.

Disertación del Dr. Oscar Cevey con ocasión de la Charla Debate: "Marcha Mundial por la Paz y la No Violencia"Facultad de Ciencias Políticas y Sociales, Universidad Nacional de Cuyo - 07 de Mayo de 2009

18 may 2009

El futuro está marchando

Manifestación de jóvenes en Buenos Aires por la Marcha Mundial por la paz y la no violencia



16 may 2009

Evo Morales, presidente de Bolivia, adhiere a la MM


"¿Que causa más importante puede haber que la paz?"


Denisse Hanna

El Presidente de Bolivia, Evo Morales, formaliza su adhesión a la Marcha Mundial por la Paz y la No Violencia en reunión que sostuvo con el vocero del Humanismo para Latinoamérica, Tomas Hirsch.


Pressenza (La Paz, 15/05/09) “Por supuesto que apoyamos la Marcha Mundial por la Paz y la No Violencia… ¿que causa más importante puede haber?”, manifestó el presidente de Bolivia, Evo Morales, a tiempo de formalizar su adhesión a esta marcha en reunión que sostuvo ayer, 14 de mayo, con el vocero del Humanismo para Latinoamérica, Tomas Hirsch.


El presidente Morales estaba en compañía del viceministro de Coordinación y Gestión Gubernamental Territorial, Wilfredo Chávez y el vocero de la presidencia, Iván Canelas. En la reunión, Hirsch explicó que “la Marcha Mundial desea generar una nueva conciencia, así como hace unos años se había impulsado otro tipo de conciencias – como la de conservación del medio ambiente- y que ahora es tiempo de generar una cultura no violenta que pueda dar paso a condiciones verdaderamente humanas en todo el mundo”.


El primer mandatario comentó que su gobierno está comprometido con promover la paz por lo que apoyará a la difusión de la Marcha y actividades que se vayan desarrollando. A su vez se comprometió a entregar en los próximos días un video con un testimonio de su adhesión a la Marcha.


La Marcha Mundial por la Paz y la No Violencia llegará a Bolivia el 26 de diciembre, entrando por la zona del Desaguadero -frontera con Perú-, contando con un acto especial en el centro ceremonial de Tihuanacu. Luego, el Alcalde de la ciudad de El Alto, Fanor Nava, recibirá a la Marcha en acto especial en esta ciudad para finalizar la misma con un evento central en la sede de gobierno – La Paz- contando con la participación del presidente de Bolivia.


“Quienes impulsamos esta actividad invitamos a quienes quieran sumarse a que tengan en claro los objetivos de la misma: la reducción de presupuestos bélicos, la retirada de tropas en territorios ocupados y el desmantelamiento de armas nucleares.”, enfatizó Hirsch ante la prensa.


El Coordinador Latinoamericano de la Marcha invito, igualmente, al presidente Morales a sumarse al viaje que se realizará a la Antártida a fines de Diciembre para unir ese continente con la Marcha y sobre todo a participar en el tramo final de la misma, que concluirá en Punta de Vacas, a los pies del monte Aconcagua.

Además del presidente, múltiples personalidades del ámbito artístico, político y cultural del país andino se han adherido a la Marcha como es el caso del prefecto del departamento, Pablo Ramos, quien igualmente el día de hoy formalizó su adhesión. El prefecto expresó que apoyará la iniciativa, dando inicio al recorrido de la misma el 2 de octubre en un evento masivo a realizarse en el Stadium Hernando Siles de la ciudad de La Paz.




10 may 2009

Adhesión de Teo Cardalda - Cómplices

Adhesión a la Marcha Mundial por la Paz y la No-Violencia de Teo Cardalda del grupo musical español Cómplices


9 abr 2009

ADHIERE A LA MARCHA MUNDIAL POR LA PAZ Y LA NO VIOLENCIA: UNA PROPUESTA HUMANISTA



La Marcha Mundial por la Paz y la No Violencia está impulsada por el Movimiento Humanista a través de uno de sus organismos: Mundo Sin Guerras.

Esta Marcha pretende crear conciencia frente la situación crítica que vivimos en todo el mundo, caracterizada por la pobreza de vastas regiones, el enfrentamiento entre culturas, la violencia y la discriminación que contaminan la vida cotidiana de amplios sectores de la población. Existen conflictos armados en numerosos puntos, una profunda crisis del sistema financiero internacional, a lo que hoy se suma la creciente amenaza nuclear, que es la máxima urgencia del momento actual. Estamos ante el fracaso global de un sistema cuya metodología de acción es la violencia y cuyo valor central es el dinero.

Es urgente crear conciencia por la Paz y el desarme. Pero también es necesario despertar la conciencia de la No Violencia que nos permita rechazar no sólo la violencia física, sino también toda forma de violencia (económica, racial, psicológica, religiosa, sexual, etc.).

Reclamamos nuestro derecho a vivir en paz y libertad. No se vive en libertad cuando se vive amenazado.

La Marcha Mundial es un llamado a todas las personas a sumar su esfuerzo y tomar en sus manos la responsabilidad de cambiar nuestro mundo, superando la violencia personal, apoyándonos en nuestro ámbito más próximo y hasta donde llegue nuestra influencia.

POR TODO ELLO EXIGIMOS:

• el desarme nuclear a nivel mundial,
• el retiro inmediato de las tropas invasoras de los territorios ocupados,
• la reducción progresiva y proporcional del armamento convencional,
• la firma de tratados de no agresión entre países y
• la renuncia de los gobiernos a utilizar las guerras como medio para resolver conflictos.

La propuesta inicial se ha desarrollado muy rápidamente. En pocos meses la Marcha Mundial ha suscitado la adhesión de miles de personas, agrupaciones pacifistas y no-violentas, diversas instituciones, personalidades del mundo de la ciencia, de la cultura y de la política sensibles a la urgencia del momento. También ha inspirado una enorme diversidad de iniciativas en más de 100 países (más información en http://www.theworldmarch.org/).

Una de ellas, será la marcha simbólica de un equipo multicultural que recorrerá los seis continentes. Comenzará el 2 de octubre (Día internacional de la No Violencia) en Wellington (Nueva Zelanda), y culminará el 2 de enero de 2010 al pie del monte Aconcagua, Punta de Vacas (Argentina).

En todo este tiempo, en cientos de ciudades se realizarán marchas, festivales, foros, conferencias y otros eventos para crear conciencia de la urgencia de la Paz y la No Violencia. Y en todo el mundo las campañas de adhesión a la Marcha multiplicarán esta señal más allá de lo ahora imaginable.

La verdadera fuerza de esta Marcha nace del acto sencillo de quien por conciencia adhiere a una causa digna y la comparte con otros.
ENVIA TU ADHESIÓN ENTRANDO EN: