30 nov 2009
Vídeo síntesis de la MM desde Nueva Zelanda hasta España
Adhesión a la Marcha de Germán Rincón Perfetti, abogado activista homosexual colombiano
La Marcha Mundial llega a Nueva York

29 nov 2009
Vamos por el Mundo - Canción para la Marcha Mundial por la Paz y la No-Violencia
Paulo Flexa: Letra /
Caroline Cruz: Voz y Guitarra
Cientos de personas reclaman en Madrid el retorno de las tropas de Afganistán
En medio de la creciente tensión en Afganistán, cientos de personas se han manifestado ayer por las calles de Madrid para exigir al Gobierno español que retire las tropas de este país. La marcha, convocada por la Plataforma contra la guerra de Afganistán, ha estado encabezada por una gran pancarta con el lema de "Fuera las tropas españolas de Afganistán. No a la guerra. OTAN no" y, en ella, han participado más de 20 colectivos de izquierdas, entre los que destacaban distintas formaciones comunistas y humanistas.
Se trata de movilizaciones que se han repetido en distintas ciudades españolas, como Barcelona o Bátera (Valencia). Al finalizar su recorrido, algunos de sus convocantes han leído el manifiesto que se ha venido difundiendo durante estos días y en el que se reclama al Gobierno español que “reconozca la participación española en una guerra tan real e injustificable como injusta; abandone la falsa retórica de las 'misiones de paz' o de 'reconstrucción de un país'; renuncie a la tentación de ser otro alevín del imperialismo norteamericano, desmontando las bases militares españolas en Afganistán y en Asia Central (Manás en Tayikistán o los actuales intentos en Kirguistán); acepte que la intervención en Afganistán no es esencialmente diferente de la participación en Iraq, de donde el actual gobierno retiró las tropas y promueva un plan de reconstrucción de Afganistán, sobre la base del reconocimiento de la soberanía afgana”.
Mayte Quintanilla, del Partido Humanista, se ha referido a la situación actual de las tropas españolas y ha recordado que “no tiene sentido sacar los saldados de Irak y mantenerlos en Afganistán; no es ayuda humanitaria, nuestras tropas están en guerra allí”. La retirada de las tropas invasoras es uno de los cinco puntos básicos en los que se fundamenta la Marcha Mundial por la Paz y la No-violencia, de la que el Partido Humanista en convocante.
Aminattou Haidar. La voz de Paz y No-Violencia del Sáhara
El presidente del Comité Contra la Tortura de la ciudad de Dajla Sahara Occidental y vicepresidente segundo del Colectivo de Defensores Saharauis de Derechos Humanos (CODESA), El Mami Amar Salem, hizo hoy un llamamiento “a todas las organizaciones internacionales de defensa de los Derechos Humanos, a la sociedad civil y a los gobiernos democráticos para que intervengan y permitan a la activista de Derechos Humanos y premio Robert Kennedy, Silver Rose, Coraje Civil y Juan María Bandrés y presidenta de CODESA, Aminattou Haidar, regresar sin demora a la ciudad del Aaiún capital del Sahara Occidental de la que fue expulsada de forma injusta hacia la isla de Lanzarote (España) por parte del Estado marroquí”, según un comunicado al que ha tenido acceso el Servicio de Comunicación Saharaui en Canarias (SCSC).
El Estado marroquí “ha confiscado su documentación y la ha obligado abandonar su tierra de forma arbitraria“, que “toda responsabilidad relacionada con su estado de salud recae sobre el Estado marroquí y el Gobierno español” y, además, “exigir la liberación de todos los presos políticos saharauis que se encuentran en las cárceles marroquíes”.
El pasado día 20, nos trasladamos a Lanzarote, Juan Carlos Romero y Tino Prieto, miembros del Movimiento Humanista y del Centro Humanista de las Culturas y de la Marcha Mundial por la Paz y No Violencia en Canarias, para mostrarle nuestra solidaridad a Aminattou y el deseo de un pronto regreso a su tierra y seguir ejerciendo todo su trabajo en la defensa de los DDHH.
Hoy, cuando millones de personas están reencontrando la fe en que otro mundo es posible y necesario, necesitamos que las voces que claman en los desiertos de muchas mentes, se expandan y acompañen la hermosa construcción de la Nación Humana Universal.
La Marcha Mundial llega a Senegal [27-11-09]
28 nov 2009
Latas por la Paz
27 nov 2009
Adhesión a la Marcha de la Senadora Colombiana Piedad Córdoba
CARTA A AMINATOU HAIDAR DE SU AMIGA SALKA EMBAREK

Muchos han sido los momentos compartidos. Tú, yo, algún compañero de lucha más, y un té, o dos, o tres. Quizás han sido menos de los que yo hubiera deseado, otros los desperdicié, imbuida en mis dificultades para aprender con la rapidez deseada a hablar hassania y tu vergüenza a equivocarte en alguna construcción gramatical del idioma español. A pesar de todo siguen siendo muchos. No es la primera vez que sufro por ti, ya tragué piedras de silencioso dolor, cuando las autoridades marroquíes te detuvieron junto a cuatrocientos saharauis más y desapareciste.
Creo que puedes entender nuestra desesperación en esos cuatro años en los que no supimos nada de ti, luego tus ojos nos contarían la oscuridad a la que estuvieron sometidos, tus manos y tu cuerpo nos mostraron las señales inequívocas de la tortura reiterada. Tampoco es esta la primera vez que temo por tu vida, ya ha habido otras huelgas de hambres, otras retiradas de pasaporte, otras protestas. Te he visto sangrar por la nariz, los ojos, los oídos... tu melfa teñida de rojo y tu pelo empapado de la sangre que brotaba por tu cabeza. Han sido tantos los momentos en los que se me ha parado la respiración al recibir la llamada de algún compañero que me comunicaba tu detención o cerraba los ojos esperando buenas noticias cada vez que regresabas a El Aaiún, a tu casa con tus hijos, tantas las veces en las que llamé a cientos de puertas pidiendo por piedad ayuda para mi amiga Aminatou, como también ahora lo hago para mi querido hermano Brahim Dahane, que tan preocupada estoy por él, amiga, a ti te lo puedo decir, ya sé que siempre me pides que mantenga la entereza ante la monstruosa crueldad que el reino de Marruecos ejerce sobre nuestro pueblo en los Territorios Ocupados del Sáhara Occidental, pero no puedo dejar de pensar en él y en cómo se encontrará en estos momentos y en el porqué de tanta locura y durante tanto tiempo!. Hablan de "pena de muerte" o "condena perpetua", ya sé que el reino de Marruecos ha sido culpable de horrores mayores a lo largo de estos 34 años desde que España nos abandonó mientras el invasor nos bombardeaba con NAPALM y Fósforo Blanco, cometiendo genocidio contra nuestro pueblo sin que nadie, ni España, hicieran nada para impedirlo, ya sé que cientos y cientos son los desaparecidos y muchas las fosas comunes y las cárceles secretas de tortura. Por todo ello, me pides ahora serenidad y fortaleza, porque nuestra lucha continúa y debo seguir trabajando para que tú puedas volver a casa y para que mis hermanos Brahim Dahane, Ali Salem Tamek, Ahmed Naceri, Idagja Lachgare, Saleh Loubbihi, Yahdih Ettarrouzi y Rachid Seghayer, logren regresar a las suyas. Ojalá también yo pueda volver algún día a la mía, unas calles más abajo de la tuya.
Están equivocados aquellos que te describen como una frágil mujer, aquellos que tan sólo ven tu castigado cuerpo, tus ojos grandes ahora hundidos en un mar de agotamiento y resistencia continuada, tus manos delgadas que se mueven en el espacio con lentitud y delicadeza mostrando las palmas rosadas al tiempo que asientes con la cabeza, cada vez que hablas. Sí, así eres tú, serena certeza de lo verdadero, pero más allá de tus premios y condecoraciones, más allá de tus reconocimientos internacionales, está la Aminatou que yo conozco, una buena amiga, que abre su maleta para regalarme una bonita melfa, tal vez tu preferida, que gasta en mis manos el perfume que le regalaron en uno de sus viajes sus muchos seguidores, una gran cocinera capaz de hacer platos exquisitos con pocos ingredientes, siempre sonriente a pesar del dolor que durante años le han causado las úlceras sangrantes de su estómago y la delicada estructura de sus huesos desgastados, una mujer culta que habla varios idiomas, con una caligrafía exquisita versada en literatura y a la que le gusta que su melfa luzca colorida.
Mi querida amiga, no sé que hacer... veo tu pequeño cuerpo envuelto en una manta en el suelo de un aeropuerto, cada día más débil, veo como los turistas que llegan a la isla a pasar sus vacaciones huyendo del frío de Europa, te miran con extrañeza y leen los carteles escritos en varios idiomas. A todos ellos quisiera decirles que esta señora se llama Aminatou Haidar y ha sido reconocida en todo el mundo como defensora de los Derechos Humanos de su pueblo, el saharaui, quisiera decirles que has sido galardonada con el premio SAJAROV del Parlamento Europeo, con el premio JUAN MARÍA BANDRÉS de la Comisión Española de Ayuda al Refugiado, premiada por Amnistía Internacional, premiada con el SILVER ROSE AWARD. En Washington, con el Premio a la Libertad, premiada en varias ocasiones en España entre los que se destaca el que te concedieron las del "CLUB DE LAS 25", premiada en EE.UU. con el ROBERT F. KENNEDY de los Derechos Humanos, y por último el premio al Coraje Civil que recogiste en Nueva York hace tan sólo unas semanas, y por otros muchos más premios, en tantos países. Me gustaría decirles eso y contarles quién eres y porqué estás aquí y qué España, una vez más nos ha abandonado, a través de ti porque tú ahora nos representas y 34 años más tarde, nos vuelve a abandonar. Todo eso quisiera decirles, a ellos y a todos, porque estoy enfadada, dolida, cansada y en pie de guerra, aunque tú sólo hables de paz, solo hables de justicia a través de actos contundentes pero pacíficos, a mí me está hirviendo la sangre y desearía subirme a la montaña más alta, a la cresta de alguna ola empecinada en el océano y gritar tu nombre y el de todos mis hermanos saharauis torturados, encarcelados, gritar el nombre de mi padre muerto y el de mi tierra robada, el de la calle en la que nací, quisiera gritar mi propio nombre y el de mi amor, el de mi casa y el de mi ciudad y el de todas las ciudades de nuestro Sáhara invadido y que mi grito ensordeciera a los invasores y los cegara para que perdieran el rumbo y terminaran desactivando con sus cuerpos las minas que contra nuestros niños escondieron en las arenas del desierto. Que sí, amiga, que debes volver a casa lo antes posible, porque sólo tú y aquellos como tú, serán capaces de abrirnos el camino a todos los que esperamos en el exilio.
Tu sacrificio no es por ti, es por todos nosotros.
Por un Sáhara libre,
Salka Embarek
26 nov 2009
Video de la llegada de la Marcha Mundial a Mauritania
Ver en Youtube:
25 nov 2009
Por qué marchamos el 25 de Noviembre... (La Mella - La Trifulca - Lobo Suelto)
Día Internacional contra la Violencia de Género
El 25 de Noviembre es el Día Internacional contra la Violencia de Género y por este motivo los días 23 y 24 de Noviembre se ha celebrado en Madrid el I Foro Internacional Contra la Violencia de Género. Este foro aglutinó a más de 1.200 jóvenes de 54 países, con la finalidad de reflexionar, debatir, y sacar conclusiones sobre qué hacer para extinguir de los usos y modos sociales el machismo, y la violencia sobre la mujer que este comportamiento sexista conlleva.
¿Por qué un foro tan específico sobre Juventud y Violencia de género?
Algo no funciona en nuestra sociedad, cuando los jóvenes (tanto ellos como ellas), que han sido teóricamente más y mejor educados, en los valores del respeto y la igualdad, a diferencia de otras generaciones anteriores. Los jóvenes acaparan en los últimos tiempos un alto porcentaje de las agresiones y muertes machistas. Por desgracia, comienza a ser habitual, la muerte de mujeres menores de 30 años, a manos de sus parejas, o ex parejas. Además ha aumentado considerablemente el maltrato a mujeres jóvenes en forma de agresiones sexuales, palizas o vejaciones de todo tipo.
Las cifras hablan por si solas de la situación (Datos del Ministerio de Igualdad):
La media de muertes en España por Violencia de género es de 80 anuales.
El 29,4% de las mujeres que han muerto por violencia machista son menores de 30 años.
113.500 mujeres tienen orden judicial de protección. De ellas el 39,2% es menor de 30 años.
El 40 % de las órdenes de protección y alejamiento corresponden a maltratadores menores de 30 años.
De las llamadas al teléfono 016 (teléfono de atención a las víctimas de violencia de género) el 29,3% son de menores de 30 años.
El 17,7 de los hombres menores de 30 años piensa que ser agresivo les hace más atractivos.
La contundencia de las estadísticas, contradice la creencia tradicional que asociaba casi en exclusiva el maltrato machista a grupos de bajo nivel social y cultural, a parejas casadas con hijos y gente de mediana edad.
Lo que si que queda evidente, es que al igual que la sociedad y sus modelos tradicionales (políticos, económicos, religiosos, culturales, familiares,…) están en profunda crisis, hay un modelo de convivencia en pareja que hace aguas y en la que la mujer vive subyugada al poder de un modelo donde el varón es el centro de poder. Se ve claro, que con leyes (¡por cierto, bienvenidas sean!) solamente, no se soluciona el problema, pues la violencia de género como todas las formas de violencia obedece más a una actitud personal de comportamiento, con sus motivaciones, creencias, modos, etc…, frente a otros seres humanos.
Los viejos puntos de vista sobre la mujer en la que esta es un objeto inferior al varón, es un objeto de posesión, de sumisión, un objeto de aprovechamiento, de uso y disfrute, deben dar paso a actitudes verdaderas de libertad, tolerancia, consenso, igualdad y respeto, que se pueden resumir en la regla: “Trata a los demás como quieres que te traten”.
Para previsualizar:
22 nov 2009
Video del Festival por la Paz y la No Violencia en Icod
El municipio de Icod de los Vinos es uno de los 9 de la isla de Tenerife que adhirieron a la Marcha Mundial por la paz y la no violencia.
Ver video:
Subida al Teide del Equipo Base de la Marcha Mundial
Ver album de fotos:
http://picasaweb.google.com/rrojas.rojas/SubidaAlTeideDelEquipoBaseDeLaMarchaMundial#
Video de despedida del EB de Europa hacia Africa
21 nov 2009
El Equipo Base de la Marcha Mundial llega a Tenerife. Actos en Candelaria
El sábado 21 de noviembre el Equipo Base de la Marcha Mundial se desplazó desde GC a Tenerife donde fueron recibidos por integrantes y simpatizantes de Mundo sin Guerras de Tenerife con gran júbilo y alegría. Desde allí nos dirigimos al municipio de Candelaria, uno de los 9 en Tenerife que adhirió a la Marcha, y fueron recibidos por el alcalde en el salón de plenos donde se intercambiarón palabras de aliento y apoyo y se hicieron entrega de presentes. Luego se salió a la calle para dirigirse en una corta marcha hasta la plaza de la Basílica acompañado por la Batucada juvenil.
Una vez en la plaza se desarrolló sobre un escenario la exhibición de danza por parte del grupo de Danza Oriental de la UPCan, a continuación de lo cual se presentó al equipo base desplazado hasta el lugar que dijeron unas palabras testimoniales y agradecieron el recibimiento ofrecido.
Ver Album:
http://picasaweb.google.com/rrojas.rojas/LaMarchaMundialLlegaATenerifeCandelaria21Noviembre#
Noticia en Diario de Avisos:
http://www.diariodeavisos.com/diariodeavisos/content/296273/
Concierto por la Marcha Mundial en el Conservatorio de Música de Tenerife
.jpg)
El concierto de profesores y alumnos contó con la participación de numerosos intérpretes que se agruparon por instrumentos y grupos de edad, tales como el Grupo de percusión, Tango para cinco, Grupo de iniciación musical (7 años), Improesía: poesía y música, Grupo de violines, de guitarras y de alumnos de clarinetes.
El concierto se desarrolló con la asistencia de numeroso público, conformado por los familiares y amigos de los alumnos y del claustro de profesores, en el hall del Conservatorio. Al comienzo del mismo se informó acerca de las características de esta primera Marcha Mundial y los objetivos que persigue, leyéndose a continuación el Manifiesto de la Marcha.
Esta iniciativa es una de las muchas que se vienen organizando por todo el mundo durante el desarrollo de esta primera Marcha que viene recorriendo el mundo desde el pasado 2 de octubre en Nueva Zelanda hasta el próximo 2 de enero que finalizará en Punta de Vacas, Argentina y que coincide con la llegada a Canarias del Equipo Base y que mañana sábado 21 N a las 17 horas, será recibido en Candelaria por su alcalde, ya que es uno de los 9 municipios de Tenerife que ha adherido a la Marcha Mundial, desarrollándo posteriormente una mini marcha hasta la plaza de la Basílica, donde habrá algunas actuaciones musicales y la lectura del Manifiesto de la MM.
Ver album de fotos:
19 nov 2009
La Marcha llega a Tenerife. Candelaria 21 Noviembre
Programa Candelaria, 21 de noviembre.
17.00 h. Llegada de la Marcha al Ayuntamiento de Candelaria.
Recibimiento por parte de la corporación local.
17.20 h. Salida desde el Ayuntamiento y recorrido por la calle La Arena hasta la Plaza de la Patrona de Canarias.
17.30 h. Espectáculo de percusión de la Batukada de la Comparsa Tropicana.
Exhibición de danza por parte del grupo de Danza Oriental de la UPCan.
18.00 h. Lectura del manifiesto por la paz y la no violencia.
Final del acto.
Consejo de niños por la Marcha Mundial en Fuenlabrada
Cartel Decálogo que ha elaborado el Consejo de Niños y Niñas de Fuenlabrada (Madrid-España) como apoyo a la Marcha Mundial y que será expuesto en las 7 bibliotecas de la ciudad, los cerca de 20 centros educativos, los 7 pabellones deportivos y los 7 centros de salud así como en la red de asociaciones infantiles de esta localidad.
Sobre la expulsión y posterior secuestro de AMINATU HAIDAR
Una activista saharahui, Aminatu Haidar, ha conseguido estos días rescatar del olvido generalizado la triste realidad del viejo conflicto y las graves injusticias que padece su pueblo, hechos que hasta hace poco se encontraban sepultados bajo el peso del interés de los estados (Marruecos, Francia, Estados Unidos... pero también España) y el desinterés de la mayor parte de los medios de comunicación.
Desde Mundo Sin Guerras nos congratulamos que una mujer haya empezado a ser reconocida internacionalmente por perseverar en el impulso de una lucha no violenta. Pero recordamos que Aminatu Haidar no deja de representar a muchos compatriotas saharahuis, hombres y mujeres, que han apostado desde hace años por llevar a cabo esa actividad no violenta en el marco de una situación muy adversa.
Ha sido gracias a la perseverancia de todos ellos, manteniéndose, en todo momento, fieles a su línea de denunciar los graves abusos de la ocupacion marroquí sin caer en la trampa de la lucha armada, como Aminatu Haidar ha llegado a convertirse en un símbolo esperanzador, no sólo para su pueblo saharahui, sino para las demás naciones del mundo. Su camino es el único camino sensato. Y con sus últimas decisiones, Haidar ha demostrado, además, que es el camino más eficaz.
Porque la lucha no violenta no tiene nada que ver con la pasividad o la resignación. Aminatu Haidar ha conseguido no sólo alterar el "orden público" del aeropuerto de Lanzarote, sino alterar la conciencia del público y poner en evidencia las incoherencias tanto de las instituciones marroquíes como españolas.
Desde Mundo Sin Guerras nos llama la atención que, mientras en España celebramos la liberación de unos compatriotas y compañeros suyos secuestrados en la costa índica del continente africano, en la costa atlántica nuestro estado haya secuestrado a Aminatu Haidar impidiéndole volver a su tierra.
Vídeo de la ruta de los Balkanes de la Marcha Mundial
La Marcha Mundial en las televisiones de Marruecos
Rueda de prensa presentación de la Marcha en las Palmas de GC
Acto por la Marcha Mundial. Candelaria 21 N
Recibimiento por parte de la corporación local.
17.20 h. Salida desde el Ayuntamiento y recorrido por la calle La Arena hasta la Plaza de la Patrona de Canarias.
17.30 h. Espectáculo de percusión de la Batukada de la Comparsa Tropicana.
Exhibición de danza por parte del grupo de Danza Oriental de la UPCan.
18.00 h. Lectura del manifiesto por la paz y la no violencia.
Final del acto.
18 nov 2009
Actos en la Universidad de Málaga por la Marcha Mundial
17 nov 2009
La Marcha Mundial en imágenes (desde 2 octubre a 15 noviembre)

http://www.youtube.com/watch?v=WiR1oPxv9GE&feature=related
Photos part 2
http://www.youtube.com/watch?v=jM_WTsvo7fU&feature=related
Photos part 3
http://www.youtube.com/watch?v=jM_WTsvo7fU&feature=related
Photos part 4
Photos part 6
16 nov 2009
Marcha de Ferraris y coches de época apoyando la Marcha Mundial
Editado equipo base a mitad de la Marcha Mundial por la Paz y la No Violencia
Concierto por la Paz y la NO Violencia en Madrid
Vídeo de la Marcha Mundial en Palma de Mallorca
15 nov 2009
Aminatou Haidar iniciará huelga de hambre si no se le permite el regreso al Sáhara

La activista volvía a El Aaiún, Sáhara, de un viaje cuando la Policía marroquí le confiscó el pasaporte. Cuando llegó a Lanzarote, las autoridades españolas la obligaron a bajar del avión contra su voluntad para más tarde desalojarla del aeropuerto insular.
Sobre las palabras del ministro de Exteriores, Miguel Ángel Moratinos, en las que ha indicado que la activista tiene tarjeta de residencia y que no tenía nada en contra de la saharaui, Bachir ha dicho que estas afirmaciones "violan" la Ley de Extranjería, ya que éste dice que ningún extranjero puede estar en España sin pasaporte.
Moratinos ha señalado este domingo en Córdoba que otro asunto es que "por razones administrativas", dado que no ha cumplido "los requisitos que el Gobierno marroquí le pide, pues entonces lo que hemos hecho es facilitar su llegada a Lanzarote, es decir, no hemos hecho nada más y nada menos que lo que le corresponde hacer a un país donde esta ciudadana tiene la tarjeta de residencia legal".
14 nov 2009
Vídeos de la MM a su paso por Madrid (14-11-09)
Homenaje a las victimas del 11M
Entrevistas a Rafael de la Rubia, Carmen Almendras, José Manuel Berzal, Pilar Manjón durante la marcha por las calles de Madrid:
Primeras fotos de la Marcha Mundial en Madrid
Barcelona se vuelca en la Marcha Mundial
El equipo base de la Marcha Mundial por la Paz y la no Violencia fue festivamente recibido en el Aeropuerto de Barcelona por los equipos organizadores locales. A continuación, una delegación formada por Rafael de la Rubia, Coordinacdor Internacional de la Marcha, Alexander Mora, miembro de la Asamblea Legislativa de Costa Rica y Montserrat Ponsa, de la Fundación Cultura de Paz y única catalana que está haciendo todo el recorrido mundial, en una apretada agenda de actos, realizaron cuatro visistas institucionales. Les acompañaban los portavoces de la Marcha en Cataluña, Carles Martin, y en España, Pau Segado.
El 13 de noviembre, una festiva, colorida y muy alegre marcha recorrió las calles céntricas de Barcelona, encabezada por una pancarta de 10 metros llevada por los miembros del equip base.
La marcha se inició en la Plaza Universidad y recorrió el centro hasta llegar al Arco de Triunfo. Los organismos del Movimiento Humanista, representantes de asociaciones latinas, sikhs, hare krishna, activistas de Birmania por la paz, grupos de caminantes, patinadores, motoristas, estudiantes de secundaria, asociaciones de paz y cooperación, etc. marcharon en una comitiva abigarrada y muy alegre.

A la Marcha en Barcelona llegó también una amplia representación de la llamada Cataluña Norte, en el sur de Francia.
Tras la marcha, se celebró un festival a los pies del Arco deTriunfo. Tras la lectura del Manifiesto y la presentación de los miembros del equipo base, la reconocida cantante catalana Marina Rossell obsequió a los asistentes con una emocionante canción de cuna. A continuación las Dones de Blanc (mujeres de blanco) bailaron escenificando su compromiso contra la violencia de género. Siguieron las actuaciones Barrio Negro, Ultraído, Goiko, Baila conmigo, Wladimir Iza y Toteva Rapa Nui.
En la organización de todos estos eventos, se coordinaron entitades de todas las franjas para conseguir el máximo eco en una jornada dedicada a la Marcha, demostrando que la paz ha dejado de ser patrimonio de algunas organizaciones pacifistas.
La Jornada del 13 de Noviembre quedará como un hito en la historia de la ciudad, demostrando que el convencimiento de que la no violencia es la única via posible para la paz se está instalando en las mentes y los corazones de sectores cada vez más amplios de la población.
Vídeo noticia de la marcha en LAVANGUARDIA.ES
Más fotos:
http://www.flickr.com/photos/verisof1/sets/72157622798165062/show/
Las instituciones catalanas reciben al equipo Base de la Marcha a su paso por Barcelona
Recepciones en el Ayuntamiento de Barcelona, la Generalitat (gobierno autónomo de Cataluña) y el Parlameno de Cataluña.
En el Ayuntamiento fueron recibidos por el Comisionado de Cooperación y Paz del Ayuntamiento de Barcelona, Manel Vila, en el Salón Consular del Mar. A continuación, en el Palacio de la Generalitat, sede del gobierno autonómico, conversaron con el Secretario General Adjunto a la Presidencia, Jordi Menéndez y con el Director de la Oficina de Promoción de la Paz y los Derechos Humanos, Xavier Badia.
A continuación se desplazaron a la sede del Parlamento de Cataluña, donde tras saludar a su Presidente, Ernest Benach, mantuvieron una reunión con cuatro diputados representantes de distintas fuerzas políticas, todos ellos miembros de la Comisión Parlamentaria de Cooperación y Solidaridad.
En todas las recepciones, se hizo entrega de los documentos de la Marcha y se constató el compromiso de Cataluña y en especial de la ciudad de Barcelona por el fomento de la paz y el desarme.
En dichas visitas, además, se iniciaron conversaciones para la realización en la capital catalana de un Foro por el Desarme en el Mediterráneo el año próximo.
Primeras fotos del paso de equipo base por Barcelona:
http://picasaweb.google.com/imagenpressenzaspain/EventosEnBarcelona#slideshow
13 nov 2009
Letra y música: Daniel Cano.
Voces:
Daniel Cano, Fermin Romero,
Luis Melini ( Los Gofiones )
Said Muti; Ginés Cedrés,
Niño Stanton, Noray ( Naimed)
Vidina Melini, Achankara,
Juanjo Santa Ana ( Los Pecados de Adán )
Randy ( Naimed )
Flauta:
Carolina Marrero, Guitarra y piano, Daniel Cano
Estudio de grabación:
Ramón Tubío - Estudio 3R
Videoclip:
Cristo Cardona
Vídeo de la Gaita Peregrina que acompañará la Marcha Mundial
El Equipo Base de la Marcha Mundial llega a Florencia
11 nov 2009
El Equipo Base de la Marcha Mundial llega a Milán
¡¡¡Escribe la palabra PAZ como quieras!!!
10 nov 2009
10º Editado en vídeo de la Marcha Mundial
Concurso "Un camino para la paz y la no violencia en el nuevo milenio. Escuela Toscana
9 nov 2009
Video de la Marcha Mundial a su llegada a Belín
Inicio de la Marcha Mundial en Barrancabermeja, Colombia
8 nov 2009
La Marcha Mundial llega a Berlín que celebra la caida del muro
Vídeo de Equipo Base de la MM en Holanda
Vídeo del Equipo Base a su paso por varias ciudades de Holanda:
Los estibadores canarios apoyan la Marcha Mundial por la Paz y la no-violencia
7 nov 2009
La Marcha Mundial llega a Sarajevo (Bosnia H)
Paso del Equipo Base de la Marcha Mundial por Bélgica (4-11-09)
6 nov 2009
Festival por la Marcha Mundial de Icod de los Vinos
Desde el Ayuntamiento de Icod de los Vinos, concretamente del área de Cultura y Educación y como consecuencia de que el municipio está adherido a la Marcha Mundial por La Paz y la No Violencia, se celebró esta tarde del día 6 de noviembre a las 17:00 horas, un festival por la Marcha Mundial en el Estadio Municipal de fútbol “El Molino”, Icod. En dicho acto participaron en un desfile las escuelas municipales deportivas, hubo actuaciones musicales, actuaciones de las niñas de Gimnasia Rítmica, lectura de manifiesto por la Paz a cargo de algunos de los niños de los colectivos participantes en el acto; suelta de palomas y de globos, y finalmente actuó la cantante Icodense Fabiola Socas.
Calculamos que entre participantes dentro de la hierba del estadio más las familias que estaban sentados en las gradas, estuvimos allí casi mil personas.
Fue un acto sencillo, emocionante y cargado de alegría. Les adjunto enlace a algunas fotos, pero en las próximas horas editaremos vídeos y más fotos.
http://picasaweb.google.com/rrojas.rojas/FestivalPorLaMarchaMundialDeIcodDeLosVinos#
5 nov 2009
Actividades de la Marcha Mundial en Budapest (Hungría 4-11-09)
Cena a Beneficio de la Marcha Mundial por la Paz y la No-Violencia
Spot de la intervención de Silo en Berlín el 11 de Noviembre
4 nov 2009
Vídeo de las actividades del EB de la Marcha Mundial en Ankara (Turquía)
Festival de apoyo a la Marcha Mundial en Icod de los Vinos (Tenerife)
Deseamos y esperamos contar con su asistencia a este primer gran acto de celebración de la Marcha Mundial en la isla de Tenerife, justo 2 semanas antes de que el quipo base que está realizando todo el recorrido de la Marcha, que comenzó el 2 de octubre pasado en Nueva Zelanda y que terminará el 2 de enero próximo en Punta de Vacas de Argentina, llegue a Canarias procedente de Marruecos el dia 20 de noviembre y abandone las islas el 23 del mismo mes, con la idea y el objetivo principal de ir animando y creando conciencia entre los vecinos de Icod y de la isla de que un mundo en paz y sin violencia es posible y se puede conseguir con la unión de todos.
Desde el Ayuntamiento de Icod de los Vinos, concretamente del área de Cultura y Educación y como consecuencia de que el municipio está adherido a la Marcha Mundial por La Paz y la No Violencia, queremos informarles que el próximo viernes día 6 de noviembre a las 17:00 horas, celebraremos un festival por la Marcha Mundial en el Estadio Municipal de fútbol “El Molino”, Icod.
En dicho acto participarán en un desfile las escuelas municipales deportivas, actuaciones musicales, actuaciones de las niñas de Gimnasia Rítmica, lectura de manifiesto por la Paz a cargo de algunos de los niños de los colectivos participantes en el acto; suelta de palomas y de globos, y finalmente actuará la cantante Icodense Fabiola Socas.
La Marcha Mundial llega a Praga (03/11)
Vídeo primero:
Vídeo segundo:
La Marcha M. pasa por Macedonia
2 nov 2009
Estudiantes de la U. Autónoma de Colombia adhieren a la Marcha Mundial
1 nov 2009
Ruta Galego-Portuguesa de la Marcha Mundial por la Paz y la No Violencia. Allariz (Vigo)
Viene desde Orense y va para Vigo Allariz (Orense) 30/10/2009