La Cuarta Camada de nivelación, a los Trabajos de Escuela Comienzan en Agosto de 2010 esta abierta a todo aquel que quiera empezar estos trabajos de acceso a lo Profundo. Estos Trabajos se realizan siempre en los Parques de Estudio y Reflexión, por ejemplo en el caso de España el parque mas cercano es el Parque Toledo en, Toledo. Por otra parte, por el momento no existe ninguna vía de inscripción "oficial",en su momento se informara en silo.net y en Parque La Reja. Esta es una propuesta de transformació n para el logro de estados de inspiración profunda. Estados que han generado nuevas condiciones en los momentos críticos de la historia humana. Antecedentes Desde antiguo existieron procedimientos capaces de llevar a las personas hacia estados de conciencia excepcionales en los que se yuxtaponía la mayor amplitud e inspiración mental con el entorpecimiento de las facultades habituales. A medida que se comenzó a comprender la importancia de aquellos fenómenos se fueron depurando explicaciones y técnicas con la intención de dar dirección a procesos que, en principio, estaban fuera de control. De este desarrollo surgieron distintas vias para acceder controladamente a los espacios profundos. A estas vías las llamamos Disciplinas. Las disciplinas Las disciplinas se ocupan de la transformacion esencial del ser humano. Las disciplinas no se aprenden, se recrean en su ejercicio. El trabajo Disciplinario es calmo y se plantea sin plazo fijo, tratándose más bien de un camino que se recorre durante toda la vida. Las Disciplinas trabajan con rutinas que se repiten en cada momento de proceso (paso), hasta que el operador obtiene el registro indicado. Todo el proceso está convencionalmente organizado en doce pasos separados en tres cuaternas. Las disciplinas llevan al operador en la dirección de los espacios profundos. Concluido el proceso disciplinario se está en condiciones de organizar una Ascesis despegada de pasos, cuaternas y rutinas; de construir el propio camino hacia lo Profundo, un camino para toda la vida. Trabajos preparatorios El trabajo disciplinario no es un trabajo puramente personal sino conjunto. El intenso trabajo de intercambio de experiencias, problemas, descubrimientos y planteos realizado con otros acelera los tiempos de transformació n. Para que esto sea posible se deben manejar un lenguaje y unos elementos de conocimiento interno comunes, por lo que antes de empezar una Disciplina se realizan trabajos de nivelación. En estos trabajos se abordan estudios de psicología, técnicas de relajación, mejoramiento conductual y operativa. Luego se está en condiciones de elegir y desarrollar una de las cuatro disciplinas. Las 4 disciplinas ![]() ![]() ![]() ![]() Los trabajos de nivelación y disciplinarios se pueden realizar en cualquiera de los 13 parques de estudio y reflexión distribuidos en todo el mundo. Link video:Un nuevo horizonte Espiritual - La Escuela abre sus puertas Link entrada relacionada Las Cuatro Disciplinas en el trabajo de Escuela http://www.lasdisci plinas.org/ |
30 jul 2010
Sobre la 4º Camada y los Trabajos de Escuela en los Parques de Estudio y Reflexión
21 jul 2010
Campaña por la paz y denuncia de la próxima cumbre de la OTAN en Lisboa
La Organización del Tratado del Atlántico Norte (OTAN), anunció la realización de una cumbre a finales de este año, en Portugal, donde prevé, entre otras cosas, adoptar un "nuevo" concepto estratégico. En este marco, un conjunto de organizaciones:
- Preocupadas con los objetivos y significado de esta cumbre de la guerra;
- Denunciando la naturaleza agresiva de la OTAN, los ataques militares que desde la década de los 90 ha venido desarrollando en diversas partes del mundo, la continua expansión de su ámbito de actuación, así como los peligros que esto representa para la soberanía y libertad de los pueblos;
- Rechazando la sumisión que los gobiernos y las autoridades portuguesas han tenido en relación a la OTAN; la creciente participación de tropas y fuerzas militares nacionales en guerras al servicio de la OTAN, el uso irrestricto que se hace del territorio y del espacio aéreo nacional por las tropas de los EE.UU. y de la OTAN y la violación de los principios consagrados en la Constitución de la República Portuguesa que esta política significa.
Se movilizaron para demostrar su repudio por la realización de esta cumbre en nuestro país desarrollando la Campaña: "Paz si! OTAN no!" , haciendo un llamamiento a todas las fuerzas de la sociedad portuguesa (asociaciones, sindicatos, organizaciones políticas) y a todos los ciudadanos y ciudadanas en el sentido de converger para la creación de un movimiento que dé una adecuada expresión pública de repudio a la guerra y que abogue por la defensa de la convivencia pacífica entre los pueblos:
- Expresando la oposición de la población portuguesa a la realización de la Cumbre de la OTAN y a sus objetivos bélicos.
- Exigiendo al Gobierno la retirada de las fuerzas portuguesas que participan en misiones militares de la OTAN.
- Reclamando el fin de las bases militares extranjeras y de las instalaciones de la OTAN en territorio nacional.
- Exigiendo la disolución de la OTAN.
- Exigiendo el desarme y el fin de las armas nucleares y de destrucción masiva.
- Exigiendo a las autoridades portuguesas el cumplimiento de las determinaciones de la Carta de las Naciones Unidas y de la Constitución de la República Portuguesa, respetando el derecho internacional y por la soberanía e igualdad de los pueblos.
Fuente: http://www.pazsimnatonao.org/es/campana/
19 jul 2010
Una abuela de 88 años detenida, incomunicada y expulsada de España... es mi madre
Aún sin dar crédito a lo sucedido, me pongo a escribir estas líneas para ver si puedo hacer la digestión de lo sucedido y quizás así, compartiéndolo, pueda resolver con la ayuda de ustedes, lo que hay que hacer en una situación como esta. Mi madre de 88 años fue detenida, incomunicada y expulsada ayer desde el aeropuerto de Barajas, en Madrid, por las autoridades españolas.
Abuela de 88 años. Sra. Ghiara
PressenzaMadrid, 08/07/10Aeropuerto de Barajas, terminal 1, 14,20 horas, vuelo procedente de Buenos Aires, voy con mi hermana a recoger a mi madre, que llega otra vez como lo hace todos los años desde hace treinta y tres.
No podemos permitirlo más.
18 jul 2010
Grandes bancos españoles financian programas de armamento

Dimitri Cevallos
La denuncia se realiza en la páginas web “BBVA sin Armas“ y “Banco Santander sin Armas“ donde exponen la denuncia y los argumentos.
El Banco Santander financia las operaciones de empresas que fabrican armas muy controvertidas
El Santander mantiene relación comercial con la empresa EADS y además posee acciones de la compañía por valor de 2,540,000 dólares. EADS participa en la producción de armas nucleares. En concreto fabrica el misil nuclear M51 a través de su filial Astrium. El otro misil nuclear, el ASMPA, lo fabrica a través de la compañía MBDA.
Además, a través de un fondo de inversión del Banco Santander, se está financiando a las empresas estadounidenses Textron, Lockheed Martin y L-3 Communications. Estas compañías venden proyectiles con cargas de dispersión. Estas cargas, según la Convención sobre Bombas de Racimo, han pasado a ser un arma prohibida de adquirir o utilizar por los Estados firmantes, entre ellos el español.
Blanqueo de capitales
El Banco Santander opera en paraísos fiscales; participa en 59 sociedades en paraísos fiscales, principalmente en las Bahamas y Jersey.
El caso de Obiang y el Riggs Bank muestran evidencias de la desviación de capitales procedentes del gobierno corrupto de Guinea Ecuatorial a una cuenta del Banco Santander.
El BBVA financia las exportaciones de armas
EL BBVA financia las exportaciones de armas de Italia. Italia es el único país de la Unión Europea que obliga a publicar las entidades financieras que financian las exportaciones de armas. El BBVA aparece y por eso se sospecha que, igual que hace en Italia, también financia las exportaciones de armas de otros países.
Lo más preocupante de todo, sin embargo, es que muchas de las exportaciones de armas de la Unión Europea, como es el caso de Italia, acaban en países que violan sistemáticamente los derechos humanos (Argelia, Nigeria, Marruecos, Arabia Saudí , India o Israel, entre otros).
También es frecuente que estas exportaciones entren a formar parte del comercio ilícito de armas, alimentando con ello conflictos armados y armando estados sobre los que pesan embargos de armas internacionales.
El BBVA financió en 2005 y el 2006 ventas de armas a Perú. En 2009 el propio banco reconoce que financió las exportaciones de armas a países como Perú y México. Estos dos países han sido denunciados por el Consejo de la Unión Europea y multitud de ONG’s por cometer violaciones graves de los derechos humanos.
El BBVA tiene inversiones en empresas que vulneran los derechos humanos, al menos, por valor de 65.250.000$:
61.120.00$ a Total
Total participa en la extracción de gas de la costa de Myanmar. Con ello aporta suculentos ingresos a un estado dictatorial que viola sistemáticamente los derechos humanos de su población.
3.830.000$ en Wal-Mart
Wal-Mart viola los derechos de sus trabajadores en Estados Unidos y además contrata proveedores que emplean a menores de manera habitual, discriminan a la mujer en el salario, presentan riesgos para la salud de los trabajadores y presionan para que los trabajadores hagan horas extra.
80.000$ en Vedanta Resources
La compañía minera Vedanta Resources ha talado ilegalmente hectáreas del bosque de Niyamgiri India y ha construido sin permisos una fundición de aluminio. Esta fundición, además, ha contaminado el río Vanshadhara y las aguas subterráneas. En 2006, la contaminación del río Kafue por parte de Vedanta supuso que 75.000 personas sufrieran problemas de abastecimiento de agua potable.
61.120$ en Freeport McMoran
Freeport McMoran gestiona la mina Grasberg en Indonesia, la más contaminante del mundo. Cada día, Freeport vierte 230.000 toneladas de minerales tóxicos contaminando y exterminando la vida del río Aghawagon. Freeport ha sido también acusada de contratar soldados y policías para asesinar y torturar a los pueblos indígenas que viven en las proximidades de la mina.
16 jul 2010
Presentacion del documental sobre la Marcha Mundial por la paz y la no violencia
Podeis ver y bajar algunas fotos en alta calidad de aqui:
http://picasaweb.google.es/imagenpressenzaspain/PresentacionDocumentalMMEnMadrid#
13 jul 2010
Invitación a la presentación del documental de la Marcha Mundial
Madrid, 13 de julio de 2010
La Marcha Mundial por la PAZ y la No-violencia en documental
Álvaro Orús, integrante del equipo-base internacional, ha realizado un documental sobre la marcha que recorrió durante 93 días los cinco continentes llevando un mensaje de paz (www.marchamundial.org).
El dvd está destinado a acompañar al libro que se editará el próximo dos de octubre (día de la no-violencia), conmemorando el primer aniversario del inicio de la hazaña.
Será presentado por primera vez en España el próximo jueves, 15 de julio, en la sala Espacio Ronda (ver invitación que se adjunta), a las 18 horas.
El acto será presentado por Alberto Ammann (galardonado por el premio Goya al mejor actor revelación) y contará con la presencia del que fue portavoz de la Marcha Mundial, Rafael de la Rubia, y del realizador del vídeo, Álvaro Orús.
Gabinete de prensa de Mundo sin guerras y sin violencia
9 jul 2010
Crear vida... hacer fuego - [Documental Discovery] Vida Sintética (DD+online)
Desde que el ser humano fue capaz de producir fuego y pudo contar con esa fuente de energía para cocer sus alimentos, defender la entrada de las cuevas donde vivía, calentarse, iluminar la noche, y posteriormente subir las temperaturas en hornos que le permitieron hacer cerámica, fundir metales, trabajar el vidrio... hasta la creación de vida. • Científicos anuncian la primera implantación exitosa de un genoma completamente sintético. • El genoma artificial tiene más de un millón de pares de bases. • Este paso podría conducir a la creación de drogas más baratas, vacunas y biocombustibles más baratos. Los científicos crearon un genoma sintético y lo inyectaron en una célula previamente vaciada de una bacteria, accionándolo a la vida.Por primera vez los científicos crearon un organismo controlado por un ADN completamente artificial. Utilizando las herramientas de la biología sintética, los científicos del Instituto J. Craig Venter de California instalaron un genoma completamente artificial en el interior de una célula huésped sin ADN. El nuevo genoma reanimó a la célula huésped, que comenzó a crecer y a reproducirse. La investigación marca un antes y un después en la técnica de la síntesis e implantación de ADN artificial. El instituto, junto con decenas de otras compañías e investigadores del mismo campo, espera que en varios años la investigación conduzca a la creación de drogas más baratas, vacunas y biocombustibles. Por otra parte está el discurso oficial, el de la moralina, que siempre teme ante los umbrales de los nuevos descubrimientos y argumenta sobre la osadía de desear sobrepasar las potestades divinas. Ahora también sostienen que estamos jugando a ser dioses, tomando los atributos que le hemos dado a nuestros dioses... así como fue allá en nuestro remoto pasado el producir la chispa capaz de encender la yesca, produciendo el fuego... como fue el domesticar a plantas y animales... o como luego llegar a la Luna... Link descarga directa: Click Aqui o Click Aqui Link relacionado Darwin y la justificación del sistema existente - Posición Humanista Link relacionado El motor de la historia es ir "contra lo natural" Link relacionado Acerca de lo Humano. Silo Link relacionado Intencionalidad en la Evolución Humana y Universal http://imaginatuvuelo.blogspot.com/ |
8 jul 2010
¿Hacia dónde vamos? Contra la medicalización de la infancia
Alrededor de este título y del tema del autismo giraron las intervenciones y el debate que nos reunió, el sábado 19 de junio de 2010, de 10 a 19.30 horas, en el Auditorium World Trade Center de Barcelona, a 600 personas convocadas por la ELP y otras instituciones ligadas a la Asociación Mundial de Psicoanálisis.
La actividad y la participación fueron muy enriquecedoras y sus detalles pueden consultarse en www.foroautismo.com
Es de desear que esta experiencia pueda repetirse periódicamente en distintas ciudades en las que podamos reunirnos de la manera más amplia todos los psicoanalistas, sin distinciones, y tambien todos aquellos que estén dispuestos a defender unidos la subjetividad individual amenazada por las neurociencias, la psiquiatría oficial y las Terapias Cognitivo Conductuales, que son nuestro común enemigo.
¿HACIA DONDE VAMOS?
Intervención de Juan Pundik en el Foro de Barcelona del 19.06.10
En un país de poco más de cuarenta millones de habitantes el año pasado se consumieron treinta millones de cajas de antidepresivos que, por decisión de la corrupta Agencia Europea del Medicamento y de la corrupta Comisión Europea, ya se les puede administrar a los niños. Todos al servicio de la industria farmacéutica, uno de los dueños del mundo. El 20% de nuestra población infantil está siendo drogada con metilfenidato, tranquilizantes, ansiolíticos, antidepresivos, antipsicóticos y antiepilépticos por trastornos inventados por el DSM editado por los propios laboratorios.
El DSM refleja el intento, más universal que haya existido, de ataque a la subjetividad y de intromisión totalitaria en la vida de los individuos pretendiendo someternos genérica, universal y colectivamente a la condición de trastornados, destinados a tratamientos cognitivos-conductu ales y medicación, por cuenta de la autoridad de los burócratas del estado, con derecho para intervenir, incluso coercitivamente, en nuestra intimidad. Es parte de un proceso de transformació n totalitaria de las sociedades democráticas instrumentado por la industria farmacéutica a través de funcionarios de la OMS, Organización Mundial de la Salud, las agencias nacionales de medicamentos, una parte del colectivo médico, psiquiatras y docentes.
En Francia lanzaron la enmienda Accoyer, el informe del Inserm y el "Libro negro del psicoanálisis". En España directamente nos ignoran. El DSM-I que en 1968 contenía la descripción de 119 conductas diagnosticables como patológicas las ha ampliado en la edición del DSM-IV a 886 e incluye, entre ellas, algunos comportamientos tan generales que cualquiera puede ser encuadrado en sus diagnósticos y ser en consecuencia medicado, incluso de por vida. Uno de cada tres niños holandeses toma fármacos para la hiperactividad, un trastorno inexistente.
Fernando Polack un pediatra argentino residente en EE.UU. declaró en un reportaje: "Cuando empecé a hacer pediatría en Michigan, se presentó una chica que tenia una parálisis histérica. Fascinado por abordar la sintomatologí a psicoanalíticamente, llamé al supervisor muy entusiasmado. Casi me desmayo cuando el supervisor mandó llamar al kinesiólogo. Intente explicarle el riesgo de generar un síntoma más grave aún: quedarse ciega. El supervisor me miro sonriente y me dijo: "en ese caso la derivaremos al oculista".
He elegido los casos de Francia, Holanda y Estados Unidos para que nos sirvan para visualizar hacia donde se dirige la sociedad en la que vivimos y para que esa anticipación nos permita prepararnos para defendernos del oscuro futuro que la globalización nos tiene previsto.
Pero ¿Qué hace un chico como yo en una Mesa como esta con una bióloga molecular, un bioquímico y un astrónomo? El programa me presenta como psicoanalista porque psicoanálisis es lo que practico diariamente. Pero esta mesa en la que me han incluído se llama La Ciencia y el Método científico. Debo ser un inclasificable al que no sabian donde incluirlo por que, de acuerdo con el discurso de Jacques Lacan, desconfío de la ciencia que suele estar al servicio del amo. Yo me definiría mejor como un militante político, que es lo que no he dejado de hacer desde mis 14 años de edad.
La medicalización de la infancia es un problema político de primer orden que requiere respuesta política. El gobierno no es el poder. Independientemente de los gobiernos de turno, el poder está en manos del neoliberalismo, una concepción economicista para la cual no hay sociedades, ni naciones, ni pueblos, ni tradiciones, ni culturas, ni humanidad, ni sujeto. Sólo existe el mercado, y para imponer sus "leyes" todos los medios son "lícitos". Ese neoliberalismo es el que orienta las políticas de la industria farmacéutica.
Por eso esta lucha es política, y por eso este es un discurso político, cuyo objetivo es fortalecer a un movimiento ciudadano que pretende conseguir que no se drogue a los niños con fluoxetina, ni con paroxetina, ni con metilfenidato, ni con ninguna sustancia que pueda producirles más riesgos y más reacciones adversas que beneficios comprobados. En esto hay un psicoanálisis y psicoanalistas que estamos comprometidos con la lucha por la libertad, la democracia, la justicia y los derechos y la dignidad humanas que el neoliberalismo y la sociedad de mercado están poniendo en grave riesgo. Dijo Albert Einstein "El mundo es un lugar muy peligroso, no tanto por las personas que hacen el mal, sino por las que se sientan pasivamente a ver que pasa". Hacia donde vayamos será responsabilidad de cada uno de nosotros. Muchas gracias.
Juan Pundik
Barcelona, 19 de junio de 2010
PLATAFORMA INTERNACIONAL CONTRA LA MEDICALIZACIÓN DE LA INFANCIA
Juan Pundik, Presidente
REENVÍALO, TRADÚCELO A OTRAS LENGUAS Y ENVÍANOS TU ADHESIÓN A:
plataformaicmi@ comunicar. e.telefonica. net
1 jul 2010
Surgirá un nuevo orden...
los sacerdotes del hombre,
y cada hombre será
su propio sacerdote.
Walt Whitman (1819-1892)