30 jun 2009
27 jun 2009
EL BARCELONA F.C. SE SUMA A LA MARCHA MUNDIAL

26 jun 2009
Evo Morales, presidente de Bolivia adhiere a la Marcha Mundial
24 jun 2009
Presentación de la MM en el Centro uruguayo de Madrid
22 jun 2009
20 jun 2009
Pedido Conjunto por la Paz y la No-Violencia
17 jun 2009
El Presidente de la Asamblea General de la ONU recibe al Coordinador Internacional de la Marcha Mundial

Pressenza New York, 17/06/09. El Presidente de la Asamblea General de las Naciones Unidas, Miguel d’Escoto y el Coordinador Internacional de la Marcha Mundial Rafael de la Rubia se reunieron el 16 de junio en la sede de las Naciones Unidas en Nueva York para discutir los objetivos de la Marcha Mundial y el apoyo del Presidente de la Asamblea Genera.
En el encuentro, que se extendió por más de una hora y se desarrolló en un clima amistoso y de profunda comprensión mutua, ambas partes se comprometieron firmemente a trabajar en conjunto para promover la Marcha Mundial y sus objetivos, que son comunes con los principios fundacionales de la Naciones Unidas.
D’Escoto dijo que apoyaba la Marcha Mundial a nivel personal ya que compartía los objetivos y principios que representa y persigue. Manifestó que trabajaría para lograr el apoyo de otras naciones miembro como el caso de Nicaragua y que ayudaría en la organización de la Marcha en Asia, Europa y las Américas.
Ambas partes coincidieron en que debía haber “tolerancia cero” con la armas nucleares y que era imprecindible procurar su erradicación definitiva, uno de los principales objetivos de la Marcha Mundial.
Al término de la reunión, de la Rubia se encontró con la Misión de China de las Naciones Unidas para explicar los objetivos de la Marcha, discutir su adhesión y la realización de la Marcha en China.
La Marcha Mundial, un hito histórico, es una iniciativa de Mundo Sin Guerras, una organización internacional que promueve la no-violencia y trabaja para prevenir guerras.
Un grupo de marchantes internacionales recorrerán todos los continentes partiendo el 2 de octubre (Día internacional de la No-Violencia) en Wellington (Nueva Zelanda), culminando el 2 de enero de 2010 al pie del monte Aconcagua, Punta de Vacas (Argentina). Simultáneamente se realizarán miles de conciertos, foros, conferencias y demostraciones en mas que 100 paises.
Entre las adhesiones a la iniciativa se encuentran siete jefes de estados, entre ellos Michele Bachelet de Chile, Evo Morales de Bolivia y Cristina Kirchner de Argentina, varios premios nobel incluyendo Rigoberta Menchu y Desmond Tutu, el ex presidente estadounidense Jimmy Carter, la reina Rania al-Abdullah de Jordania e importantes figuras de la música, el cine y el deporte, tales como Yoko Ono, Penelope Cruz, Pedro Almodóvar, Zubin Metha. También cuenta con el apoyo de organizaciones internacionales como Alcaldes por la Paz, Abolition 2000 y agencias nacionales de Amnistía Internacional.
Las propuestas de la Marcha Mundial son el desarme nuclear, el retiro inmediato de las tropas de los territorios ocupados, la reducción progresiva y proporcional del armamento convencional, la firma de tratados de no agresión entre países y la renuncia de los gobiernos a utilizar las guerras como medio para resolver conflictos y crear conciencia global que reconoce la necesidad de rechazar todas formas de violencia y lograr paz.
10 jun 2009
2ª Campaña de adhesión personal a la Marcha Mundial
Desde el 5 hasta el 15 de junio durará esta 2ª Campaña de adhesiones personales a la La Marcha Mundial por la Paz y la No Violencia, que está impulsada por el Movimiento Humanista a través de uno de sus organismos: Mundo Sin Guerras.
La Marcha Mundial es un llamado a todas las personas a sumar su esfuerzo y tomar en sus manos la responsabilidad de cambiar nuestro mundo, superando la violencia personal, apoyándonos en nuestro ámbito más próximo y hasta donde llegue nuestra influencia.
En todo este tiempo, en cientos de ciudades se realizarán marchas, festivales, foros, conferencias y otros eventos para crear conciencia de la urgencia de la Paz y la No Violencia. Y en todo el mundo las campañas de adhesión a la Marcha multiplicarán esta señal más allá de lo ahora imaginable.
La verdadera fuerza de esta Marcha nace del acto sencillo de quien por conciencia adhiere a una causa digna y la comparte con otros.
ENVIA TU ADHESIÓN ENTRANDO EN:
Spot de Bolivia para la Marcha Mundial
Spot de Bolivia para la Marcha Mundial por la Paz y la No-Violencia. Movimiento Humanista. http://www.marchamundialbolivia.tk/
9 jun 2009
Adhesión a la Marcha Mundial del presidente de Uruguay

Declaración sobre No Violencia del presidente de Honduras ante la OEA

NO VIOLENCIA
El presidente Zelaya Rosales afirmó que el tema de la no violencia, propuesto por Honduras y aceptado por el consejo permanente de la OEA, debe de llamar a la reflexión y a la revisión de los instrumentos jurídicos y políticos que no coincidan con estos principios.
La no violencia de ahora en adelante, expuso, debe ser el principio rector de las relaciones de la sociedad y el Estado entre los Estados, tras agregar que también debe ser un diálogo para la creación de un orden mundial justo, equitativo, inclusivo y solidario.
Aseveró que esto se debe de centrar en el respeto a la persona y su dignidad y que debemos de obligarnos a un reordenamiento de la comunidad internacional y de sus instituciones.Sostuvo que la no violencia es el principio de acción que rechaza el uso de la fuerza y que si las causas de la violencia son múltiples, las respuestas de no violencia deben ser iguales, responsables y con visión a largo plazo, guiadas por el interés superior de construir una nueva sociedad.
El mandatario dijo que el derecho a la no violencia activa es el derecho a la desobediencia civil, a la resistencia y al ejercicio del derecho ciudadano a disentir pacíficamente. Consideró que la violencia debe ser siempre vista como un estado de facto e inaceptable y que nunca debe ser legitimada y que además no debe ser un método de solución para los problemas.
Argumentó que violencia es toda aquella limitación en cualquier forma a la participación de los ciudadanos en igualdad de condiciones, ya sean económicas, sociales o políticas. Recomendó que la OEA se debe dirigir a un proceso de profundas reformas basadas en esta nueva concepción, tras apuntar que la carta de esta institución, el Tratado Interamericano de Resistencia Recíproca y la Carta Democrática debe actualizar sus objetivos y propósitos conforme a las actuales circunstancias de cambio a las nuevas forma de organización política, económica y social.
Dijo a los presidentes presentes y cancilleres que los símbolos de la intolerancia y de la falta de pluralismo ideológico, herencia en las guerras del siglo pasado, conocidas como guerras frías, deben ser eliminadas para siempre en esta asamblea y se debe de iniciar un proceso de acción que enmiende viejos errores. Consideró que Latinoamérica debe cumplir el mandato de la asamblea de Salvador de Bahía, en el sentido de enmendar, por mayoría, el error de expulsar a Cuba de la OEA.“No nos podemos ir de esta asamblea sin derogar el decreto de la octava reunión, que sancionaba a un pueblo entero (Cuba) por haber proclamado ideas y principios socialistas, que hoy practican en todas partes del mundo, incluyendo los Estados Unidos”.
“No podemos irnos de esta asamblea sin reparar la infamia contra un pueblo que basado en esta resolución, la gran democracia americana lo ha mantenido cercado con un bloqueo inútil, que para lo que ha servido es para demostrarle al mundo que hay pueblos dignos, valientes, que prefieren sufrir antes de ver mancillada su divinidad, su libertad, su independencia y soberanía”.
Dijo que se debe de derogar porque si se mantiene serán cómplices de un error cometido hace 47 años, tras considerar que una nación no tiene el derecho de intervenir en los asuntos de otra.
6 jun 2009
"Guerra. No necesitamos más desgracias"
¡Intervienen entre otros Bono y Bob Marley !Estimulante!!