16 oct 2014

COMUNICADO La Consejería de Sanidad del Gobierno de Canarias, en relación al virus de ébola




COMUNICADO
La Consejería de Sanidad del Gobierno de Canarias, en relación al virus de ébola, comunica que: 

Se ha activado el Protocolo de Ingreso Hospitalario para estudio por virus Ébola de un varón que se encontraba en su domicilio tras haber salido de Sierra Leona el pasado 8 de octubre, con llegada a Tenerife el día 12  y que ha notificado fiebre (37,7 grados) en el día de hoy.

Se trata del segundo caso en investigación en Canarias.

El Servicio de Urgencias Canario (SUC) ha sido activado para proceder al traslado del paciente desde su domicilio hasta el Hospital Universitario Nuestra Señora de Candelaria en Tenerife, donde está aislado.

Tras su ingreso hospitalario, al paciente se le están efectuando las analíticas precisas que serán enviadas al Instituto de Salud Carlos III de Madrid y se espera recibir los resultados en 24 horas, desde la recepción de la muestra.

La prioridad sanitaria en este momento es averiguar el motivo de la fiebre y proceder, si fuese necesario, al tratamiento clínico del paciente así como la seguridad de los profesionales que le atienden.

Los Hospitales y los profesionales en Canarias están preparados para atender este tipo de situaciones.

Es importante lanzar un mensaje de calma a la población y de confianza en el sistema sanitario canario.


Comunicado 1
16 de Octubre de 2014
14.00 hs.


15 ago 2014

Invitación 4º Encuentro Internacional "Ciudades No-Violentas" - CPNVA y Redes en Buenos Aires.




INVITACIÓN AL 4º ENCUENTRO INTERNACIONAL DE "CIUDADES NO-VIOLENTAS" - CPNVA Y REDES.
                                   
                                   

En el próximo mes de octubre del corrientes año, los días 24 y 25 se realizará en el Aula Magna de la "Universidad Tecnológica Nacional, UTN, Regional Buenos Aires", Medrano 950, el 4to. Encuentro Internacional Anual, sobre "Ciudades No-Violentas".

Continuará el día 26 de octubre en el Parque de Estudio y Reflexión La Reja donde se profundizará sobre la experiencia interna.
Durante estos tres días,  los protagonístas intercambiarán sobre las experiencias. Se contará con la presencia de muchos jóvenes que participan de la propuesta.
Está abierto el evento a quienes quieran interiorizarse y escuchar los diferentes testimonios.
Hoy nuestra prioridad  son los municipios.
¿Cómo se trabaja? En el Plano Institucional: Transformando  cada organización autoritaria en democrática. 
En el Plano Individual:Tomando contacto con las necesidades profundas para convertir en la acción, el proyecto de vida individualista en solidario. 
En el Plano Comunitario – Social: Construyendo una Red Local de instituciones solidarias para superar la desigualdad de oportunidades en dirección a una Ciudad No Violenta.
Hay Equipos de voluntarios que capacitan desde Centros de Formación Permanente en universidades,  municipios,  ministerios,  centros culturales, etc. 
Estos  Equipos y los Centros de Formación Permanentes son los pilares de la construcción de  cada Ciudad No Violenta y de la Red de Ciudades No Violentas en dirección a la Nación Humana Universal.
Este proceso constructivo triple que comenzó hace 12 años, se ha extendido por decenas de ciudades de varios países.
Creemos que es movido por un impulso generoso y solidario, que está creciendo en la gente, por encima del egoísmo individualista reinante.

12 ago 2014

La Ilusión de "los bandos".

Comparto con ustedes este pequeño texto acerca de la "Ilusión de los bandos", realizado por nuestra amiga Antonia Utrera, que creo da un nuevo punto de vista de cómo empezar a superar la violencia en cada uno y en los otros.



También lo encontrarán en Pressenza:


La Ilusión de los "bandos".

"Sé amable, pues cada persona con la que te cruzas está librando su ardua batalla" 
(Platón)
 

Estos días leyendo acerca del conflicto entre israelíes y palestinos descubro que no solo son violentados los palestinos, colonizadas sus tierras y asesinadas sus mujeres y sus niños, asegurándose así la hegemonía israelí, descubro que, del otro lado, los israelíes que se están manifestando en contra de tal exterminio contra el pueblo vecino, también ellos son perseguidos y violentados de igual modo.

Ha llegado el momento de comprender que cuando asistimos a una situación de violencia, cometemos una gran error al poner la mirada en uno de los bandos, posicionándonos en uno u otro lado del conflicto, pues al apoyar un bando, irremediablemente alimentamos, nutrimos el otro, perpetuando así la situación de violencia. ¿Acaso sufro mas por el niño palestino muerto asesinado, que por el niño israelí muerto asesinado? La violencia se alimenta de los "bandos".

Es hora de que miremos cada escenario, cada situación, cada acto violento, como un todo, sin fijar la mirada en cada una de sus partes enfrentadas. Y no hay otro modo de hacerlo, que tomando previamente contacto con algo mas interno dentro de uno.

Desde mi mirada periférica, la mas externa de todas mis miradas, te observo y solo veo diferencias….observo lo que me separa de ti, acaso la edad, la estatura, mis gustos, mis creencias, mis valores… tan diferentes de los tuyos… Desde este lugar hallo infinidad de motivos que alimenten mi especial y única identidad. Mas si te observo desde un lugar mas interno, mas profundo dentro de mi, acaso comience a ver que no hay tantas cosas que nos separen. Quizás mirándote desde este lugar mas profundo, siga viendo nuestras diferencias, pero repare en algo nuevo, que no había visto hasta ahora. Quizás descubra, mirándote a los ojos, que nuestras diferencias son superficiales, que algo sutil, esencial, nos acerca……

Es condición "si ne qua non" para superar la violencia, que yo observe el conflicto sin posicionarme en ningún bando. Y es condición "si ne qua non", si es que verdaderamente deseo invertir la dirección de los acontecimientos, que mi mirada, la que observa, lo haga desde un lugar mas interno. Necesito conectar con eso mas profundo que hay en mi, pues es desde ahí que  podré comprender por fin, que el conflicto observado no tiene bandos, que se trata de un Todo sufriente. Y este es un paso previo necesario hacia una reconciliación no formal, sino verdadera.

Esta mirada es nueva, revolucionaria, pues desde tiempo inmemorial se nos ha enseñado a ver al otro como amigo o como enemigo, a mirar desde uno de los dos bandos. Esta  nueva ubicación es intencional, no "natural", es no "mecánica" y es la esencia del nuevo paradigma del que tanto se nos habla. Este nuevo paradigma deberá asentar sus bases en comprender que ante una situación de violencia, yo puedo Elegir, puedo responder con violencia o no. Y que no hay falsas puertas. Esta elección no podrá darse desde los espacios periféricos, sino tomando contacto con algo mas profundo en mi interior.

Así, es posible que algunas diferencias entre tu y yo, puedan parecernos insalvables, que sean fuente de sufrimiento para ambos, situaciones irreconciliables aparentemente, que se mantendrán así hasta que uno de los dos, decida mirar al otro de un modo nuevo y consiga hacerlo desde ese otro lugar, mas interno, de serenidad y calma, de gran bienestar… Lo profundo llama  a lo profundo y lo periférico llama a lo periférico…. Quien ganará la batalla del Si? el triunfo es para aquello que da una respuesta no mecánica, no automatizada, aquello que sobrevuela por encima de las diferencias, pues su respuesta intencional ilumina, despertando al Ser del otro.

Asistimos a un momento de la Historia único…. Los pueblos de todo el mundo nunca estuvieron tan interconectados,  y sin embargo nunca el ser humano vivió tal desestructuración, tal desconexión, tal desintegración y tal barbarie. El poder económico mundial necesita las guerras, necesita los bandos para seguir perpetuándose….y está cubriendo de dolor, de barbarie, la Tierra. Este poder es grande pero no invencible, y para perpetuarse necesita de cada uno de nosotros, o mejor dicho, necesita del ser periférico y mecánico que existe en cada uno de nosotros. Demos respuesta, si, pero hagámoslo desde otro lugar.

Es hora de recordar que  "no hemos elegido ningún bando" y es hora de elegir conscientemente la no pertenencia a ningún bando. El sufrimiento no tiene bando.

No te vayas ahora, hermano mío, cuando mas te necesito, permanece a mi lado y recuérdame siempre, que aquello a lo que me estoy enfrentando es tan solo una ilusión, un espejismo, recuérdame que tan solo eres mi "aparente enemigo". 

Antonia Utrera
(Dedicado a mi padre, de quien aprendí el valor de la bondad. De seguir entre nosotros, hoy cumpliría sus 80 años )

24 jul 2014

Escucha Israel… algo muy grande llora en el interior del ser humano

Quisiéramos leer los nombres de cada uno del medio millar de palestinos que han muerto. También el de cada uno de las decenas de israelíes que han perdido la vida a causa de estos ataques. Al menos saber sus nombres para poder representarlos y así acercar el único significado de lo que está sucediendo. Cada vida humana que se apaga por la acción intencional y violenta de otro ser humano es una sombra sobre la humanidad entera. Mostramos nuestro rostro adolorido a sus familiares. Ayer fueron mis parientes en los que se ensañó el horror y hoy son los tuyos, y para cada persona arrancada de la vida no habrá mañana.

Escucha Israel… no hay acto más valioso que salvar una vida humana. Bastaría detener esta arremetida. Retroceder. Volver a casa y salvar así cientos de vidas. Los brutales lanzamientos de cohetes a población civil por parte de Hamas no justifican una respuesta de la misma calaña del Estado de Israel.

Este ataque desproporcionado en Gaza está afectando seriamente la moral del mundo. Además se da pie para que pequeños grupos envenenados de resentimiento traten de teñir de odio el pacifismo que se levanta en la población mundial.
Renunciamos a todo bando que proclame un ideal más alto que la vida y a toda causa que, para imponerse, genere sufrimiento y negamos todo derecho a la acusación que provenga de un bando en cuya historia (cercana o lejana), figure la supresión de la vida
Si algo enseñan estos países, es que la contradicción entre los pueblos si no se resuelve en tiempos de paz, ésta escala hasta manifestarse en muerte y destrucción. Si algo nos están enseñando, es que lo que tenemos pendiente hay que resolverlo ahora y no cuando ya sea tarde.

No sacamos nada con culpar al bando contrario por las muertes que ocasionamos. La vida de los míos es tan sagrada como la vida de los otros. Lo sabemos, en el fondo de nosotros lo sabemos, y por eso necesitamos justificarnos y excusarnos de la responsabilidad de las muertes que causa el bando con el que se nos identifica.

Detener la violencia, nunca es tarde y siempre salvará vidas que se pierden por cada día que los combates continúan. Naciones Unidas con todos sus defectos, es lo mejor que tenemos para la coordinación mundial. Someterse a sus dictados enaltece a los pueblos; aceptar sus recomendaciones y resoluciones, es lo que corresponde para avanzar hacia la paz. Comprender que ocupar territorios es también violencia y es necesario desocuparlos si Naciones Unidas así lo señala. El diálogo para un Estado Palestino es una solución posible. Reorientar la acción en esta dirección conduce al entendimiento.

El sentimiento de revancha es muy fácil de despertar. Rechacemos toda propuesta que lo alimente, y recojamos todas aquellas que hagan crecer el acercamiento, la unión y la humanización.

Busquemos el dialogo intercultural al interior y en el exterior del Medio Oriente.
Un alto al fuego inmediato por ambos bandos.

Parar de inmediato los asentamientos declarados como ilegales por Naciones Unidas; además de la formación y el reconocimiento de un Estado Palestino.

Reconocimiento de la existencia de ambos países, tomando como base de las negociaciones, la frontera de 1967.
Aceptar como mandatos vinculantes las decisiones de las Naciones Unidas.

Firmar un tratado de paz permanente entre ambos países.


Tomás Hirsch, Dario Ergas, Rafael Edwards, Dani Horowitz, Roberto Blueh, Ramón Rojas.

8 jul 2014

“La visibilización mediática de la valla oculta una violación de los derechos humanos sistemática”




WordPress.com
siruben publicó:"La legislación europea, que atenta contra los derechos humanos, multiplica cada día el dolor y el sufrimiento de las personas migrantes. A continuación la noticia publicada en "Público" sobre la situación "en la valla". "La visibilización mediática "


"La visibilización mediática de la valla oculta una violación de los derechos humanos sistemática"

by siruben
La legislación europea, que atenta contra los derechos humanos, multiplica cada día el dolor y el sufrimiento de las personas migrantes.
A continuación la noticia publicada en "Público" sobre la situación "en la valla".
Una comisión de observadores denuncia la violencia policial a ambos lados del perímetro fronterizo de Melilla, las devoluciones en caliente, la saturación del CETI, la desprotección de los refugiados y el abandono de los menores no acompañados.
Una comisión de observadores de derechos humanos ha denunciado la dramática situación de los ciudadanos en situación administrativa irregular que se encuentran a ambos lados de la valla fronteriza de Melilla, víctimas de violencia policial, hacinamiento en centros de internamiento, desatención sanitaria y, en el caso de menores sin acompañante, abandono.
"Las denuncias de ONG españolas y marroquíes no sólo están fundadas sino que son más graves de lo que esperábamos", explica Christian Orgaz, activista de la Campaña Estatal por el Cierre de los CIE, una de las organizaciones que han visitado este pasado fin de semana la Ciudad Autónoma para dar cuenta de la "gravedad" de las condiciones que atraviesan los migrantes que intentan cruzar la frontera o se hacinan en el CETI. "Pedimos la presencia de observadores internacionales en Melilla", añade Orgaz, "porque la vulneración de los derechos humanos es constante y diaria".
Tras la visita, que tuvo lugar del 3 al 6 de junio, la comisión entregará un informe al subcomité de Prevención de la Tortura de la ONU y al Comité Europeo de Pevención de la Tortura del Consejo de Europa, en el que denunciarán "las vulneraciones de derechos en las que están incurriendo los Estados español y marroquí", como indica en unas conclusiones preliminares la comisión, que también está integrada por la Coordinadora Estatal para la Prevención y Denuncia de la Tortura, el Grupo de Acción Comunitaria y el Observatorio del Sistema Penal y Derechos Humanos de la Universidad de Barcelona.
"La visibilización mediática de la valla oculta una violación de los derechos humanos diaria y sistemática", insiste Orgaz, que va más allá del perímetro y de las cuchillas, "ya de por sí criminales". Según el miembro de la Campaña Estatal por el Cierre de los CIE, las escenas de migrantes intentando saltar la verja esconden otras realidades que se escapan a los medios: no se habla de los niños desamparados, de las mujeres en riesgo de trata y explotación sexual, de la falta de asistencia sanitaria ni de la vulneración del derecho de asilo. "Nos dicen que el CETI está saturado, pero no se explica, por ejemplo, que esa saturación es debida en parte a los refugiados".
En ese sentido, la comisión de derechos humanos ha detectado el "importante número de personas sirias susceptibles de protección internacional, en tanto que desplazadas por el conflicto bélico desencadenando en su país de origen". Los observadores creen que "no ejercen su derecho a la solicitud de asilo ya que saben que comporta permanecer en Melilla durante meses antes de recibir una respuesta". Familias con niños, la mayoría no escolarizados, subrayan.
La comisión también censura la violencia con la que se emplean los agentes marroquíes (a quienes acusan de torturas y malos tratos después de las devoluciones en caliente, una práctica "ilegal") y españoles (fotogalería / vídeo). "Las actuaciones de las fuerzas de seguridad marroquíes se producen debido a los acuerdos en materia de cooperación en control migratorio suscritos entre la Unión Europea, España y Marruecos", recuerda la comisión, que sostiene que Madrid y Bruselas son "también responsables de corroborar que en la aplicación de un acuerdo del que son parte no se producen vulneraciones de derechos humanos".
Además de la desprotección de los refugiados y de la dureza de las fuerzas de seguridad (vídeo grabado por Prodein), los observadores denuncian la instalación de "una valla de tres metros con tres filas de concertinas" por parte del Gobierno marroquí; la saturación del CETI (tres veces superior a la capacidad máxima, lo que provoca "hacinamiento e imposibilidad de proporcionar asistencia social y sanitaria adecuada"); el "absoluto abandono por el cuidado y la protección de los menores no acompanados" en Melilla, abocados a la "supervivencia callejera"; y la desatención sanitaria, pues para ingresar en urgencias se les exige "la firma de un compromiso de pago de los gastos", lo que "constituye un instrumento disuasorio". Una asistencia médica "claramente insuficiente", como pudieron comprobar in situ los observadores, quienes denuncian que los migrantes (incluidos los menores) son derivados a centros médicos al otro lado de la valla.




3 may 2014

Comunicado PHI sobre Ucrania

El humanismo rechaza la intervención extranjera en Ucrania y propicia la reflexión sobre el fondo de la cuestión 
 
El Partido Humanista Internacional (PHI) repudia la injerencia de terceros países actuando, en forma encubierta o manifiesta, en territorios considerados estratégicos para planes militares o por sus recursos naturales o por cualquier otro motivo. En esta ocasión rechaza el intervencionismo en Ucrania, última expresión de esas políticas agresivas que se implementan desde siempre y mantienen a la humanidad en un nivel de violencia que puede calificarse de prehistórico
 
El PHI señala la necesidad urgente del diálogo, el respeto a la voluntad popular tanto para la elección de los gobiernos dentro de una democracia formal como para toda otra medida que libremente proponga el pueblo en una democracia real, y el respeto absoluto a los derechos de las minorías políticas, religiosas o étnicas.
 
Por todo lo expresado el PHI reafirma la vigencia del programa de la Marcha Mundial por la paz y la violencia (2009/10) que propicia el desarme nuclear a nivel mundial; el retiro inmediato de las tropas invasoras de los territorios ocupados, la reducción progresiva y proporcional del armamento convencional; la firma de tratados de no agresión entre países y la renuncia de los gobiernos a utilizar las guerras como medio para resolver conflictos.
 
Los humanistas no aceptamos incluirnos en bandos opuestos pero con iguales pretensiones hegemónicas dentro de un sistema antihumano. Buscamos despertar la conciencia de la no violencia activa, reflexionar y convocar a organizaciones y personas a reflexionar sobre los procesos y sumar su aporte para abrir el camino hacia la Nación Humana Universal.
 
Por el Partido Humanista Internacional (Federación de Partidos Humanistas)
  
Luis Ammann
Secretario General

11 feb 2014

Comunicado del Partido Humanista sobre los sucesos en la frontera de Ceuta

El pasado 6 de Febrero en la frontera sur de la "Europa Fortaleza", un suceso injustificable nos puso de nuevo ante la injusticia y la barbarie de la política migratoria de la U.E., y ante la violación de los derechos humanos fundamentales por parte del gobierno español y marroquí.

Como resultado de estos sucesos perdieron la vida al menos 15 personas, aunque los supervivientes hablan de 25 compañeros que ya no están con ellos. Los testigos hablan de disparos de pelotas de goma y gases lacrimógenos a los inmigrantes que intentaban alcanzar a nado las costas de Ceuta. Las imágenes nos muestran la deportación ilegal de los que consiguieron llegar a la playa por parte de la guardia civil, que en ningún momento atiende a los heridos ni se preocupa de los fallecidos.

Esta es la violencia de estado que se ejerce sobre personas que lo único que intentan es buscar una vida mejor para ellos y sus familias huyendo de la guerra, el hambre y la persecución política.

Denunciamos a la política migratoria de la Unión,  al gobierno español y marroquí como responsables últimos de estas muertes.

Pedimos una investigación independiente que aclare los hechos y lleve a los culpables ante los tribunales y la dimisión inmediata del ministro del interior.

Hacemos un llamado a la población a movilizarse ante esta política genocida que asesina a los que vienen huyendo de la pobreza presente mientras atemoriza a los que estamos aquí con la pobreza futura si no nos acomodamos a sus mandatos.
Esta política tiene responsables con nombres y apellidos y tarde o temprano tendrán que dar cuenta de sus actuaciones.

¡NO MÁS MUERTES EN LA FRONTERA! 

¡¡¡NINGUN SER HUMANO ES ILEGAL!!!

PARTIDO HUMANISTA


4 ago 2013

Mirad. Derecho a la alimentación.

Derechos universales.
Derecho a la alimentación.
 
MIRAD

Mirad,
El mundo sigue temblando.
La niña exhausta,
ha caído.
Ya no se levantará.
Hace días
que no probaba bocado.
Mirad,
el mundo sigue temblando.
Hasta cuándo
tanto dolor.
Hasta cuándo
tanta vergüenza.
Mirad,
el mundo sigue temblando.
Sólo estará en calma
cuando reine la justicia,
cuando reine la paz,
cuando reine la alegría.
Cuando en todos los rincones
de nuestro amado planeta,
todas las niñas y niños jueguen
y rían felices,
satisfechos,
amados y cuidados
en libertad.
Mirad,
el mundo sigue temblando.
¿Hasta cuando?
                              Silvio. 1-8-2013.


 
 























 
 
 
 
--
--
Para anular la suscripción a este grupo, envía un mensaje a
intercambio-maestros+unsubscribe@googlegroups.com
 
Si quieres consultar el archivo de mensajes o aplicar cambios en tu suscripción, visita: http://groups.google.com/group/intercambio-maestros.
 
---
Has recibido este mensaje porque estás suscrito al grupo "INTERCAMBIO MAESTROS" de Grupos de Google.
Para anular la suscripción a este grupo y dejar de recibir sus correos electrónicos, envía un correo electrónico a intercambio-maestros+unsubscribe@googlegroups.com.
Para obtener más opciones, visita https://groups.google.com/groups/opt_out.
 
 


8 jun 2013

Participación del MxFA en Tenerife contra la elitización de la Educación en Canarias.

Contra la LOMCE, contra la elitización de la Educación en Canarias: Lunes 10 de junio en el Parlamento y en la Consejería de Educación

 
Continuando con las acciones programadas en defensa de nuestra Educación Pública, este próximo lunes 10 de junio a las 10.30 horas en el Parlamento y a las 11.30 en la Consejería, la Plataforma por la Dignidad y el colectivo de Educación Canarias por la Educación Pública y el Movimiento por el Frente Amplio estarán en el Parlamento de Canarias y en la sede de la Consejería de Educación en Tenerife, para dar cuenta a la Comisión de Educación del Parlamento y al propio Consejero de Educación de los graves e incuestionables datos que arroja el Informe que presentamos hace unos meses bajo el título "Los colegios concertados en un contexto de pobreza generalizada: no a la Elitización de la Educación", y exigir al Gobierno y al Parlamento que tomen medidas en relación a esta deriva elitista y discriminatoria de nuestra Educación, cuando un tercio de la población canaria vive bajo el umbral de la pobreza.
images 
José Miguel Pérez (PSOE), Consejero de Educación de Canarias
Básicamente, lo que se pide tanto al señor Consejero como al Parlamento es lo siguiente:
I.- Que se establezcan planes y programas de información que aseguren que los padres que escolaricen a sus hijos en colegios concertados de Canarias sepan con claridad al inicio de cada curso cuales son sus derechos, especialmente el que los protege ante intentos de cobrar de manera forzosa la cuota voluntaria (u otros conceptos) o a ser discriminados o invitados a marcharse por no pagarla, como parece que ocurre en muchos centros.
 
II.- Que se fiscalicen y controlen de manera rigurosa los sobrecostes que muchos colegios concertados incluyen en servicios escolares y actividades extraescolares para obtener más beneficios, al objeto de comprobar si en verdad esos sobrecostes se reinvierten siempre en su totalidad en el colegio y no son repartidos en forma de dividendos a los accionistas o invertidos en reservas como la RIC, con dudoso destino final.
 
III.- Que se reabra el expediente registrado en la Consejería por la denuncia que en 2009 presentó una madre (documento número 2) contra un colegio concertado de Tenerife por cobros indebidos, y con la información económica adicional que le adjuntamos aquí (documento número 3) y la que hay en el informe de referencia correspondiente al mismo colegio –donde se prueban considerables beneficios anuales y por tanto un más que posible ánimo de lucro-, estime si es procedente una sanción al mismo o la supresión del concierto por incumplimiento de las normas sobre conciertos.
 
IV.- Que se fiscalicen y controlen de manera exhaustiva los procedimientos de admisión de alumnos que establecen los colegios concertados en Canarias al objeto de que no se discrimine a ningún niño por razón de nacionalidad, como parece que viene ocurriendo en los últimos años en base a los datos que arroja el Ministerio de Educación (ver apartado 3º del Informe adjuntado como número 1), colocando a Canarias a la cola en integración al mismo nivel que Ceuta y Melilla.
 
V.- Que teniendo en cuenta la realidad social de la población canaria, cada vez más precaria y desigual, desde la Consejería se opongan frontalmente a la nueva Ley que prepara el Gobierno Rajoy, la LOMCE, una norma elitista, mercantilista y segregadora que traerá muy graves consecuencias especialmente a Canarias, yse apueste decididamente por potenciar la Educación Pública en detrimento de la Escuela Privada-Concertada, esto es, que se vaya poniendo fin a los conciertos educativos en Canarias, siendo como es la Educación Pública la única que garantiza la gratuidad, la igualdad y el libre acceso a todos los alumnos sin discriminación. 
 
VI.- Como agentes sociales activos y preocupados por la Educación Pública que somos, nos permita tener una entrevista con el señor Consejero y con la Comisión de Educación del Parlamento, para tratar en persona todas estas cuestiones al objeto de saber el proceder de la Consejería y del Parlamento y poder plantear acciones futuras.
 
Por ello, porque el derecho a una Educación Pública gratuita y de calidad es la base sobre la que debe construirse cualquier sociedad que se precie de ser justa, y porque entendemos que esta lucha no es sólo nuestra, es de todos, esperamos poder contar con el apoyo de cuantos más ciudadanos, colectivos, movimientos sociales, plataformas, sindicatos y grupos políticos quieran hacerlo, el propio lunes apoyando o sumándose a nuestra acción para lo que aún están a tiempo de hacerlo, y en los meses próximos continuando esta lucha que avanzamos aquí con unos datos muy muy graves relativos a Canarias y su Educación.
 
Agradecemos igualmente la difusión que puedan hacer de esto los medios de comunicación y todos los ciudadanos a los que les llegue.
 
En Santa Cruz de Tenerife,
Un día de junio de 2013, desde la Plataforma por la Dignidad.




7 may 2013

Comunicado del Movimiento por el Frente Amplio sobre la huelga de educación del 9M

COMUNICADO SOBRE LA HUELGA DE EDUCACIÓN DEL 9M
 
Las organizaciones políticas, sociales, corrientes de opinión, colectivos y personas independientes que formamos el Movimiento por el Frente Amplio, apoyamos sin reservas el comunicado conjunto que las organizaciones sindicales del sector de la izquierda han elaborado para el llamamiento a la huelga y movilizaciones el próximo día 9 de mayo.

Lo apoyamos por su contenido que, muy acertadamente, hace una radiografía de la situación actual de nuestro sistema educativo. Además también lo valoramos por el esfuerzo de unidad y confluencia que representa, de todas las fuerzas sindicales, cuestión esta tan importante, como la propia reivindicación en sí, dados los tiempos de desestructuración social y personal que vivimos.

 Valoramos ese esfuerzo y animamos a que se convierta en una forma de lucha permanente porque sólo desde la unidad podremos hacer que el gobierno se tambalee. Y si esto se consigue,  el estado actual de las cosas cambiará definitivamente. De esta manera lo entendemos desde el Movimiento por el Frente Amplio. 

Sin embargo, también queremos hacer una llamada sobre el verdadero objetivo del gobierno (del sistema neoliberal) con todas estas medidas, el cual queda escondido intencionadamente,  entre el fragor de la batalla mediática que tiene lugar, cada vez que el gobierno y fuerzas sociales se expresan. 

¿Por qué hacen lo que hacen? 

Aunque no lo parezca, no quieren privatizar solo para lucrarse. Si así fuera, ya tienen otros medios más productivos (a corto plazo al menos) como la venta de armas, los impuestos, los recortes, sus transacciones telemáticas internacionales que nadie controla, etc.

No quieren solamente segregar al alumnado por su sexo, condición económica, lugar de origen, posibilidades académicas…
No quieren solamente enfrentar a los sectores de la comunidad educativa haciéndoles aparecer como enemigos.
No quieren hacer esto porque sí. Quieren producir un tipo determinado de ciudadano/a y sociedad. 

Quieren un pueblo, dócil, sumiso, que acepte sin mayores aspavientos lo que se le ordene.
Quieren que una parte de la sociedad asuma sus valores y se convierta en sus defensores, incluso su fuerza represora, si fuera el caso. Por eso seleccionan.
Quieren que otra parte les sirva de fuerza de tiro. Por eso conceden ciertos "privilegios" a algunos y "aprietan pero no ahogan".
Quieren, también, una clase de marginados, pobres, sin techo, guiñapos humanos, sin futuro, que les sirva como "ejemplo" intimidador para el resto, si no aceptamos sus condiciones. Por eso, masacran a mansalva derechos individuales y sociales.

Así están las cosas: no quieren simplemente privatizar la educación para hacer negocio, sino que necesitan manejar la educación para poder fabricar sus "personas-herramienta", para construir su sociedad futura. 
Es decir, quieren buenos técnicos, científicos, médicos, arquitectos…, pero con su ética y sus valores.
Quieren un ciudadano/a solitario/a y sumiso/a antes que solidario/a y combativo/a. 

Temen a un pueblo que tenga criterio propio, libertad de opinión (y la ejerza), libertad de acción (y valiente) que aporte a la comunidad lo mejor de sí, en respuesta  recíproca a lo que la comunidad le ha dado.

Por eso la educación les es fundamental, ya que es el campo de abono de lo que quieren cosechar a futuro.
Y es por eso que apuran el paso, a sabiendas de que, después de un shock (como esta crisis provocada) el pueblo queda grogui y se le maneja con facilidad. 

Desde el Movimiento por el Frente Amplio, apoyaremos toda iniciativa de cambio que apunte a una educación en libertad, y para la libertad; que respete y para el respeto; responsable, y para la responsabilidad; crítica y  rebelde con el inmovilismo; ni sexista, ni clasista, ni alienante, ni mercantilista, ni depredadora del hábitat humano...
Una educación para el momento histórico en el que nos encontramos. 

En resumen: ¡Queremos una educación pública de calidad, de todos/as y para todos/as… sin condiciones! 

MOVIMIENTO POR EL FRENTE AMPLIO 
Canarias a 6 de mayo de 2013 




6 may 2013

La ADSPC mañana 7 de mayo en defensa de la sanidad pública

                   NOTA DE PRENSA
 
Por un 7 de mayo en defensa de la sanidad pública
 
Movilicémonos el martes 7 de mayo en apoyo a la lucha por la Sanidad Pública madrileña y por la canaria y en rechazo a la privatización de la Sanidad Pública en Madrid y en todo el Estado.
 
Una vez conocido el borrador de los pliegos de condiciones para la privatización de los 6 hospitales de Madrid se ha convocado en dicha Comunidad Autónoma una huelga el día 7 de mayo y movilizaciones en todos los centros sanitarios de Madrid en defensa de la Sanidad Pública. Como es conocido, profesionales y trabajadores del sistema público y los ciudadanos de la Comunidad de Madrid llevan muchos meses movilizándose en contra de la estrategia del gobierno autonómico del PP de privatizar gran parte de los hospitales y centros de salud del sistema sanitario público.
 
El resultado de esta confrontación, en la que el Partido Popular está echando el resto, va a tener importantes repercusiones para la Sanidad Pública de todo el Estado: Se puede y por tanto se debe frenar la estrategia de desmantelamiento del sistema público allí donde más impulso está teniendo, o la derrota de la movilización de profesionales y trabajadores sanitarios, en alianza con la ciudadanía, puede dejar vía libre al desmantelamiento y privatización del mismo, no sólo en Madrid.
Recientemente, hemos conocido la intervención del ministro Soria en la promoción del asentamiento de un centro sanitario en Gran Canaria del grupo inversor norteamericano American World Clinics. Se trata, sin dudas, de un paso dirigido a pisar el acelerador del desmantelamiento del sistema público en Canarias encaminado a su privatización, forzando la deriva de la Consejería de Sanidad del Gobierno de Canarias, en la que desde siempre CC, ya sea de la mano del PP o como ahora del PSOE, ha venido impulsando la misma orientación.
Cabe añadir que en Madrid se les acaba de quitar las prolongaciones de servicio activo a más de 800 facultativos de los centros sanitarios públicos (sin tiempo para organizar los servicios y sin explicación alguna a los interesados) es especialmente grave si se tiene en cuenta que estas jubilaciones forzosas no van a ser cubiertas y en algún servicio alcanzan al 50% de las plantillas impidiendo así su normal funcionamiento. En Canarias, se ha forzado la jubilación de 142 médicos y de otro centenar de trabajadores sanitarios, y se ha publicado en el BOC el no cumplimiento de la tasa de reposición establecida afectando también a proporciones muy elevadas de las plantillas de varios servicios.
Se trata de un paso más en el desmantelamiento de la Sanidad Pública madrileña y de la canaria cuyos efectivos se hacen más insuficientes, con la gravedad añadida de que las agendas de los facultativos expulsados afectan a muchos pacientes con el consiguiente aumento notable de unas listas de espera ya de por sí muy elevadas.
No hay argumentos, ni relativos a la calidad asistencial, ni económicos, que sustenten y justifiquen la apropiación de los recursos públicos sanitarios, solo se busca el beneficio y el negocio económico de unos pocos, a costa de esquilmar un bien común muy preciado por la gran mayoría de la ciudadanía.
 
No al desmantelamiento y privatización del Sistema Sanitario
 
¡¡La Sanidad Pública no se vende....se defiende!!
 
Canarias 6 de mayo de 2013
Asociación para la Defensa de la Sanidad Pública de Canarias

CONCENTRACIÓN A LAS 13 HORAS DE MAÑANA DÍA 7 DE MAYO EN EL CENTRO DE SALUD DE LA AVENIDA TRINIDAD DE LA LAGUNA

Si quieres ser un paciente y no un cliente. Si quieres que cuando te atiendan primen los criterios médicos y no los económicos, tienes ahora la oportunidad de decirles qué opinas sobre estas medidas:

http://www.consultaweb.org/