21 nov 2009

El Equipo Base de la Marcha Mundial llega a Tenerife. Actos en Candelaria

El sábado 21 de noviembre el Equipo Base de la Marcha Mundial se desplazó desde GC a Tenerife donde fueron recibidos por integrantes y simpatizantes de Mundo sin Guerras de Tenerife con gran júbilo y alegría. Desde allí nos dirigimos al municipio de Candelaria, uno de los 9 en Tenerife que adhirió a la Marcha, y fueron recibidos por el alcalde en el salón de plenos donde se intercambiarón palabras de aliento y apoyo y se hicieron entrega de presentes. Luego se salió a la calle para dirigirse en una corta marcha hasta la plaza de la Basílica acompañado por la Batucada juvenil.

Una vez en la plaza se desarrolló sobre un escenario la exhibición de danza por parte del grupo de Danza Oriental de la UPCan, a continuación de lo cual se presentó al equipo base desplazado hasta el lugar que dijeron unas palabras testimoniales y agradecieron el recibimiento ofrecido.

Ver Album:

http://picasaweb.google.com/rrojas.rojas/LaMarchaMundialLlegaATenerifeCandelaria21Noviembre#

Noticia en Diario de Avisos:

http://www.diariodeavisos.com/diariodeavisos/content/296273/

Concierto por la Marcha Mundial en el Conservatorio de Música de Tenerife


El viernes 20 N a las 17 h, se ha celebrado en el Conservatorio de Música de Tenerife un concierto por la marcha mundial por la paz y la no violencia como consecuencia de la adhesión de este centro superior de música a la citada Marcha, auspiciada por una de las profesoras del claustro, Milena Perisic.

El concierto de profesores y alumnos contó con la participación de numerosos intérpretes que se agruparon por instrumentos y grupos de edad, tales como el Grupo de percusión, Tango para cinco, Grupo de iniciación musical (7 años), Improesía: poesía y música, Grupo de violines, de guitarras y de alumnos de clarinetes.

El concierto se desarrolló con la asistencia de numeroso público, conformado por los familiares y amigos de los alumnos y del claustro de profesores, en el hall del Conservatorio. Al comienzo del mismo se informó acerca de las características de esta primera Marcha Mundial y los objetivos que persigue, leyéndose a continuación el Manifiesto de la Marcha.

Esta iniciativa es una de las muchas que se vienen organizando por todo el mundo durante el desarrollo de esta primera Marcha que viene recorriendo el mundo desde el pasado 2 de octubre en Nueva Zelanda hasta el próximo 2 de enero que finalizará en Punta de Vacas, Argentina y que coincide con la llegada a Canarias del Equipo Base y que mañana sábado 21 N a las 17 horas, será recibido en Candelaria por su alcalde, ya que es uno de los 9 municipios de Tenerife que ha adherido a la Marcha Mundial, desarrollándo posteriormente una mini marcha hasta la plaza de la Basílica, donde habrá algunas actuaciones musicales y la lectura del Manifiesto de la MM.

Ver album de fotos:

19 nov 2009

La Marcha llega a Tenerife. Candelaria 21 Noviembre


Programa Candelaria, 21 de noviembre.


17.00 h. Llegada de la Marcha al Ayuntamiento de Candelaria.
Recibimiento por parte de la corporación local.

17.20 h. Salida desde el Ayuntamiento y recorrido por la calle La Arena hasta la Plaza de la Patrona de Canarias.

17.30 h. Espectáculo de percusión de la Batukada de la Comparsa Tropicana.
Exhibición de danza por parte del grupo de Danza Oriental de la UPCan.

18.00 h. Lectura del manifiesto por la paz y la no violencia.
Final del acto.

Consejo de niños por la Marcha Mundial en Fuenlabrada‏


Cartel Decálogo que ha elaborado el Consejo de Niños y Niñas de Fuenlabrada (Madrid-España) como apoyo a la Marcha Mundial y que será expuesto en las 7 bibliotecas de la ciudad, los cerca de 20 centros educativos, los 7 pabellones deportivos y los 7 centros de salud así como en la red de asociaciones infantiles de esta localidad.

Sobre la expulsión y posterior secuestro de AMINATU HAIDAR

MANIFIESTO DE “MUNDO SIN GUERRAS (CANARIAS)”

Una activista saharahui, Aminatu Haidar, ha conseguido estos días rescatar del olvido generalizado la triste realidad del viejo conflicto y las graves injusticias que padece su pueblo, hechos que hasta hace poco se encontraban sepultados bajo el peso del interés de los estados (Marruecos, Francia, Estados Unidos... pero también España) y el desinterés de la mayor parte de los medios de comunicación.

Desde Mundo Sin Guerras nos congratulamos que una mujer haya empezado a ser reconocida internacionalmente por perseverar en el impulso de una lucha no violenta. Pero recordamos que Aminatu Haidar no deja de representar a muchos compatriotas saharahuis, hombres y mujeres, que han apostado desde hace años por llevar a cabo esa actividad no violenta en el marco de una situación muy adversa.

Ha sido gracias a la perseverancia de todos ellos, manteniéndose, en todo momento, fieles a su línea de denunciar los graves abusos de la ocupacion marroquí sin caer en la trampa de la lucha armada, como Aminatu Haidar ha llegado a convertirse en un símbolo esperanzador, no sólo para su pueblo saharahui, sino para las demás naciones del mundo. Su camino es el único camino sensato. Y con sus últimas decisiones, Haidar ha demostrado, además, que es el camino más eficaz.

Porque la lucha no violenta no tiene nada que ver con la pasividad o la resignación. Aminatu Haidar ha conseguido no sólo alterar el "orden público" del aeropuerto de Lanzarote, sino alterar la conciencia del público y poner en evidencia las incoherencias tanto de las instituciones marroquíes como españolas.
De las marroquíes porque han expulsado de su propio país a una saharahui que, según ellos, es ciudadana marroquí. De las españolas porque han llegado al absurdo de aceptar la entrada de una "extranjera sin papeles" e impedir que pueda regresar a su casa, como es voluntad manifiesta de Aminatu Haidar.
Es decir, bajo el peso de la "Razón" de un estado como el nuestro que presume ser social, democrático y de derecho, se ha cometido la sinrazón de un secuestro.

Desde Mundo Sin Guerras nos llama la atención que, mientras en España celebramos la liberación de unos compatriotas y compañeros suyos secuestrados en la costa índica del continente africano, en la costa atlántica nuestro estado haya secuestrado a Aminatu Haidar impidiéndole volver a su tierra.

Vídeo de la ruta de los Balkanes de la Marcha Mundial

Imágenes recogidas de las actividades del equipo base de la ruta de los Balcanes a su paso por Bosnia, Sarajevo y Croacia, donde fueron recibidos por el presidente de este último país que había adherido a la Marcha meses atrás:


La Marcha Mundial en las televisiones de Marruecos

Ofrecemos algunos enlaces a imágenes transmitidas por las TV marroquíes al paso de la Marcha por diferentes ciudades de ese país:

Rueda de prensa presentación de la Marcha en las Palmas de GC

Rueda de prensa celebrada en la mañana de hoy 19 N en la sede del Cabildo, anunciando los actos del 21 y 22 de noviembre. Estuvieron en la mesa un representante por Convergencia de las Culturas, uno por El Mensaje de Silo, el Consejero de solidaridad y cooperación del Cabildo y el Delegado del Frente Polisario en Canarias, adherido a la Marcha.


Acto por la Marcha Mundial. Candelaria 21 N


Escaleta Marcha por la Paz y la No Violencia – Candelaria, 21 de noviembre



17.00 h. Llegada de la Marcha al Ayuntamiento de Candelaria.
Recibimiento por parte de la corporación local.

17.20 h. Salida desde el Ayuntamiento y recorrido por la calle La Arena hasta la Plaza de la Patrona de Canarias.


17.30 h. Espectáculo de percusión de la Batukada de la Comparsa Tropicana.
Exhibición de danza por parte del grupo de Danza Oriental de la UPCan.


18.00 h. Lectura del manifiesto por la paz y la no violencia.
Final del acto.

18 nov 2009

Actos en la Universidad de Málaga por la Marcha Mundial

Actos realizados en las facultades de Derecho y de Ciencias de la Educacion el 16 de noviembre con motivo de la Marcha Mundial por la Paz y la No Violencia.


16 nov 2009

Marcha de Ferraris y coches de época apoyando la Marcha Mundial

El 14 de noviembre, Ferraris y coches de época marchan en Madrid, desde el Estadio de fútbol Santiago Bernabéu hasta la Plaza de Neptuno, en apoyo a la Marcha Mundial. Ver vídeo:


Editado equipo base a mitad de la Marcha Mundial por la Paz y la No Violencia

Resumen en imágenes de la mitad del recorrido efectuado ya por el Equipo Base de la Marcha Mundial que acaba de abandonar España y adentrarse en Africa a través de Marruecos. Ver vídeo:


Concierto por la Paz y la NO Violencia en Madrid

Concierto por la Paz realizado en Madrid, el 14 de noviembre, al paso del Equipo Base de la Marcha Mundial por la Paz y la No Violencia, que contó con la participación de un gran número de artistas destacados y comprometidos con la causa de la Paz y la No Violencia.


Vídeo de la Marcha Mundial en Palma de Mallorca

Miembros del equipo base de la Marcha Mundial en Palma de Mallorca


15 nov 2009

Aminatou Haidar iniciará huelga de hambre si no se le permite el regreso al Sáhara

Haidar denunciará a la Administración española

15.11.2009 (Frente Polisario).- La activista saharaui, Aminatou Haidar, ha presentado una denuncia contra el Estado español por obligarla a bajarse del avión y por desalojarla del aeropuerto de Lanzarote. Haidar volvía a su casa, en El Aaiún, Sáhara, cuando las autoridades marroquíes le confiscaron el pasaporte. En Lanzarote, la Policía española la retiene en contra de su voluntad y Haidar ha declarado que se pondrá en huelga de hambre si esta noche no la dejan volver con su familia.

La activista saharaui, Aminatou Haidar, ha denunciado ante la Policía Nacional en Lanzarote los "fallos" de la Administración en el aeropuerto de la isla, después de que la obligaran a bajarse del avión sin tener pasaporte y por haberla desalojado este sábado por la noche del propio aeropuerto insular. Haidar ha anunciado que iniciará de una huelga de hambre esta noche si no le dejan regresar a El Aaiún, Sáhara, con su familia.

"Quiero denunciar la expulsión, hecha con el acuerdo de los gobiernos español y marroquí. Quiero denunciar cómo la policía española me ha permitido la entrada sin pasaporte al territorio español, no me han dejado regresar. No quiero quedarme aquí. La policía marroquí me ha expulsado con el acuerdo de España", ha indicado Haidar.

La activista volvía a El Aaiún, Sáhara, de un viaje cuando la Policía marroquí le confiscó el pasaporte. Cuando llegó a Lanzarote, las autoridades españolas la obligaron a bajar del avión contra su voluntad para más tarde desalojarla del aeropuerto insular.

Sobre las palabras del ministro de Exteriores, Miguel Ángel Moratinos, en las que ha indicado que la activista tiene tarjeta de residencia y que no tenía nada en contra de la saharaui, Bachir ha dicho que estas afirmaciones "violan" la Ley de Extranjería, ya que éste dice que ningún extranjero puede estar en España sin pasaporte.

Moratinos ha señalado este domingo en Córdoba que otro asunto es que "por razones administrativas", dado que no ha cumplido "los requisitos que el Gobierno marroquí le pide, pues entonces lo que hemos hecho es facilitar su llegada a Lanzarote, es decir, no hemos hecho nada más y nada menos que lo que le corresponde hacer a un país donde esta ciudadana tiene la tarjeta de residencia legal".

14 nov 2009

Vídeos de la MM a su paso por Madrid (14-11-09)

Sensacional marcha multicolor y festiva hoy en Madrid al paso de la Marcha Mundial






Homenaje a las victimas del 11M





Entrevistas a Rafael de la Rubia, Carmen Almendras, José Manuel Berzal, Pilar Manjón durante la marcha por las calles de Madrid:


Primeras fotos de la Marcha Mundial en Madrid



Rafa de la Rubia, coordinador mundial de la Marcha nos envía este mensaje desde su móvil mientras marcha por las calles de Madrid: "Estamos en medio de la que parece la mayor mayor Marcha que hemos hecho en Madrid. Es un avance. Rafa"




Barcelona se vuelca en la Marcha Mundial

Más de mil personas en una marcha festiva acompañaron al equipo base a su paso por Barcelona






El equipo base de la Marcha Mundial por la Paz y la no Violencia fue festivamente recibido en el Aeropuerto de Barcelona por los equipos organizadores locales. A continuación, una delegación formada por Rafael de la Rubia, Coordinacdor Internacional de la Marcha, Alexander Mora, miembro de la Asamblea Legislativa de Costa Rica y Montserrat Ponsa, de la Fundación Cultura de Paz y única catalana que está haciendo todo el recorrido mundial, en una apretada agenda de actos, realizaron cuatro visistas institucionales. Les acompañaban los portavoces de la Marcha en Cataluña, Carles Martin, y en España, Pau Segado.

El 13 de noviembre, una festiva, colorida y muy alegre marcha recorrió las calles céntricas de Barcelona, encabezada por una pancarta de 10 metros llevada por los miembros del equip base.

La marcha se inició en la Plaza Universidad y recorrió el centro hasta llegar al Arco de Triunfo. Los organismos del Movimiento Humanista, representantes de asociaciones latinas, sikhs, hare krishna, activistas de Birmania por la paz, grupos de caminantes, patinadores, motoristas, estudiantes de secundaria, asociaciones de paz y cooperación, etc. marcharon en una comitiva abigarrada y muy alegre.

Se sumaron también delegaciones de algunas ciudades catalanas que han estado desarrollando actividades en apoyo de la Marcha y que no quisieron faltar al encuentro con los marchistas.

A la Marcha en Barcelona llegó también una amplia representación de la llamada Cataluña Norte, en el sur de Francia.

Tras la marcha, se celebró un festival a los pies del Arco deTriunfo. Tras la lectura del Manifiesto y la presentación de los miembros del equipo base, la reconocida cantante catalana Marina Rossell obsequió a los asistentes con una emocionante canción de cuna. A continuación las Dones de Blanc (mujeres de blanco) bailaron escenificando su compromiso contra la violencia de género. Siguieron las actuaciones Barrio Negro, Ultraído, Goiko, Baila conmigo, Wladimir Iza y Toteva Rapa Nui.

En la organización de todos estos eventos, se coordinaron entitades de todas las franjas para conseguir el máximo eco en una jornada dedicada a la Marcha, demostrando que la paz ha dejado de ser patrimonio de algunas organizaciones pacifistas.

La Jornada del 13 de Noviembre quedará como un hito en la historia de la ciudad, demostrando que el convencimiento de que la no violencia es la única via posible para la paz se está instalando en las mentes y los corazones de sectores cada vez más amplios de la población.

Vídeo noticia de la marcha en LAVANGUARDIA.ES

Más fotos:

http://www.flickr.com/photos/verisof1/sets/72157622798165062/show/

Las instituciones catalanas reciben al equipo Base de la Marcha a su paso por Barcelona

Recepciones en el Ayuntamiento de Barcelona, la Generalitat (gobierno autónomo de Cataluña) y el Parlameno de Cataluña.


En el Ayuntamiento fueron recibidos por el Comisionado de Cooperación y Paz del Ayuntamiento de Barcelona, Manel Vila, en el Salón Consular del Mar. A continuación, en el Palacio de la Generalitat, sede del gobierno autonómico, conversaron con el Secretario General Adjunto a la Presidencia, Jordi Menéndez y con el Director de la Oficina de Promoción de la Paz y los Derechos Humanos, Xavier Badia.

A continuación se desplazaron a la sede del Parlamento de Cataluña, donde tras saludar a su Presidente, Ernest Benach, mantuvieron una reunión con cuatro diputados representantes de distintas fuerzas políticas, todos ellos miembros de la Comisión Parlamentaria de Cooperación y Solidaridad.

En todas las recepciones, se hizo entrega de los documentos de la Marcha y se constató el compromiso de Cataluña y en especial de la ciudad de Barcelona por el fomento de la paz y el desarme.
En dichas visitas, además, se iniciaron conversaciones para la realización en la capital catalana de un Foro por el Desarme en el Mediterráneo el año próximo.

Primeras fotos del paso de equipo base por Barcelona:

http://picasaweb.google.com/imagenpressenzaspain/EventosEnBarcelona#slideshow

13 nov 2009

Spot para televisión hecho en Las Palmas de G.C., anunciando la Marcha que se está organizando para el día 21 de noviembre en esa ciudad.
Unido y a continuación del spot va una maravillosa canción titulada "Sin conflicto al fin" realizada por varios artistas.
Para nosotros ha sido un regalo por parte de los músicos que colaboran con nosotros, nos ha conmovido y es algo que queremos compartir.




Letra y música: Daniel Cano.

Voces:
Daniel Cano, Fermin Romero,
Luis Melini ( Los Gofiones )
Said Muti; Ginés Cedrés,
Niño Stanton, Noray ( Naimed)
Vidina Melini, Achankara,
Juanjo Santa Ana ( Los Pecados de Adán )
Randy ( Naimed )

Flauta:
Carolina Marrero, Guitarra y piano, Daniel Cano

Estudio de grabación:
Ramón Tubío - Estudio 3R

Videoclip:
Cristo Cardona

Vídeo de la Gaita Peregrina que acompañará la Marcha Mundial

Video de la Gaita Peregrina de la Ruta Gallego-Portuguesa de la Marcha Mundial por la Paz y la No Violencia


El Equipo Base de la Marcha Mundial llega a Florencia

Video del Equipo Base a su paso por Florencia donde hubo una gran participación de la ciudad en una manifestación festiva y multitudinaria llena de color, diversidad y alegría:


11 nov 2009

La Marcha Mundial llega a Génova

El Equipo Base de la Marcha Mundial llega a Milán

Síntesis en imágenes de la llegada del Equipo Base de la Marcha Mundial a Milán:


¡¡¡Escribe la palabra PAZ como quieras!!!

Alta en el Cielo y la Marcha Mundial por la Paz y la No Violencia, te invitan a escribir la palabra PAZ como quieras!!!
Puedes escribir la palabra PAZ de los modos más curiosos, creativos, raros y asombrosos.
No le pongas límite a tu imaginación!! Utiliza cualquier recurso: grupos de personas, alineación de objetos, vegetales, animales, nubes, creaciones abstractas digitales y todo lo que se te ocurra. Todas las producciones serán aceptadas.
Lo ideal es que la foto incluya a los creadores mostrando su obra. Y no te olvides de poner los nombres!!!
Envia la palabra PAZ a: alta@altaenelcielo.com.ar y en los próximos días el mundo podrá ver tu imagen!!
Aquí están las fotos de esta primera palabra PAZ que inaugura esta iniciativa:
Más información, ver video:


9 nov 2009

Video de la Marcha Mundial a su llegada a Belín

Coincidiendo con el 20 aniversario de la caída del muro de Berlín ha llegado el equipo base de la MM a la capital alemana donde han protagonizado un marcha nocturna hasta el parlamento alemán.

Inicio de la Marcha Mundial en Barrancabermeja, Colombia

Excelente demostración popular de adhesión a la Marcha Mundial en la ciudad de Barrancabermeja, Colombia. Ver vídeo:

Trieste es una ciudad situada en el norte de Italia, a orillas del Mar Adriático y hace frontera con Eslovenia. Cuenta con 208.614 habitantes (2007) y disfruta de un clima suave y soleado, menos cuando sopla la bora, un viento que sopla desde los 80 a los 180 km/h. Es la capital de la provincia del mismo nombre, en la región llamada Friuli-Venezia Giulia.
A su paso por allí, el Equipo Base de la Marcha Mundial, sus ciudadanos protagonizaron la formación de un gran símbolo de paz humano en un tono festivo y muy alegre. Ver vídeo:


8 nov 2009

La Marcha Mundial llega a Berlín que celebra la caida del muro


Más de 300 activistas de Paz se reunieron el sábado en Berlín para saludar a los miembros del equipo base de la Marcha Mundial por la Paz y la No Violencia, ya que llegaron en su peregrinación de paz desde Nueva Zelandia para continuar hasta la Argentina.


El estado de ánimo entre las marchistas por la paz - y los miembros del público que los apoyó en la ruta hacia el parlamento alemán en el Reichstag - fue especialmente conmovedora en una ciudad capital que el lunes celebra 20 años de la caída del Muro de Berlín y el fin de La Guerra Fría. La marcha fue acompañada por un camion que contribuyo con musica y cantantes.


El evento culminó en frente del Reichstag (Parlamento alemán) en la formacion de un símbolo de la no violencia entre los participantes, iluminado por velas. Luz Jahnen, uno de los organizadores de la Marcha Mundial por la Paz en Berlín, dio un discurso muy emotivo que recordaba la accidentada historia del edificio del Reichstag y la violencia de la época nazi, y criticó a los líderes de Alemania por no aprender del pasado y seguir enviando soldados a los campos de la guerra.


Los hip-hoppers Meditias de Düsseldorf, conocidas por sus letras duras y voces melódicas, subieron al escenario, una de sus canciones fue contra la Falsedad ( "contra la mentira" ), que incluye la línea ", tal vez soy una ruleta, pero no ingenuo, como el resto" ( "tal vez estoy loca, pero yo no soy tan ingenuo como los otros).


Había muchos que pensaban de manera similar en relación con el resto del mundo de hoy. Una hola de paz, de optimismo y de alegria impregnó los eventos de la paz de la marcha en Berlín, no sólo durante la marcha, sino también durante el festival de dos días de no violencia activa en el Statthaus Böcklerpark, en el barrio Kreuzberg de Berlín, los diversos programas que van desde películas y grupos de discusión para un taller de baile. No es de sorprender, entonces, que se hicieron numerosos llamamientos para una repetición de la marcha el próximo año.

Vídeo de Equipo Base de la MM en Holanda

Frente al Zadkine, monumento a la "ciudad destruida" en Rotterdam. Discursos y declamación de poema en conmemoración de las víctimas civiles del bombardeo de la ciudad en el año 1939.




Vídeo del Equipo Base a su paso por varias ciudades de Holanda:

Los estibadores canarios apoyan la Marcha Mundial por la Paz y la no-violencia

Cartel anunciador de la MM en la trasera de una guagua. (Canarias Social)

El próximo día 21 de Noviembre los estibadores canarios se unirán a varios colectivos y asociaciones culturales, deportivas, estudiantiles, sociales, sindicales, vecinales y musicales para formar parte de la marcha Mundial por la Paz y la No violencia. Además, dentro de la jornada se organizaran diferentes actividades en el Parque Santa Catalina, talleres, conciertos y comidas de diferentes culturas para fomentar el intercambio.

6 nov 2009

Festival por la Marcha Mundial de Icod de los Vinos


Desde el Ayuntamiento de Icod de los Vinos, concretamente del área de Cultura y Educación y como consecuencia de que el municipio está adherido a la Marcha Mundial por La Paz y la No Violencia, se celebró esta tarde del día 6 de noviembre a las 17:00 horas, un festival por la Marcha Mundial en el Estadio Municipal de fútbol “El Molino”, Icod. En dicho acto participaron en un desfile las escuelas municipales deportivas, hubo actuaciones musicales, actuaciones de las niñas de Gimnasia Rítmica, lectura de manifiesto por la Paz a cargo de algunos de los niños de los colectivos participantes en el acto; suelta de palomas y de globos, y finalmente actuó la cantante Icodense Fabiola Socas.

Calculamos que entre participantes dentro de la hierba del estadio más las familias que estaban sentados en las gradas, estuvimos allí casi mil personas.

Fue un acto sencillo, emocionante y cargado de alegría. Les adjunto enlace a algunas fotos, pero en las próximas horas editaremos vídeos y más fotos.

http://picasaweb.google.com/rrojas.rojas/FestivalPorLaMarchaMundialDeIcodDeLosVinos#

5 nov 2009

Actividades de la Marcha Mundial en Budapest (Hungría 4-11-09)

Video que muestra las actividades organizadas en Budapest durante el paso del equipo base de la Marcha Mundial`por la paz y la no violencia, el pasado 4 de noviembre.


Cena a Beneficio de la Marcha Mundial por la Paz y la No-Violencia

Nota de prensa sobre lo transcurrido en la noche de la cena a beneficio para la Marcha Mundial por la Paz y la No-Violencia celebrada en el Centro Armenio de Buenos Aires, la noche del 5 de noviembre.


Spot de la intervención de Silo en Berlín el 11 de Noviembre

El 11 de noviembre, Silo ha sido invitado a intervenir en el Summit 2009 (Congreso de los premios Nobel de la paz) que se celebrará este año en Berlín para conmemorar el 20 aniversario de la caída del muro de Berlín. Ver video-spot:


4 nov 2009

Vídeo de las actividades del EB de la Marcha Mundial en Ankara (Turquía)

Video de las actividades de la Marcha Mundial en Ankara, Turquia los dias 21, 25 y 26 de Octubre. Recoge un encuentro estudiantes universidad, entrevista en kanal B el dia 21-10-2009. Festival musica, encuentro con los Alevies y festival de danza.


Festival de apoyo a la Marcha Mundial en Icod de los Vinos (Tenerife)

Nos complace informarles e invitarles al acto que organizará el municipio de Icod de los Vinos en el norte de Tenerife a las 17 horas en el campo de fútbol el Molino.

Deseamos y esperamos contar con su asistencia a este primer gran acto de celebración de la Marcha Mundial en la isla de Tenerife, justo 2 semanas antes de que el quipo base que está realizando todo el recorrido de la Marcha, que comenzó el 2 de octubre pasado en Nueva Zelanda y que terminará el 2 de enero próximo en Punta de Vacas de Argentina, llegue a Canarias procedente de Marruecos el dia 20 de noviembre y abandone las islas el 23 del mismo mes, con la idea y el objetivo principal de ir animando y creando conciencia entre los vecinos de Icod y de la isla de que un mundo en paz y sin violencia es posible y se puede conseguir con la unión de todos.

Desde el Ayuntamiento de Icod de los Vinos, concretamente del área de Cultura y Educación y como consecuencia de que el municipio está adherido a la Marcha Mundial por La Paz y la No Violencia, queremos informarles que el próximo viernes día 6 de noviembre a las 17:00 horas, celebraremos un festival por la Marcha Mundial en el Estadio Municipal de fútbol “El Molino”, Icod.

En dicho acto participarán en un desfile las escuelas municipales deportivas, actuaciones musicales, actuaciones de las niñas de Gimnasia Rítmica, lectura de manifiesto por la Paz a cargo de algunos de los niños de los colectivos participantes en el acto; suelta de palomas y de globos, y finalmente actuará la cantante Icodense Fabiola Socas.

La Marcha Mundial llega a Praga (03/11)

Dos vídeos de la llegada del Equipo Base a la capital de la Rep. Checa donde se muestra la calurosa y multitudinaria acogida que les dispensaron más de cinco mil personas que marcharon y de divirtieron con cánticos y alegría desbordada por sus calles.


Vídeo primero:



Vídeo segundo:

La Marcha M. pasa por Macedonia

Giorgio Schultze, con una grupo de humanistas y pacifistas macedonios recorre las ciudades de Struga, Gostivar, Tetovo e Skopje.

2 nov 2009

Estudiantes de la U. Autónoma de Colombia adhieren a la Marcha Mundial

Somos un grupo de jóvenes que creemos en la necesidad de que exista un espacio democrático y pluralista al interior del movimiento estudiantil de nuestra universidad y que además ese espacio esté libre de violencia, por eso adherimos a la Marcha Mundial por la Paz y la No Violencia.


1 nov 2009

Ruta Galego-Portuguesa de la Marcha Mundial por la Paz y la No Violencia. Allariz (Vigo)

Ruta Galego-Portuguesa de la Marcha Mundial por la Paz y la No Violencia.
Viene desde Orense y va para Vigo Allariz (Orense) 30/10/2009


31 oct 2009

La Marcha M. pasa por Estambul

El 27 de octubre el EB que cubre la ruta de Oriente Medio y el Mediterraneo llegó a la ciudad de Estambul y en el puente del Bósforo se hizo una Marcha y una rueda de prensa, teniendo un gran significado porque este lugar constituye un punto de encuentro entre Oriente y Occidente. Ver vídeo:


El Equipo Base de la Marcha Mundial llega a Copenhague, Dinamarca

30 oct 2009

El EB de la MM recibido en el Parlamento Sueco

El Equipo Base de la Marcha Mundial que está haciendo todo el recorrido previsto ha llegado el 29 de octubre a Suecia y ha sido recibido por miembros del parlamento nacional sueco pertenecientes al Partido Verde y Liberal de Suecia. Ver el vídeo con imágenes de este encuentro.


El EB de la Marcha hacia Salónica (Turquía)

El Equipo Base que recorre la ruta de Medio Oriente ha llegado a Turquía y el 28 de octubre llegaba a Salónica donde participará de diferentes iniciativas.

29 oct 2009

Preparando el paso de la Marcha en Esquipulas, Guatemala

Les invitamos a ver este vídeo sobre el trabajo que están desarrollando nuestros amigos en Esquipulas, ante la llegada de la Marcha a Guatemala, para que ustedes puedan también ser parte de este esfuerzo para el 7 de diciembre que es el día en que el Equipo Base pasará por este país centroamericano.


Ruta Galego-Portuguesa de la Marcha Mundial por la paz y la No Violencia. Negreira

Paso de la ruta Galego-Portuguesa por el municipio de Negreira (A Coruña-Galicia) 25/10/2009. Nos recibe el alcalde, miembros del municipio y nos deleitan con una performan sobre la No Violencia. Traspaso de la "Gaita peregrina por la paz" que viene de Finisterre hacia Santiago de Compostela.


7º Editado en vídeo del recorrido de la Marcha Mundial (Israel-Palestina)

28 oct 2009

La presidenta de Finlandia adhiere a la Marcha y recibe al Equipo Base

Ayer martes 27 de octubre, la presidenta de Finlandia recibe en el palacio presidencial al Equipo Base de la MM y realiza en el mismo acto la adhesión oficial a la Marcha Mundial, con lo que suma una nueva presidenta de estado que se suma a este gran evento.

27 oct 2009

El Equipo Base de la Marcha Mundial llega a Estonia

El 26 de octubre el Equipo Base de la Marcha Mundial son recibidos en el parlamento de la República Báltica de Estonia.

Equipo Base de la Marcha Mundial comienza en Finisterre, la Ruta Galicia-Portugal

El 25 de octubre de 2009 inicia su recorrido en Finisterre el Equipo Base de la Ruta Galicia-Portugal de la Marcha Mundial por la Paz y la No Violencia.


25 oct 2009

21 oct 2009

Video resúmenes de las últimas jornadas de la Marcha por Asia

4to editado en vídeo del equipo base de la Marcha Mundial por la Paz y la No Violencia en su paso por el continente asiático



5to editado en vídeo del equipo base de la Marcha Mundial por la Paz y la No Violencia en su paso por el continente asiático

18 oct 2009

Danielle Mitterrand da un mensaje sobre la Marcha Mundial por la Paz y la no-violencia

Danielle Mitterrand, esposa del que fuera presidente de la República Francesa en los últimos años del siglo pasado, ha adherido a la Marcha Mundial y fundamenta su adhesión mediante las palabras expresadas en este video.

Exposición de Pintura Marcha Mundial por la Paz y la No violencia

La Marcha Mundial por la Paz y la No-Violencia es un acontecimiento excepcional que se construye entre todos, para crear conciencia global de la necesidad de una verdadera Paz, de repudio y eliminación hacia todo tipo de violencia (física, psicológica, racial, religiosa, económica, sexual) tan establecida y aceptada por la sociedad. Una acción dirigida a la desaparición de las guerras, las armas nucleares y la reducción progresiva y proporcional del armamento. Irene Montemurro plasma en su pintura la lucha entre el acto creativo y destructivo del ser humano individual y social y apuesta por la reconquista del espacio y la intención creativa frente al despropósito destructivo de los poderosos.


El Equipo Base de la Marcha Mundial llega a Fukuoka-Hiroshima, Japan. (17-10-2009)

17 oct 2009

Concierto Zinkin Prim en la Marcha Mundial - sala LIVE Madrid

16.10.2009.- Presentación de la Marcha Mundial por la Paz y la No Violencia en un concierto de Zinkin' Prim en la sala Live de Madrid, grupo adherido a la marcha.

16 oct 2009

Paso de la Marcha Mundial por Pakistán

Amritsar (india) 13-10-2009.
El Equipo base se dividió en cuatro grupos. Después de 8 horas en tren, uno de los grupos llegó a la frontera con Pakistán en el área de Wagah y Atari, que es una de las fronteras del mundo donde hay más tensión. Su propósito era reunirse con los representantes de la Marcha Mundial del otro lado para de este modo crear un puente de Paz simbólico entre los dos países. Dada la ausencia del dirigente principal, la operación no se pudo llevar a cabo; pero de pronto surgió una alternativa espontánea gracias a que en el equipo de encontraba el doble (el sosias) de Gandhi, el doctor Sharad P. Nayampally, vestido exactamente como se vestía el héroe nacional, lo que ocasionó el aflujo de una gran multitud entusiasta alrededor del estandarte de la Marcha Mundial y de sus representantes. Acto seguido, los miembros del Equipo base fueron recibidos por el agregado de prensa de la comunidad sikh, Subedar Dalbir Singh, con quien conversaron acerca de la necesidad de poner fin a la guerra. Después de visitar el Templo de Oro —el Harmandir Sahib—, el templo más sagrado de los sikhs, localizado en Amritsar, el grupo abordó un autobús en la noche de ese mismo día para encontrarse con sus compañeros que iban rumbo a Corea.


Paso de la Marcha Mundial por frontera entre las 2 Koreas

El 16 de octubre, parte del Equipo Base de la Marcha Mundial, acompañados por un grupo de ciudadanos pacifistas surcoreanos, se acercaron a la zona desmilitarizada de la frontera entre las dos Koreas, pidiendo para que en un futuro próximo desaparezcan las alambradas que impiden la libre circulación entre estos países hermanos separados por el enfrentamiento de los dos bloques militares preponderantes del siglo XX.

14 oct 2009

Video de Google Earth con las etapas de la Marcha Mundial por la Paz y la No violencia

Video de Google Earth con las etapas de la Marcha Mundial por la Paz y la No violencia, aunque faltó incluir el tramo de las Islas Canarias: el 20 de noviembre el Equipo Base de la Marcha Mundial llega a las Islas Canarias después de atravesar Marruecos y de el Aiun salta a Gran Canaria y luego a Tenerife y Fuerteventura, regresando al continente africano por Mauritania el día 23.

La Marcha Mundial llega a Nueva Delhi (India)

El 12 de octubre, el equipo base de la Marcha Mundial, tras 11 días recorriendo el trazado asiático, llega a la india a la ciudad de Nueva Delhi.

12 oct 2009

Marcha Mundial: encuentro en Jerusalem del equipo de Medio Oriente

El equipo organizador y promotor de la Marcha Mundial por la paz y la no violencia se encuentra en Jerusalem para ultimar los preparativos del paso del equipo base por Medio Oriente


Llegada de la Marcha Mundial a Kathmandú en Nepal

Primer vídeo de la llegada a Kathmandú (Nepal) del Equipo Base de la Marcha Mundial el 10 de octubre.



2º Vídeo de la llegada a Kathmandú:

11 oct 2009

Lanzamiento Marcha Mundial en Santiago de Chile

Lanzamiento Marcha Mundial en Santiago de Chile el 2 de octubre con diferentes organizaciones sociales en una Marcha Carnaval que recorrio el centro de la ciudad de Santiago.

9 oct 2009

Entrevista en Canal 9 TV de Las Palmas sobre la Marcha Mundial

Entrevista realizada en Canal 9 de TV de Las Palmas de GC., a Luis Bodoque (Mundo sin Guerras) y a Paco Vaquero (Partido Humanista), organismos humanistas que promueven la Marcha Mundial en Canarias junto a numerosísimas instituciones y asociaciones de variado signo y a numerosísimos ciudadanos de a pie que colaboran y contribuyen a su organización.

Escolares filipinos realizan un gran símbolo de paz humano

El 7 de octubre, al paso del Equipo Base de la Marcha Mundial por Manila, miles de escolares filipinos realizaron un gran símbolo de paz humano lleno de color y entusismo.


8 oct 2009

El Equipo Base de la Marcha Mundial a su llegada a Sydney y Manila

Llegada del equipo base a Sidney y Manila siguiendo el trazado del recorrido fijado para la Marcha Mundial por la Paz y la No Violencia.


Marcha Mundial por la Paz y la No-Violencia en el obelisco de Buenos Aires

El día 7 de octubre en la mañana, un grupo de humanistas argentinos, en una acción arriesgada, desplegó en el obelisco (el símbolo) de Buenos Aires, un lienzo (cartel) de 30 m de largo para difundir la Marcha Mundial por la Paz y la No-violencia.


7 oct 2009

El Ayuntamiento de Candelaria adhiere a la MM


Es el 8º Ayuntamiento de Tenerife que adhiere a la Marcha Mundial


La adhesión se aprobó por unanimidad en el pleno municipal celebrado el 24 de septiembre, tras la Moción presentada por D. José Gumersindo García Trujillo, alcalde del municipio perteneciente al Grupo Municipal Socialista. Con esta adhesión del municipio de Candelaria ya son 8 los municipios de Tenerife que adhieren a la Marcha Mundial; siendo el primero en hacerlo La Orotava, seguida de El Sauzal, Granadilla de Abona, Icod de los Vinos, La Guancha, Los Realejos y S/C de Tenerife, y todavía estamos esperando la adhesión de Adeje.

3 oct 2009

Multitudinario Karaoke en la Plaza del Duomo de Milán para celebrar inicio de la Marcha Mundial

Milán 2 de octubre 2009 - Evento de lanzamiento de la Marcha Mundial por la Paz y la No violencia, en directo en la Radio Deejay e Lifegate radio, con el Trio Medusa, con la participación de Francesco Sarcina, Emma Re, el coro de bambini A'da'mus, Viva la diversidad y la alegría de los milaneses.


1 oct 2009

2 de octubre: Comienza la Marcha Mundial por la paz y la no violencia






Manifiesto de la Marcha Mundial por la Paz y la No Violencia

Carta abierta de un ciudadano a los poderosos del mundo


La violencia se ha instalado en la vida humana en todo el planeta y no hay forma de acabar con ella. No hay gobierno, ni ejército, ni religión, ni partido político, ni grupo económico capaz de derrotar la violencia en el mundo. No hay poder capaz de acabar con la violencia que crece día a día, infiltrándose en todas nuestras actividades y en nuestra intimidad. El poder destructivo de la violencia, que se está apoderando de la humanidad, es cada día más terrible y peligroso. Si la violencia sigue creciendo aceleradamente junto con su capacidad de destrucción, las consecuencias serán desastrosas.


¿Podremos cambiar la dirección de los acontecimientos que presagian calamidades humanas de dimensiones nunca antes conocidas? Se trata de una enorme cantidad de armamento letal, nuclear, biológico, químico y convencional con poder de aniquilar la vida en el planeta. Este año con la más grave crisis financiera mundial, en la que todos experimentamos las restricciones de la recesión, se volvió a batir el récord de inversiones en armamento.


Todos somos responsables de lo que está ocurriendo y tenemos que tomar una decisión en nuestro interior. O continuamos apoyando a nuestros gobiernos en su política armamentista, siempre justificada por el temor y la venganza, o unimos nuestra voz y nuestro sentimiento al de millones de seres humanos de distintas lenguas, razas, creencias y culturas para encender la conciencia humana con la luz de la No Violencia.


El armamento nuclear ha proliferado a muchos países, está al alcance de grupos fuera del control de los estados. Hoy su justificación como elemento disuasorio o defensivo llegó al límite del absurdo y creemos que el único camino es el Desarme Nuclear Mundial Total.


Señores presidentes y primeros ministros de los Estados Unidos de América, de la Federación Rusa, de la República P. China, de la República de Francia, del Reino Unido, de la República de la India, de R.I. de Pakistán, de Republica D. Popular de Corea y del Estado de Israel:

Recae en ustedes la responsabilidad de este momento en que se decide el futuro humano. Ustedes serán los que decidirán entre la historia y la prehistoria, entre la humanización y la animalización, entre una tierra para todos o un mundo atemorizado, entre una tierra generosa, o un desierto contaminado. Ustedes serán los responsables de la atmósfera social que respiremos en los años próximos.


Nos ponemos en marcha, recorriendo el planeta, para fortalecer la voz que clama por un mundo humano. Ya no podemos ver más sufrimiento en nuestros semejantes. Ya no queremos más guerras. Esas agresiones las sentimos en nosotros mismos. En nuestra conciencia se ha producido un cambio y no hay vuelta atrás. Es necesario desmantelar las armas de destrucción masiva así como reconvertir un sistema económico que produce pobreza, discriminación y muerte. Es necesario salvaguardar la vida para construir un mundo de iguales derechos y oportunidades para todos.


Les exigimos a uds. que prioricen en sus políticas de defensa y relaciones exteriores:

• el desarme nuclear a nivel mundial,

• el retiro inmediato de las tropas invasoras de los territorios ocupados,

• la reducción progresiva y proporcional del armamento convencional,

• la firma de tratados de no agresión entre países y

• la renuncia de los gobiernos a utilizar las guerras como medio para resolver conflictos.


No dejaremos que la Marcha Mundial por la Paz y la No Violencia pase desapercibida en nosotros, en nuestras familias, en nuestros pueblos y en nuestro mundo.


Haremos crecer este impulso que nos comunica con lo mejor de nosotros, de cada uno, con lo mejor del ser humano.


Somos miles, seremos millones y el mundo cambiará.


Firmas: Rafael de la Rubia


Para seguir día a día el desarrollo de la Marcha Mundial puedes verlo en: